
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP BI / BW BO

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP BI / BW BO creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP BI / BW BO.
Actualmente existen 3.627 Publicaciones Académicas en SAP BI / BW BO.
✒️Publicaciones SAP BI / BW BO por tema tratado en lecciones
:: V
Video - Variables de exit
Analizaremos las variables de Exit obteniendo conocimiento de la zona donde se realizar Código ABAP para estas variables.
Lección con 29 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP BI / BW BO Nivel Avanzado - Unidad 3: Los reportes avanzados
:: W
Web Application Designer
Aprenderemos a manejar la herramienta para mostrar nuestros queries en la web.
Lección con 50 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP BI / BW BO Nivel Inicial - Unidad 5: Las herramientas de explotación
:: ¿Realmente desea a aprender SAP BI / BW BO?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 02 Octubre 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP BI / BW BO, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP BI / BW BO por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP BI / BW BO (Scroll panel).
Monitoreo Consiste en mantener un control sobre nuestros sistemas y nuestras cargas. El monitoreo es una tarea fundamental para el administrador de SAP BI, revisar que las cargas se realizan en tiempo y forma, que los tiempos de ejecución de los reportes sean adecuados y verificar el crecimiento de los infositios físicos tales como InfoCubos u ODS. Tarea compartida con el administrador SAP Basis por su conocimiento especifico en el monitoreo de recursos y bases de datos. 1.- Situación Empresarial En la empresa nos damos cuenta de que los esfuerzos de gestión son necesarios para gestionar los datos en SAP BI. La carga de datos, la gestión del espacio en disco, las opciones del sistema y el archivo son algunos...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Monitoreo
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- Diferentes maneras de ejecutar una cadena de procesos - Procesos de Inicio El proceso de inicio define el inicio de su cadena de procesos. Los demás procesos de la cadena se planifican para esperar a que se produzca un evento. Por este motivo es que en este proceso en el cual se establece si la cadena será llamada por otro evento, software u otra cadena. Al definir el proceso de inicio, las opciones de control del proceso de fondo están disponibles para planificar directamente el proceso de inicio: La cadena de procesos puede iniciarse inmediatamente (al activar la cadena de procesos), a un tiempo especificado o después de un evento determinado. Al activar la cadena de procesos, el proceso de inicio se planifica...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Distintos tipos de ejecución
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de una cadena de procesos Recordar que las cadenas de procesos nos permiten automatizar, visualizar y monitorear procesos que regularmente ocurren en nuestro sistema. Pasos para crear una nueva cadena de procesos 1.- Ingresar a la transacción RSPC 2.- Presionamos el botón Create, ponemos un nombre técnico y su respectiva descripción para esta nueva cadena, finalmente presionamos botón Aceptar para guardar los cambios. ejemplo. Process Chain: ZCADENA77 Long description: Primera Cadena de procesos 3.- Definimos el proceso de inicio de la cadena, en donde debemos ingresar el nombre técnico y una descripción. ejemplo: Process Variant: ZINICIO Long Description: Primer Inicio 4.- Planificamos...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de una Cadena de Procesos
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- Que es una cadena de procesos (Process Chain) Una cadena de procesos es la ejecución de tareas encadenadas que se repiten en el tiempo. Como estos procesos se repiten en el tiempo, se crea una cadena de procesos y se establece la frecuencia de ejecución. La cadena de proceso es la herramienta primaria utilizada para controlar y automatizar los procesos en SAP BI. Debe utilizarse para efectuar tareas comunes y repetidas en su sistema SAP BI. Las cadenas de procesos son indispensables para el mantenimiento de las cargas de nuestro sistema SAP BI. En la versión 3.x era posible programar flujos de carga sin utilizar cadenas, pero desde la versión 7.0 con la implementación de los DTP's (Data Transfer Process)...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: ¿Para qué se crea una Cadena de Procesos?
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de un MultiProvider Recordar que un multiprovider combina los datos en una serie de InfoProviders y la hace disponible para reportes. El MultiProvider no contiene ningún dato ya que sus datos provienen enteramente de las InfoProviders en el que se basa que están conectados entre sí por una operación de unión. Pasos a realizar 1.- Ingresar al BW con la transacción RSA1 2.- En modelado, seleccionar InfoProvider y luego posicionarnos en un InfoArea y hacemos clic derecho para crear un nuevo MultiProvider 3.- Ingresamos nombre técnico y descripción para el nuevo MultiProvider 4.- Luego nos aparecerán varias solapas con los InfoProvider disponibles, y a modo de ejemplo,...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de Multiprovider
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Queries sobre fuentes BEx y otras Reportes basados en BEx: estas consultas recuperan los metadatos de la fuente de datos. Se puede crear editar y actualizar documentos e informes basados en consultas BEx. Para crear un reporte existen dos maneras: Una es desde el WebIntelligence en el explorador, la otra forma es descargando el cliente WebIntelligence al escritorio como una aplicación. Reportes basados en Vistas HANA: los datos se almacenan en memoria para su lectura haciendo el acceso a los mismos mucho más rápido, podemos crear nuestros reportes partiendo de las vistas sin necesidad de crear universos en IDT, para creaar el reporte basado en vista HANA desde el entorno de Web Intelligence se elige un nuevo reporte...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Queries sobre fuentes BEX y otras fuentes
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Controles de Entrada (Imput Controls)
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Bex Analyzer Libro de trabajo: puede contener resultados de una o más queries, estas consultas pueden contener aparecer en varias hojas de trabajo o en una individual. Cuando se graba un libro de trabajo se guarda el status de navegación actual, lo cual significa que puede grabar el libro de trabajo de forma que la proxima vez que abra el libro de trabajo lo hara en la misma posición en que se ha cerrado. La barra de herramientas análisis contiene todas las funciones usadas cuando el usuario está trabajando con los resultados de la consulta en el libro de trabajo la caja de herramientas diseño contiene las funciones utilizadas al desarrollar el libro de trabajo
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: BEx Analyzer
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Transformaciones: Rutinas de Inicio: se ejecuta de forma personalizada en ABAP para cada paquete de datos al inicio de cada transformación. No tiene valores de retornos, se usa para efectuar cálculos preliminares y almacenarlos en una tabla. Puede modificar o borrar datos. Reglas de transformaciones: se llevan a cabo para cada campo o cada registro de datos del paquete de datos tras la rutina de inicio. Una regla de transformación campo a campo se puede realiar mediante arrastrar y soltar. Asiganción directa: el campo se rellena desde el infoobjeto fuente seleccionado, si el sistema no propone un infoobjeto fuente se puede asignar el infoobjeto de la misma clase. Constantes: No se ha completado el campo, pero...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Transformaciones
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
InfoObjetos: se dividen en 2: *Características: son usados para analizar ratios. Estas se dividen a su vez en características de tiempo y de Unidad Características de tiempo: establecen la relación temporal para los análisis y las evaluaciones de datos. Características por unidad: se especifica junto con los ratios. permite emparejar los valores de ratio con sus unidades correspondientes. *Ratios: son los valores que nos sirven de indicadores al momento de realizar un análisis. Infositios: es un objeto se pueden crear o ejecutar queries en BEx. Son objetos físicos o vistas lógicas relevantes para hacer el reporting. Es basicamente un almacenamiento de datos en tablas...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Conceptos básicos
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Web Intelligence ¿Qué es? Es una herramienta de reporte, viene a ser la más usada, la misma se basa en tomar la información de universos u otras fuentes. Su forma de abreviación es WebI. Cada informe o análisis que se realiza se denomina consulta. Una consulta (query) es una pregunta que solicitamos para la aplicación y a su vez la aplicación la usa para recuperar datos. Estos datos pueden estar modelados por un Datawarehouse, base de datos u otra fuente de información. Para acceder a ella es por medio de nuestro usuario y contraseña, una vez ingresado se puede ver un resumen de los reportes que hayan sido creados con anterioridad.
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Introducción a Web Intelligence
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Manejo de Caracteristicas: Propiedades de las caracteristicas: Son propiedades especificas las cuales van atribuidas a diversas funciones que son importantes en el reporte realizado. Se pueden modificar las propiedades de varias características al mismo tiempo, para que esto ocurra se deben resaltar todas las características que queramos incluir y en el área de ventana de propiedades visualizar las propiedades. Existen varias propiedades, entre ellas estan: Descripción: Texto ofrecido en el mantenimiento del InfoObjeto Visualizar como: Determinar la forma en como vamos a visualizar los valores de características en el reporte. Vista de Texto: Se selecciona la longitud del texto; pueden haber hasta tres...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Manejo de Características
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- Definición de un MultiProviders (MultiSitio) Un MultiSitio es un InfoSitio especial que combina datos de varios InfoSitios y los proporciona para reporting. El propio MultiSitio (como los InfoSets y los VirtualProviders) no contiene datos. Sus datos provienen exclusivamente de los InfoSitios en los que se basan. Un MultiSitio puede estar formado por varias combinaciones de los siguientes InfoSitios: - InfoCubos - Objetos DataStore - InfoObjetos - InfoSets - Niveles de agregación (cortes de un InfoCubo para soportar la Integrated Planning en BI). 2.- Uso de MultiProviders Una query BEx sólo puede escribirse ante un solo InfoSitio. Un MultiSitio es un InfoSitio individual para una query, pero de este modo puede accederse...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: MultiProviders (MultiSitios)
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- InfoSets y su utilización empresarial Los InfoSets BI son objetos que sirven para agrupar y enlazar cualquiera de los destinos de una vista lógica que puedan tomarse y utilizarse como proveedor para queries. Son, en muchos aspectos, análogos a vistas de base de datos que recogen varias tablas para el siguiente acceso por parte de un programador. Los InfoSitios BI pueden añadirse al set mediante arrastrar y soltar, con lo que se enlazarían los objetos con un conector en los campos utilizados en el enlace. Puede decidir qué InfoObjetos pueden utilizarse en queries siguientes en el InfoSet, utilizando la casilla de selección apropiada en la GUI. Además, pueden configurarse tanto las clases...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: InfoSets
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creando un InfoCubo Recordemos que los InfoCubos son los principales proveedores de datos en nuestro sistema y para crearlos necesitaremos tener disponibles previamente las características y ratios necesarios para componer nuestro InfoCubo. Pasos 1.- Ingresamos a SAP con nuestro usuario y contraseña. 2.- Luego entramos a SAP BI con la transacción RSA1 3.- En modelo, InfoProvider seleccionamos crear nuevo InfoCubo InfoCubo: ZCUBE377 Descripción: Nuertro Segundo Cubo 4.- Editamos la dimensión creada por defecto, entrando en properties, cambiando el nombre a Materiales. 5.- Seleccionamos la opción InfoCatalogo y seleccionamos las características creadas anteriormente, arrastramos la característica...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creando un InfoCubo
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las herramienntas BEX: Estas se usan para hacer los reportes. Se encuentran las siguientes: BEx Analyzer: se usa para abrir los queries desde un excel y partiendo de allí realizar todos los análisis que se necesiten y a su vez agregar las formulas de excel que son necesarias. Para acceder a ella se hace desde el menu de inicio o desde la transacción RRMX BEx Web Application Designer: permite ver los queries agregando botones, estilos y más. BEx Broadcaster: Se usa para automatizar el envio de queries a los usuarios que nosotros necesitamos utilizando los filtros de información, detección de eventos y más. BEx Query Designer: Con este se arman todos los queries que después serán...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Herramientas Bex
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Infositio: los hay de dos tipos, los fisicos y los logicos. La diferencia entre ambos es que los fisicos almacenan datos reales y los logicos obtienen los datos en tiempo de ejecución. InfoCubos son los principales modelos de datos multidimensionales en BI. Los analisis y reportes se basan en Infocubos, estos describen datos delimitados que pueden abarcar uno o mas procesos. Los tipos de InfoCubo encontrados en SAP BI son: Infocubos e VirtualProviders. Solo los infocubos contienen fisicamente datos en la base de datos, por eso son destinos de datos porque en ellos se cargan los datos, caso contrario con los VirtualProviders que solo representan vistas logicas. Las queries pueden definirse en base a tosos los tipos de Infocubos. Debemos...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: InfoProviders
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- Clases de InfoCubos Existen dos subtipos e Infocubos: estandar y en tiempo real. aunque ambos tienen un diseño de esquema estrella ampliado, los infocubos en tiempo real (antes denominados infocubos transaccionales) estan optimizados para su actualización directa y no requieren el uso del proceso ETL. Los InfoCubos en tiempo real se utilizan de forma casi exclusiva en el set de herramientas de planificación integrado en SAP BI. Todos los infocubos BI constan de una serie de tablas relacionales agrupadas en un esquema estrella. - Tablas de Hechos: Cuando se activa un InfoCubo, genera dos tablas de hechos: la tabla F y la tabla E. - Tabla de Dimensión: Un infoCubo suele tener un mínimo de cuatro tablas...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: InfoCubos
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Excelente lectura. Las criptomonedas llegaron para quedarse y tambien son una buena alternativa de inversion. Cada quien decide el nivel de riesgo en el cual quiere participar. Actualmente si las uso y es un ahorro a futuro haciendo compras cada cierto tiempo cuando el mercado ha tenido caidas. Normalmente me gusta invertir en algunas de las primeras 10 criptos del coinmarketcap. No hay que dejarse llevar por el FOMO, y conservar la calma. Lo importante es estar bien actualizado, ver noticias y leer de cada proyecto y lo que se viene. Es una buena alternativa de inversion. Algunos deciden hacer trading pero esto requiere de mas investigación y conocimientos técnicos ya que los factores externos tambien influyen sobre estas inversiones....
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Social Break - Curso Introducción a las Criptomonedas
Creado y Compartido por: Hernan Alberto Unas Serrato
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Data Store Objects (ODS o DSO)
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Infoobjetos ¿Que son? Se dividen en dos clases: características y ratios Características: objetos que son usados para analizar ratios. Estás se dividen a su vez en características de tiempo, de unidades y técnicas Características de tiempo: estas establecen la relación temporal para análisis y evaluaciones de datos. Esto es porque la mayoría de los análisis se realizan con perspectivas históricas. Características técnicas: estás cumplen con una función organizativa dentro de SAP BI. Características por unidades: se puede especificar junto con los ratios. Ratios: valores que sirven de indicadores al momento de realizar un análisis....
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: InfoObjetos
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- Que es y para que se utiliza Web Intelligence Web Intelligence también conocido como WeBI es una de las herramientas de reportería de Business Objects la cual se basa en considerar la información proveniente de universos (IDT) u otras fuentes - orígenes de datos. Cada reporte el cual contendrá objetos de análisis es considerado como una consulta, la cual permite recuperar datos de acuerdo a un análisis comercial por ejemplo. Estos datos, pueden estar previamente modelados en un datawarehouse, base de datos u otra fuente de información. 2.- Ingresando a Web Intelligence Se accede mediante una URL conocida con el usuario y clave. 3.- Configuración de Visualización Web Intelligence...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Introducción a Web Intelligence
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ETL 1 Proceso ETL, se llama a los pasos que se deben seguir los datos desde su estado incial, para ser, extraidos, transformado y cargados en SAP BI 1.1 (E)Extraccion busca en un primer momento obtener los datos y dejarlos listos para que se les pueda aplicar algun proceso de transfromacion. Dos puntos importantes a tener en cuenta 1) Se debe analizar los datos a extraer, para determinar cuales seran utiles y cuales no 2) Se debe analizar el impacto que puede generar la extraccion en el sistema fuente, y ver si tomar estos datos podrian perjudicar las transacciones y la operativa diaria de la empresa 1.2) (T)Transformacion buscar adaptar los datos extraidos a como finalmente van a ser cargados en el Datawarehouse 1) Puede ser...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Introducción al ETL
Creado y Compartido por: Adrian Sposari / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Diferencias entre OLTP y OLAP OLTP= On Line Transaction Processing, este tipo de proceso transaccional se utilizan en las bases de datos operacionales, ya que facilita y administra las transacciones como entrada de datos, recuperacon y procesamiento Esta actualizado para la operatoria diaria, tiene un nivel alto de detalle, datos historicos, hasta un año atras, los datos puede sufrir modificaciones diarias. se realizar una normalizacion de tabltas par para evitar redundancias OLAP= On Line Analytic Processing, aqui lo que se busca es agiliar la busquedad de grandes volumenes de datos, para ellos se usan los cubos, que contiente resumenes de las bases OLTP y se usan para BI Solo se requiere Lectura, ya que no se realizan modificaciones...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Modelos OLTP y OLAP
Creado y Compartido por: Adrian Sposari / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las fuentes de datos Diferentes tipos de sistemas que soporta SAP BI: Sistema SAP, Sistemas BI, Ficheros planos, base de datos usando DBConnect, Base de datos usando UDConnect, servicio web y BAPIS. Son diferentes tipos de extracciones: Extracción en tiempo real: Transferir datos en intervalos frecuentes (cada hora o minuto). Debe soportar la adquisición de datos en tiempo real. Extracción de datos con el servidor API: Transferir datos y metadatos desde sistemas de fuentes SAP, Transferencia de datos XML/SOAP Extracción de datos der ficheros planos: es la más común, se usa para integrar los datos de sistemas externos a un sistema BI. Extracción de datos con DB Connect: permite extraer datos...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Fuentes de Datos
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El proceso ETL: Conocido como Flujo de Datos, esto muestra cuales son los pasos que deben seguir los datos en su forma base o inicial (esto es llamado sistema fuente) para que puedan ser extraídos, trasformados y finalmente cargados a nuestro sistema BI, esto significa que hacen parte de un sistema externo a SAP BI. Así que lo primero que se debe hacer es extraer los datos desde los sistemas de origen. De esta manera también vamos creando un Datawarehouse pues los mismos datos proviene de diferentes sistemas. Lo que se busca hacer con la extracción es obtener los datos y dejarlos listos para el proceso de transformación. Se debe de tener en cuenta que primeramente se deben analizar los datos a extraer para...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Introducción al ETL
Creado y Compartido por: Marena Dayana Alvis Camargo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- BEx Broadcaster El BEx Information Broadcasting es una función flexible del Business Explorer que se encarga de facilitar la distribución de los resultados de los informes a distintos destinatarios tanto de usuarios SAP BI como usuarios externos. BEx Broadcasting no está restringida a un solo método sino que se puede elegir la fuente de datos, el formato de los datos, la audiencia objetivo, el canal de difusión y, naturalmente, el momento de la difusión. Incluso puede emplear una combinación de todo lo anterior para una sola difusión. Las difusiones se pueden definir como una distribución de una sola vez o se pueden configurar para distribuir los datos de resultados de forma...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: BEx Broadcaster
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de un BEx Web Application Designer Pasos 1.- Crear nueva plantilla 2.- Creamos un nuevo Data Provider, los cuales pueden ser: Vista Query, Query e InfoSitio. 3.- Buscamos una query ya creada. 4.- Creamos un nuevo analysis y asociamos el data provider creado anteriormente 5.- Diseñamos a discreción los elementos web en la solapa layout. Por ejemplo agregar botones de navegación, contenedores de información, taps/pestañas para separar la visualización de los datos de las consultas, las cuales pueden ser una pestaña para gráficos otras para tablas, otra para un detalle mas especifico, etc. Cada uno de los elementos web posee sus propiedades las cuales deben ajustarse a las...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de aplicación WEB con WAD
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El Web Application Designer comprende un amplio espectro de escenarios de inteligencia de negocios basados en la web, que se puede ajustar para satisfacer sus necesidades individuales utilizando tecnologías web estándar o bien ampliándolos mediante la utilización de otras tecnologías de desarrollo web. 1.- Accediendo a Web Application Designer En SAP BI versión 7.0 se tiene acceso a dos versiones de esta herramienta, las cuales son: - Para BW 3.x Web Application Designer: Inicio -> Programas -> Business Explorer -> Business Explorer (SAP BW 3.x) -> BEx Web Application Designer (SAP BW 3.x) - Para BW Web Application Designer: Inicio -> Programas -> Business Explorer -> BEx Web Application...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Web Application Designer
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de un WorkBook con BEx Analyzer Pasos: 1.- Abrir una query anteriormente creada con BEx Query Designer. Recordar que un BEx Query está diseñado para reducir la cantidad de datos extraídos desde el infoSitio, una opción de seleccionar el infoSitio directamente en el cuadro de dialogo Abrir puede provocar tiempos de ejecución prolongados ya que se extraen todos los datos del infoSitio. 2.- Ingresamos nuestras credenciales (usuario y contraseña) en SAP BI 3.- Buscamos el BEx Query que deseamos Abrir, y si posee variables para una característica debemos ingresarla en caso que no este como opcional. 4.- Se desplegará una grilla con el resultado de la ejecución de la query...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Creación de Workbook con Bex Analyzer
Creado y Compartido por: Mauricio Osenga Vasquez
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP BI / BW BO
- 📗Ebook SAP BI / BW BO Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Asesoría y Soporte
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
CVOSOFT IT-ACADEMY
- Experiencia: +14 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones