✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP BI / BW BO

Selector Alummnos / Empresas

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP BI / BW BO creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP BI / BW BO.

Actualmente existen 3.589 Publicaciones Académicas en SAP BI / BW BO.

🔥LEARNING HOTSALE!

20, 40 y 60% OFF en los mejores planes de estudio

✒️Publicaciones SAP BI / BW BO por tema tratado en lecciones

 

ERR PAGINADOR-FUERA-DE-RANGO

 

 

:: ¿Realmente desea a aprender SAP BI / BW BO?

Tenemos una excelente noticia! el lunes 12 Junio 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP BI / BW BO, un brillante futuro le espera!!!

 Cargando presentación, aguarde unos instantes...

ERR PAGINADOR-FUERA-DE-RANGO

✒️Publicaciones SAP BI / BW BO por fecha

Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP BI / BW BO (Scroll panel).

SAP SemiSenior

Navegando en una Query.... Podemos abrir un nuevo query desde BEx Query Designer o desde la aplicación Web. Luego de esto se puede seleccionar la consulta que se desea analizar. Una vez abierta la consulta, se pueden revisar las siguientes opciones: * Nuevo Análisis: Permite abrir una nueva consulta para ser analizada. * Abrir: Permite abrir una nueva consulta * Guardar como: Permite almacenar los cambios realizados con nuevo nombre de consulta. * Visualizar como: -- Tabla: Permite visualizar el contenido de la consulta en forma de tabla tabular, en base a filas y columnas -- Gráfico: Permite visualizar el contenido de la consulta en gráfico de barras -- Tabla y Gráfico: Permite visualizar el contenido de la...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Navegación de Queries

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

1.- Variables Son parámetros de consulta que puede definir en BEx Query Designer y que se cargan de valores sólo cuando se ejecuta la consulta o la aplicación Web. Las variables actúan como reservas para: - Valores de características, - Jerarquías - Nodos de jerarquía - Textos - Elementos de fórmulas Las variables son objetos reutilizables. Las variables definidas en BEx Query Designer están disponibles en todos los infoSitios para utilizarlas en la definición del query. Las variables no dependen del InfoSitio, sino del infoO[bjeto para el cual se han creado Las variables permiten definir queries con mayor flexibilidad. Cuando se utilizan variables en Query Designer, se definen...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Manejo de Variables

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Condiciones y Excepciones en BEx Query Designer * Condiciones Se puede definir de modo que se puedan ocultar cifras irrelevantes y los pasos para crear una nueva condición son los siguientes: 1.- Presionar el botón Condiciones que se encuentra en la barra de herramientas. 2.- Botón derecho del mouse sobre la nueva ventana de condiciones y seleccionar Nueva Condición 3.- Doble clic sobre la nueva condición para cambiar la descripción de Condición 1 a Condición Nueva 4.- Verificar que se encuentre seleccionada la opción (checkbox) Condición Activa. 5.- Para ingresar el o los valores a ser considerados en nuestra condición, debemos presionar el botón Nuevo, con...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Excepciones y Condiciones

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Que son los ratios en SAP BW? Son un tipo de InfoObjeto que proporcionan los valores de los que se informa sobre en una consulta. Un Ratio puede ser del tipo cantidad, importes o número de elementos. Forman la parte de datos de un InfoProvider, por ejemplo, están incluidos en los InfoCubos. 1.- Ratios Restringidos Son ratios del infoSitio que estan restringidos (filtrados) por una o mas selecciones de careacterísticas. Al utilizar ratios restringidos se puede restringir el resultado del reporte a determinados valores. La diferencia existente entre un filtro de query es que sólo estas restricciones sin válidas para todo el query, en cambio un ratio restringido solo aplicará para él o los valores...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Manejo de Ratios

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Manejo de Características 1.- Propiedades de las características Los componentes de un QUERY tienen propiedades especificas para diversas funciones importantes dentro del reporte y se puede activar la ventana de propiedades de una característica simplemente seleccionándola. Las solapas disponibles de un característica generalmente son: - Planning: Planeación - Advanced: Avanzado - General: General - Display: Despliegue/visualización - Hierarchy: Jerarquía Nota: Se pueden establecer propiedades por defecto en una característica, en la solapa del Business Explorer, por ejemplo establecer la longitud de un texto. Recordar que se puede ingresar a la característica a través...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Manejo de Características

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

1.- Accediento al BEx Query Designer Existen diferentes maneras de abrir BEx Query Designer y son las siguientes: - Inicio Programas Business Explorer Query Designer - Iniciando desde BEx Analyzer, opción "Crear query nuevo" - Iniciando desde Web Application Designer (WAD), solapa Detalles opción BEx Query Designer - Iniciando desde Report Designer, solapa Tools opción BEx Query Designer 2.- Funciones de Bex Query Designer Contiene las siguientes funciones en la barra de herramientas: - Nuevo Query: permite crear un nuevo Query - Abrir Query: permite abrir un query creado anteriormente. - Grabar Query: permite guardar los cambios realizados en un query nuevo o en uno ya existente. - Ejecutar: permite ver los...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Primeros pasos en Query Designer

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Transportes Mediante el sistema de transportes se realiza el pasaje/copia de datos, querys, infoCubos, InfoObjetos, programas, parametrizaciones, etc. entre los distintos ambientes a través de lo que en SAP se conoce como ordenes de transportes. Pasos para ejecutar una orden de transporte (ejemplo) 1.- Entrar al BW con la transacción RSA1 2.- Seleccionar la solapa "Conexión de transporte" 3.- Seleccionar la opción "Tipo objetos", acá encontraremos todos los objetos existentes en SAP BI. 4.- Seleccionar la opción "InfoCubo" 5.- Seleccionar la opción "seleccionar objetos" y luego buscamos el infoCubo a transportar presionando el botón "tomar selección"...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Transportando Objetos

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

1.- Herramientas BEx Son las herramientas con las que trabajamos al momento de realizar los reportes. Nos servirán para armar el query y estas herramientas son las siguientes: - BEx Analyzer Es la herramienta que nos otorga SAP para poder abrir las queries desde un archivo EXCEL y desde ahí poder realizar todos los análisis que se necesiten. Se puede utilizar la transacción RRMX para abrir BEx Analyzer desde SAP. - BEx Web Application Designer (WAD) Esta herramienta nos permite ver nuestras queries (reportes) agregando botones, estilos y muchas más opciones para la Web. Una vez abierto un proyecto WAD se puede apreciar que tiene 3 solapas principales; Layout (formato visual), XHTML (código generado...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Herramientas Bex

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

1.- Reporting El reporting consiste en la forma de mostrar los datos que fueron previamente depurados para poder realizar un análisis de los mismos. Se debe acomodar las estructuras de la mejor manera posible para poder crear un reporte ENTENDIBLE y ADAPTABLE a los requerimientos, eso quiere decir que los ratios y características deben estar ordenados. 2.- Herramientas de Reporting La herramienta que nos permite realizar las consultas a nuestros datos para que finalmente puedan verse en un reporte se llama Query Designer y es una de las herramientas BEx. Otra herramienta existente se llama Report Designer pero es reemplazada por las herramientas de Business Objects y la función de esta herramienta consiste en dejar reportes...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Reporting

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Hola! Mi nombre es Claudia Ramírez, soy titulada en estadística, actualmente estoy cursando la carrera de consultor BI / BW con la intención de iniciarme en este mundo de SAP y dar un giro a mi carrera profesional en esta área. No poseo experiencia laboral en SAP o en el área de sistemas, actualmente me estoy enfocando en el aprendizaje, ya realicé el curso de introucción a SAP. Actualmente me encuentro trabajando pero estoy abierta a nuevas oportunidades que se presenten relacionadas con el sistema SAP. Saludos y éxitos a todos!

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres

Creado y Compartido por: Claudia Ramirez Del Campo / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Resumen InfoSitios. 1.- InfoSitios o InfoProviders Es todo objeto que provee información a un query. Existen dos tipos de infoSitios: - Físicos: Contienen información persistente - Lógicos: Obtienen la información en el momento de ejecución del query. La principal diferencia entre estos dos tipos es que el infoSitio Físico almacenan los datos reales y del infoSitio Lógico obtiene los datos en tiempo real. 2.- InfoCubo Son los principales modelos de datos multidimensionales en BI. Los reportes y análisis se basan en infoCubos. Un infoCubo describe un set de datos delimitado en si mismo que abarca uno o mas procesos empresariales. Un usuario de reporting puede definir o ejecutar queries...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: InfoProviders

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Unidad 3: Los reportes avanzados LAS VARIABLES DE XIT Video Se debe ingresar a la transacción SMOD, la cual es con la que activamos los proyectos para el uso de las variables Exit. Y la ampliación es la RSR0001 y luego la opción visualizar, opción componentes SE37 es la transacción para visualizar las funciones ABAP SE38 es la transacción se visualizan los programas ABAP ESTRUCTURAS Y CELDAS Los cambios realizados en una estructura global afectan a todas las consultas en las que se utilicen. Si solo se desea realizar cambios locales en una consulta determinada, puede seleccionar eliminar referencia en el menú contextual de la estructura y, por lo tanto, modificar la estructura reutilizable...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Avanzado - Lección: BO WebI. Estilos y formatos. Acceso a datos. Fórmulas.

Creado y Compartido por: Cesar Augusto Bedoya Gomez / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Creación de la transformación para la carga de textos para la característica de datos maestros. Pasos 1.- Seleccionar el objeto de textos para la característica, botón derecho del mouse y "Crear Transformación" 2.- En la pantalla de "Crear transformación..." seleccionar lo siguiente: * Destino de transformación - Tipo de objeto: Fuente de datos - Subtipo de objeto: Textos - Nombre: ZCLIXX * Fuente de transformación - Tipo de objeto: Fuente de datos - Nombre: ZTEXT_CLIXX - Sistema Fuente:BDWFILES77 NOTA: Los sistemas fuentes, tanto de origen como de destino, deben estar activados para su uso. mapeo de datos... CLI ==> CLI DESCRIPCION ==> OTXTLG 3.- En la...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de Transformaciones y Procesos de carga de textos y atributos

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Creación de fuente de datos de atributos de una característica para datos maestros. Pasos 1.- Contar con un archivo plano de cargar, ejemplo. csv 2.- En RSA1, seleccionar Fuente de Datos 3.-En la opción Fichero, seleccionar BDWFILES 4.- En contenido técnico, botón derecho del mouse y seleccionar "Crear fuente de datos..." 5.- En la pantalla Crear fuente de datos, agregamos lo siguiente: - Fuente de datos: ZATR_CLI - Sistema Fuente: BWDFILES - tpDat fuente datos: Atributos de datos maestros En la solapa "Generalidades", agregamos lo siguiente: - Descripción breve: Atributos clientes - Descripción media: Atributos clientes - Descripción larga: Atributos clientes En la...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de fuente de datos e infopaquete para atributos de un dato maestro

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Creación fuente de datos e infopaquete para textos de un dato maestro, traduciendo al español basico tenemos que recordar que una fuente de datos es todo aquello de donde obtendremos nuestros datos de origen. archivo plano .csv a utilizar con dos campos IDCLIENTE y DESCRIPCION Fuentes de datos : ZTEXTCLI77 Sistema Fuente: BWDFILES77 Tipo datos fuente de datos: Texto de datos maestros Pestaña Generalidades, se agregan las descripciones.. Pestaña Extracción: Pestaña Campos: ID_CLIENTE, ZCLI77, NUMC, 10 y DESCRIPCION, <NO EXISTE>, CHAR, 60 Verificación de la fuente de datos y luego su activación Luego se carga el infoPaquete para poder cargar los datos desde el archivo plano hacia...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de fuente de datos e infopaquete para textos de un dato maestro

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Paso a Paso para la creación de una característica para datos maestros Paso 1: Crear un nuevo InfoObjeto de tipo característica llamado ZPROVE77 Caracteristica: ZPROVE77 Descripción Larga: Proveedor caso 77 Tipo dato: NUMC Longitud: 10 Atributos: Dirección (ZDIRPRO) y Fecha de Alta (ZFE_ALPR) Finalmente guardamos y activamos la nueva característica Paso 2: Insertar la característica anteriormente creada como InfoSitio, esto para posteriormente cargar los textos y atributos. para esto debemos ir al infoArea donde insertaremos la nueva característica recientemente creada. botón derecho clic opción "Insertar característica c.InfoSitio..." InfoArea: Modulo SAP...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de una Característica para datos maestros

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Recordatorio: 1.- Que son los infoObjetos? Estos se dividen en dos clases generales; Características y Ratios. - Características de Tiempo: - Características de Unidad: - Características Técnicas. - Ratios (Key figure) 2.- Ejemplo empresarial: 3.- Importancia de InfoObjetos en BI: Son módulos o campos de información disponibles de menor tamaño en BI y solo pueden identificarse por su nombre técnico. Estan divididos en: - Características (de tiempo, de unidad o Técnica) y - Ratios. - Se puede ver toda su información en el repositorio de metadatos - Contienen información de análisis técnico y empresarial para datos maestros (principales de...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: InfoObjetos

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Recorriendo SAP BI... Pasos a seguir: 1.- Ingresar a SAP con usuario y contraseña ya conocidos. 2.- Ingresar a la transacción RSA1 3.- Seleccionar un InfoSitios (InfoProvider) para ver su flujo de datos. 4.- Seleccionamos el objeto y luego opción "Display Data Flow", flujo hacia arriba/abajo o ambos. 5.- En el grafico desplegado se puede ver el flujo de los datos de los textos y atributos para llegar al infoObjeto seleccionado en el punto 3. Desde este mismo flujo podemos hacer doble clic en cualquiera de los objetos desplegados por pantalla para acceder a su detalle, en donde podemos ver los datos cargados en la PSA, por ejemplo. 6.- También podemos revisar la opción Display Data Model para revisar...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Recorrido Básico por SAP BI

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Transformaciones El proceso de transformaciones nos permitirá transformar los datos provenientes de un origen como pueden ser fuentes de datos ODS, InfoCubos, InfoObjetos, etc. hacia un objeto destino como puede ser una ODS, InfoCubo e InfoObjetos. ejemplo: Transformacion de un InfoCubo a otro Pasos a a seguir: 1.- Seleccionar un InfoCubo destino. 2.- Crear transformación, clic botón derecho. 3.- Especificar el tipo de objeto de origen y nombre técnico 4.- Revisar las conexiones/uniones entre los datos de origen y destino 5.- Revisar las reglas de transformación en cada campo y modificar en el caso que se requiera. Opción Regla info detallada, en esta nueva pantalla podemos especificar lo siguiente:...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de transformaciones

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

1.- Transformaciones Es uno de los pasos realizados por el proceso de ETL (Extrae, Transforma y carga) y es muy importante dentro de este proceso. En SAP BI 7.0 veremos los siguientes tipos de transformaciones 2.- Rutinas de Inicio (Start Rutine) Corresponde a la primera sección del proceso de transformación y se ejecuta de forma personalizada en ABAP (Advanced Business Application Programming) para cada paquete de datos al inicio de la transformación. * Puntos importantes: - Esta rutina no tiene valores de retorno. - Se utiliza para efectuar calculos preliminares y almacenarlos en una estructura de datos global o en una tabla. Puede acceder a esta estructura o tabla desde otras rutinas. - Puede modificar o borrar datos....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Transformaciones

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Realizando extracciones 1.- Ingresar a SAP, introducir la transacción RSA1 para ingresar al área de modelado. 2.- En Sistemas fuente (Source Systems) seleccionar Fichero (File) y luego botón derecho Crear (create). Ejemplo. Nombre Lógico: BWFILE007 Descripción: Archivo fuentes de pruebas Luego de creado lo buscamos y presionamos el botón derecho para seleccionar la opción Activar (Activate) y luego seleccionamos desplegar árbol y creamos una nueva fuente de datos en Fuentes de Datos, crear componente de aplicación. ejemplo. Componente de aplicación: ZPRUEBAS007 Descripción: Archivos fuentes de prueba 007 Luego seleccionamos la fuente de datos recién creada y...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Realizando Extracciones

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

* Fuentes de datos 1.- Sistemas fuentes y tipos de sistemas fuentes Los sistemas fuentes son los sistemas proveedores de datos para nuestro sistema SAP BI. Estos posibles orígenes pueden ser: - Cualquier otro sistema SAP; R/3, CRM, SRM, otro SAP BI, etc. - Otros sistemas BI - Archivos planos - Bases de datos, utilizando el conectar DB Connect - Fuentes de datos Relacionales, utilizando el conector UD Connect. - Servicios Web, por medio de la transferencia de datos con el llamado Push. - Sistemas utilizando BAPI (Business Application Programming Interfaces) preparadas para estos casos. 2.- Extracciones de datos en tiempo Real Adquisición de datos en tiempo real, definido en intervalos frecuentes por ejemplo cada hora, o minutos,...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Fuentes de Datos

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

1.- Procesos ETL (Extract, Transform and Load - Extraccion, transformacion y carga) de datos También conocido como flujo de datos, los cuales corresponden a los pasos que deben seguir los datos en su estado inicial, sistema fuente, para que sean extraídos, transformados y finalmente cargados en nuestro sistema, caso de estudio SAP BI. En resumen, tendremos un dato inicial "crudo" proveniente de nuestro sistema fuente/base para luego realizar las transformaciones del dato necesarios; union, desunion, eliminacion de caracteres especiales, etc para luego ser cargados en nuestras tablas del modelo de datos final. 2.- Proceso de Extracción Este proceso es el paso inicial de un ETL, el cual consiste en recuperar/leer/extraer...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Introducción al ETL

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Actualmente trabajando en empresa del sector automotriz, mas de 20 años de experiencia en el área de informática, participando en distintos procesos de mejora continua y migraciones. Aficionado a las carreras de autos, amante de las motos y dando mis primeros, formalmente, en el mundo de SAP. Como siempre nunca es tarde para aprender nuevas experiencias. En estos tiempos se vienen interesantes desafíos y es enriquecedor ser parte de ellos, espero ser de apoyo en un futuro no muy cercano en esta herramienta y complementarlos con los conocimientos ya adquiridos a través de todos estos años.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Navegando por SAP, primeros pasos. Abrir SAP Logon, usuario y contraseña entregados por correo y luego contraseña actualizada. En esta herramienta se utilizan comandos llamados TRANSACCIONES, ejemplo RSA1, SU01, RSD1, etc... Ejecutar transaccion RSA1 para iniciar BW; en el modelado se podran revisar las opciones correspondientes a: InfoSitios, InfoObjetos, InfoFuentes, Fuentes de datos, Sistema Fuente, Destino Open Hub, Busqueda y Favoritos. Transacciones basicas: /n: vuelve a la pantalla inicial SAP. /n[transaccion]: Nos permite abrir la transaccion reemplazando la actual: Transaccion ejemplo RSA1. /o: Podemos cerrar o abrir nuevas sesiones de trabajo /o[transaccion]: Abre una nueva sesion con la transaccion definida, transaccion...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Recorrido por SAP

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Leccion 6: InfoObjetos Son los campos de información de menor tamaño en BI, solo pueden identificarse por su nombre técnico. Se dividen en características y ratios. Estos permiten modelar información de forma estructurada, también se utilizan para definir reportes y para evaluar datos maestros y variables. Caracteristicas y Ratios Las caracteristicas se dividen en: Caracteristicas de tiempo, Carácteristicas técnicas y caracteristicas por unidades. Ratios: Son los valores que nos sirven de indicadores al momento de realizar un analisis, los mas comunes son montos y cantidad. InfoSitios (InfoProviders): Objeto donde se pueden crear o ejecutar queries en BEx básicos para los reportes...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Conceptos básicos

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Lección 5: Modelos OLTP y OLAP Principal diferencia entre estos modelos es el entorno operativo (OLTP) vs a un entorno informativo (OLAP) Que significa - OLTP; OnLine Transaction processing o en español, procesamiento de transacciones en línea. sistema que contiene el entorno operativo de la empresa. No es recomendado para el análisis de datos. Caractéristicas: - Diseñados para permitir una inserción rápida de datos ( registros) - Permiten almacenar transacciones al mayor nivel de detalle - Reducen el espacio de almacenamiento mediante la aplicación de formas normales al diseño, evitando, entre otras cosas, la redundancia de datos. - Generalmente utilizan tablas relacionadas...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Modelos OLTP y OLAP

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

DataWareHouse = almacen de datos Objetivo dataware, obtener todos los datos de una empresa en un mismo lugar, sin importar de que tipo de sistema vengan estos datos, distintos orígenes de datos. Diferentes modelos de datawarehouse; modelo estrella clásico y modelo estrella extendido. Modelo estrella clásico se basa en la clasificación de dos grupos de datos: Las tablas de hechos y los atributos de las dimensiones. Modelo estrella extendido, se basa en la utilización de 3 tablas que corresponden a los atributos, textos y jerarquías por cada dimensión de los datos maestros, relacionándose entre mediante una tabla de dimensión llamada SID. Las ventajas y desventajas de utilizar un...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Introducción al Datawarehouse

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

SAP empresa Alemana SAP Business One SAP siglas Sistemas, aplicaciones y productos Versiones SAP R3 - ECC sistema ERP (Enterprise Resource Planning) Ventajas Integración de todas las actividades en un solo programa Módulo SD, modulo de Ventas Módulo BI antes llamado BW, inteligencia de Negocios. Los módulos nombrados anteriormente serán los más usados principalmente en el curso. SAP R3 será en la mayoría de los casos nuestro sistema fuente en nuestro sistema SAP BI. Ambos serán utilizados en la lección 4 para describir los sistemas OLTP Y OLAP. Otras herramientas utilizadas por SAP; SAP Portal (Sistema Web unidad central), SAP CRM (manejo de las relaciones con los clientes),...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: ¿Qué es SAP?

Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Training

1) infoobjetos: Se dividen en dos clases : Caracteristicas y ratios a) Caracteristicas: son objetos para analizar ratios. se pueden utizar para modelar datos maestros EJ: MAterial , codigo empresa se dividen en caracteristicas de tiempo de unidad y tecnicas a1) caracteristicas de tiempo: establecen la relacion temporal para analisis de datos, se debe a que los analisis se realizan con perspectiva de tiempo ejemplos: calendar day calendar year calendar year/week a2) caracterisiticas tecnicas: cumplen funcion organizativa dentro de BI Ejemplo : change run ID Record type request id a3) caracteristicas por unidades: se pueden especificar con los ratios permiten emparejar ratios cons sus unidades Infoobjetos...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Conceptos básicos

Creado y Compartido por: Ludovico Dioratti / Disponibilidad Laboral: PartTime

"Es deber del alumno superar al maestro"

 

 

+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:

¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:

Buscador de Publicaciones:

 

 


 

👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.

¿Quieres conocerlas?