
💡¿Qué es SAP BI? - Curso SAP BI BW Introductorio
Curso SAP BI BW introductorio, abierto, libre y gratuito donde aprenderemos desde cero las bases fundamentales de la solución Business Intelligence desarrollada por SAP®.
SAP BI es una potente y estratégica herramienta corporativa, que les permite a las empresas tomar decisiones, ejecutar análisis y realizar predicciones en base al análisis de la información "explorada" de diversas fuentes de información.
- ¿Le interesa dominar esta tecnología?
- ¿Está listo para iniciarse en el sistema de gestión en Business Intelligence líder mundial de las empresas modernas?
- 🤝Me llamo Matías Mehly junto al equipo de CVOSOFT le damos la bienvenida a una excelente formación!

Comenzaremos el curso con una introducción al mundo SAP BI y los conceptos elementales que usted debe poseer para comenzar a armar sus bases de conocimientos en el área.
Luego analizaremos las principales herramientas de SAP BI y la exploración de datos, compartiendo juntos videos y locuciones interesantes, y finalizaremos con la entrega de un CompletoEbook SAP BI de regalo, junto a la posibilidad de continuación de esta propuesta formativa
📋Temario de nuestro curso Introducción a SAP BI:
- SAP BI: Bases y Funcionalidades del módulo
- ¿Qué es Business Intelligence y para qué sirve?
- ¿Qué es SAP BI?
- SAP BW
- SAP KM
- SAP SEM
- SAP BI - Integración de Datos
- SAP BI - Exploración de Datos
- Evolución de SAP BI
- SAP BI / BW en SAP HANA
- SAP BI/BW en SAP ECC
- SAP BI y el mercado laboral actual
- SAP BI Tareas de un Consultor
- SAP BI: Profesiones afines
- SAP BI: Vídeo Tutorial - Mi primer Navegación
- SAP BI BW: Fuentes de datos
- SAP BI BW: Carga de datos
- SAP BI BW: Exploración y Reporting
- SAP BI BW: Transacciones
- 📗EBOOK SAP BI FREE: Profundización de los Conocimientos de este curso
- 🎓Inicio de Carrera Analista en SAP BI
- Testimonios en Vivo

Abramos juntos las puertas del Mundo SAP BI!
Este curso ha sido diseñado para ir aumentando la complejidad de forma gradual, para que pueda obtener una correcta base de conocimientos le recomendamos:
- Por favor no saltee etapas y analice uno a uno los materiales multimedia propuestos (imágenes, videos y audios).
- Enfoque su mente, relájese, haga un esfuerzo por apagar momentáneamente el celular y elimine demás puntos de distracción que tenga presentes.
- Tome apuntes de todas las cosas que le parezcan interesantes, el hecho de escribir un concepto le ayudará a fijarlo hasta tres veces más eficientemente en su mente.
- CVOPEDIA: Al avanzar en el estudio verá que muchas palabras están resaltadas por tratarse de Vínculos a CVOPEDIA utilice el enlace para ampliar este concepto.
- CVOPEN ACADEMY: Nuestros alumnos han compartido con la comunidad miles de publicaciones académicas, le invitamos a conocerlas.
👍Hecha ya la presentación, será un placer contar contigo del otro lado, le invito entonces a comenzar este apasionante tema!
CVOSOFT IT ACADEMY - Academia Líder en tecnología SAP® | +12 Años de Experiencia Online | Miles de Consultores Egresados
¡INICIEMOS YA SU FORMACIÓN!

SAP BI BW: Bases y Funcionalidades

:: ¿Qué es Business Intelligence y para qué sirve?:
El Business Intelligence es la habilidad que utilizan las empresas para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de manera que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios y predecir o intentar anticiparse a eventos futuros, entre otras.

Desde el punto de vista de las tecnologías de la información, podemos definir a "Business Intelligence" como el conjunto de metodología, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar los datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada en información estructurada, para la exploración directa o para ampliar el conocimiento del modelo de negocios, dando así soporte a la toma de decisiones eficaces sobre el mismo.
En este curso nos enfocaremos a analizar las bases de la herramienta de Business Intelligence más exitosa del mercado mundial, que es SAP BI BW.
:: ¿Qué es SAP BI?:
Durante el curso normal del negocio, una empresa crea constantemente información sobre proveedores, clientes, actividades internas y más. Luego, los diversos departamentos de la empresa utilizan esos datos para tomar decisiones comerciales, desde Marketing para decidir dónde debe enfocar sus esfuerzos hasta que operaciones debe realizar el departamento de Finanzas.

SAP BI es una herramienta que hace mucho tiempo acompaña al Sistema SAP, sus siglas en inglés "BI" provienen de Business Intelligence, o sea, "Inteligencia Empresaria" en español.
SAP BI es una herramienta corporativa estratégica, que le permite a las empresas tomar decisiones en base al análisis de la información disponible en diversas fuentes.
Permitiéndole "modelar" las distintas estructuras que van a contener los datos que los usuarios van a explorar posteriormente mediante las herramientas de reportes.
Como lo verá en la siguiente figura, SAP BI realiza su trabajo en base al modelo de "Integración Exploración de Datos".

SAP BI está compuesto por tres componentes:
- SAP Business Information Warehouse (SAP BW)
- SAP Knowledge Management (SAP KM)
- SAP Strategic Enterprise Management (SAP SEM)
A continuación, veremos de que se trata cada uno de ellos.
:: SAP BW:
SAP BW es un "Sistema de Datawarehouse", ello sus las siglas en inglés provienen de "SAP Business Warehouse".
Un DataWarehouse es un almacén de Datos (DATA - Datos / Warehouse - Almacén), y un almacén de datos... no es ni más ni menos que una base de datos...

Cargando...
Esta base de datos posee la particularidad de almacenar información extraída sobre las operaciones de gestión utilizadas por nuestro sistema SAP, con el fin de que las gerencias puedan obtener información sobre la marcha de la empresa y en base a ella intentar definir lo más certeramente posible escenarios futuros, para optimizar la toma de decisiones en el presente.
Ahora Bien, como las soluciones para procesos de negocios de SAP, han evolucionado y excedido a las tareas de DataWarehousing originales, hubo que cambiar la nomenclatura al producto, siendo en este momento cuando nace "SAP BI".

Lo que originalmente se llamó "SAP BW", ha sido integrado cómo un componente que forma parte del producto completo que es "SAP BI".
Por ello a veces encontrará que se suele utilizar indiscriminadamente los términos "SAP BW", "SAP BI" o "SAP BI BW."
:: SAP KM:
SAP KM (Knowledge Management) o Gestión del Conocimiento, es el componente de SAP BI que proporciona acceso centralizado basado en roles respecto a la información en la empresa, creando una conexión entre los datos empresariales estructurados y documentos no estructurados.
Knowledge Management Enterprise contiene las herramientas para integrar diferentes fuentes de datos, para crear, administrar y distribuir información.
SAP KM permite la consolidación e integración de plataformas intranet y hace que la tecnología disponible de búsqueda sea integrada y esté disponible en todos los almacenes de datos en la empresa.
:: SAP SEM:
SAP SEM (Service Engine Marketing) es el componente de SAP BI que se encarga de la gestión de Marketing.
SEM ayuda a la generación de nuevos productos, gestionando tendencias, control de nuevas campañas y nuevos prototipos.
Se puede utilizar SEM para verificar campañas de productos nuevos y gestionarlas completamente.
👉Ahora bien, usted ya tiene una idea de que es SAP BI y cuáles son sus componentes, llegó el momento de que proceda a tener una primera aproximación sobre los procesos de gestión de datos.
:: SAP BI - Integración de Datos:
SAP BI integra la información que necesita la empresa, ya sea que esta información provenga de la propia plataforma SAP instalada en el cliente, o bien de fuentes externas como ser datos provenientes de la web, aplicaciones externas, documentaciones anexadas etc.
:: SAP BI - Exploración de Datos:
Una vez que el flujo de información ha sido integrado, SAP BI lo procesa y lo hace disponible mediante la "Exploración de datos".
Es allí donde los usuarios utilizan la información obtenida para convertirla en conocimientos, pudiendo de esta forma tomar de decisiones acertadas en el ámbito del negocios o modelo empresario.
La exploración de datos le permite:
- Obtener informes visuales de procesos de negocios
- Analizar rendimientos
- Cuantificar información relevante
- Ajustar estrategias empresarias con rapidez
- Modificar el modelo de negocios según sea necesario
:: Evolución de SAP BI:
A continuación, el siguiente gráfico le brindará el preámbulo necesario para sintetizar los conceptos sobre la evolución de SAP Business Intelligence en las últimas versiones del Sistema SAP producidas hasta la fecha.

:: SAP BI / BW en SAP HANA:
SAP S/4HANA es la última versión de business suite del producto SAP ERP para las grandes empresas, el cual se ejecuta sobre la tecnología SAP HANA, esta nueva suite y su plataforma tiene soporte y validez comprometido por la empresa SAP hasta el año 2040.
SAP HANA es la nueva tecnología de base de datos en memoria de SAP producida para poder manejar todos los datos en memoria, acelerando los tiempos de acceso y lectura de información, si desea aprender más sobre la tecnología SAP HANA le dejamos este enlace para que analice posteriormente, pero por el momento no perdamos el enfoque.
La nueva versión para SAP BI BW se llama "BW 4/HANA", " BW4HANA" o "BI BW for HANA", nace para beneficiarse de los grandes desarrollos tecnológicos creados por SAP para su tecnología SAP HANA.
Los objetivos de SAP con este nuevo producto son:
- Más agilidad para el negocio: Mediante un Datawarehouse simplificado en su modelamiento y operación, con acceso simple para los usuarios.
- Cloud ready: Para prototipear ideas en forma rápida y a bajo costo.
- Data Warehouse de nueva generación: Una fuente única de datos para la inteligencia de negocios, sin duplicaciones ni silos, desde donde los usuarios puedan explorar y descubrir cualquier dato en modo autoservicio.
En SAP BI BW for HANA aparecen nuevos objetos, de los cuales se destaca el "Advance DSO", que nos permite elegir el comportamiento de los datos, pudiendo seleccionar que haya sobre escritura de datos ante información con misma clave, o sumarización, para simular el comportamiento de un infocubo.
🧐Paso a paso: Para dominar los procesos de Business Intelligence en SAP HANA, debe previamente tener bien en claro y dominar el funcionamiento del módulo SAP BI BW en la versión SAP ECC.
:: SAP BI/BW en SAP ECC:
SAP ECC es la anteúltima versión del producto ERP (Enterprise Resource Planning) del Sistema SAP y en cuál se ejecuta SAP BI/BW.
Actualmente SAP ECC es la versión de SAP predominante en la gran mayoría de las empresas, teniendo soporte y validez comprometido por la empresa SAP hasta el año 2030.
🎯Objetivos: Este curso que estamos compartiendo se encuentra enfocado en los procesos de BI para la versión SAP ECC.
:: SAP BI y el mercado laboral actual:
💼🧭Ahora hablemos de empleo, empleabilidad y perspectivas de estudio, si le interesa desempeñarse en SAP BI, es buen momento para orientar la brújula y analizar objetivamente el mercado del mismo.
SAP BI es el Sistema de Business Intelligence que utilizan las empresas que implementan SAP y es el Sistema de BI más utilizado actualmente a nivel mundial.
👍Al integrar el dominio de SAP BI a su currículum vitae, el mismo se destacará y le permitirá postular a los mejores empleos, con los mejores salarios, en las mejores empresas del mundo.
👎En cambio, no dominar SAP es un gran excluyente y limitador de carrera dentro del mercado laboral actual, ya que se estima que el 85% de la industria moderna líder implementa la tecnología SAP, y por ende las mismas requieren que el personal contratado sepa gestionar eficientemente los procesos SAP intervinientes en su modelo de negocios.
:: SAP BI: Tareas de un Consultor o Analista de datos:
El trabajo de un Analista SAP BI BW es la "Consultoría BI BW", desempeñándose como Consultor SAP BI independiente o bien como parte de equipo de Consultores BI, dentro de una empresa y/o "Software factory".
😎Las tareas de un Analista o Consultor SAP BI son muy importantes y valoradas dentro de las empresas, trabajando codo a codo con los sectores más importantes de las mismas, entre sus principales tareas se encuentran::
- Ayudar a los líderes de las empresas a identificar necesidades y analizar requerimientos de información predictivos
- Participar en el diseño de la estructura del disco de control de gestión operativa
- Publicar reportes para las gerencias y herramientas para su gestión a través de los servicios de reporting
- Desarrollar tableros de control para las distintas cuentas de la empresa
- Analizar los resultados y métricas de las diferentes cuentas de la compañía
- Realizar consultas en el sistema de base de datos para generar informes y reportes de gestión
- Confeccionar los documentos de respaldo relacionados a cada uno de los informes y reportes
- Controlar la integridad de los valores publicados en diferentes reportes e informes
- Desarrollar modelos de datos en SAP BW para satisfacer las distintas demandas de información
- Crear Infocubos, reportes y tableros de mandos, en base a los modelos de datos creados para hacerlos accesibles a los distintos usuarios que lo requieran
- Capacitar y dar soporte a los usuarios
- Administrar el contenido y funcionamiento de SAP BW
:: SAP BI: Profesiones afines
SAP BI es una excelente opción de carrera profesional o perfeccionamiento de currículum hacia una amplia variedad de perfiles entre los cuales se destacan:
- Público en general que busquen iniciar una carrera en Business Intelligence exitosa y de gran salida laboral
- Personas que sin haber desarrollado previamente en BI BW deseen incursionar en el mundo del Business Intelligence de la mano de SAP.
- Desarrolladores BI BW de otras plataformas con deseos de formarse en SAP BI BW para mejorar su perspectiva profesional.
- Consultores SAP funcionales de todos los módulos, que deseen comprender el mundo SAP BI BW.
- Programadores que quieran desarrollar conocimientos en SAP BI.
- Consultores SAP BW 3.x que quieran actualizarse a SAP BI.
- Personas que habiendo trabajado en otros datawarehouses quieran aprender a manejar esta gran herramienta de SAP.
- Dado a sus posibilidades profesionales y perspectivas laborales, es esta una carrera óptima para técnicos, analistas e ingenieros en sistemas.
- Público en general que busquen iniciar una carrera en business intelligence exitosa y de gran salida laboral
:: Empresas que confían en CVOSOFT:
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.
Últimas Empresas Capacitadas (Random Selection).
:: SAP BI: Plan de Carrera:
🚀SAP BI potenciará su perfil como especialista en business intelligence! en solo 6 meses de formación académica intensiva usted puede alcanzarlo si se lo propone, en nuestra academia ya lo lograron cientos de personas ¿por qué usted no? (ver galería de 💼Consultores SAP BI egresados).

🎓Carrera Analista en SAP BI / BW:
Si usted desea aprender Business Intelligence en SAP de manera integral y correcta, debe ir paso a paso.
-
0º: Tener una noción introductoria sobre SAP BI << USTED ESTA AQUÍ!!!
-
1º: Aprender SAP BI BW a nivel Inicial
-
2º: Aprender SAP BI BW a nivel Avanzado
-
3º: Aprender SAP BI BW for HANA
Se trata de una gran carrera y toda carrera inicia por un primer paso.
👏Nuestras felicitaciones si decide iniciarla!
:: SAP BI: Vídeo Tutorial - Mi primer Navegación:
Antes de cerrar la primera etapa de este Curso Introductorio a SAP BI y enfocarnos en temas propios de esta tecnología, le propongo compartir un vídeo donde realizaremos un recorrido básico a través de SAP BI, tratando temas muy interesantes como lo son la navegación en el Sistema SAP, el uso de transacciones y varios temas más, referentes al correcto manejo de la interfaz de usuario.
Le pido que preste especial atención a los términos mencionados, ya que a lo largo de este curso analizaremos muchos de ellos posteriormente.
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)

:: Avancemos con este Curso en SAP BI!
En primer lugar, vamos a estudiar cómo se obtienen los datos, que posteriormente se analizan y exploran para poder tomar las tan mentadas "decisiones empresarias".
A continuación, nos enfocaremos el las fuentes de datos y el flujo de los mismos, empezando así a adentrarnos en el apasionante mundo de SAP BI.
👍¡Vamos, que este curso recién comienza!
🎓 EGRESADOS CARRERA BI BW | ❤️ 100% REAL EMOTIONS! >SELECCION DE EGRESADOS ALEATORIA<
ACADEMIA CVOSOFT | SAP TRAINING EXCELLENCE
+12 años de experiencia online, ayer fuimos pioneros, hoy somo líderes
¿Por qué te conformarías con menos?
SAP BI BW: Fuentes de datos
Comencemos compartiendo un vídeo donde realizaremos un recorrido básico a través de SAP BI, tratando temas muy interesantes como lo son la navegación por SAP BI, las transacciones más usadas y el correcto manejo de la interfaz.
:: InfoProviders:
Los infoproviders o también llamados "InfoSitos" son todos los objetos de SAP BI BW que son proveedores de datos para la realización de reportes.
Los InfoCubos, los InfoObjetos y los ODS son infoproviders.

Esto significa, que son los objetos sobre los cuales se pueden realizar querys en BEx Query Designer.

BEx Query Designer:
El BEx Query Designer o Diseñador de Consultas BEx, es un programa que forma parte del "SAP Business Explorer" y que permite realizar consultas por medio de su interfaz gráfica, para seleccionar y combinar InfoObjetos (características y ratios) o elementos de consulta reutilizables (como estructuras) en una consulta.
El tema BEx, lo trataremos más adelante en este mismo curso
:: InfoCubos:
Los InfoCubos son las estructuras principales de información en que se basa SAP BI BW.
Tal como lo ilustra la siguiente imagen, los InfoCubos están compuestos por información representada en "Estructuras Multidimensionales" o "Cubos".

en SAP BW garantiza informes potentes
Los InfoCubos poseen dimensiones y ratios o medidas. Podemos tener distintos InfoCubos en nuestro sistema y cada uno con distintas informaciones.

Si trabajase en SAP BI, una de sus principales y más comunes tareas sería la creación, modificación y mantenimiento de los "Infocubos".
👉Por ello en nuestra Carrera analista en SAP BI, junto a nuestros alumnos exploramos al máximo sus posibilidades y realizamos practicas intensivas en este tema.
Los infocubos a su vez están compuestos por "infoObjetos".
:: InfoObjetos:
Los infoObjetos son las unidades de datos más pequeñas de SAP BW, es decir, los objetos repositorios de datos dentro de SAP BW están compuestos por InfoObjetos.
Los infoObjetos toman información de la fuente, luego ajustan y organizan la información en un informe estándar o personalizado.
Los infoObjetos se clasifican en cinco tipos:
- Características (por ejemplo, los clientes)
- Ratios (por ejemplo, los ingresos)
- Unidades (por ejemplo, la moneda, la unidad de cantidad)
- Características de tiempo (por ejemplo, año fiscal)
- Características técnicas (por ejemplo, número de petición)
Mediante los InfoObjetos se pueden modelar aquellos objetos de datos más complejos como lo pueden ser InfoCubos, ODS (Objetos Data Store) y Datos Maestros que son aquellos que vamos a explotar mediante una herramienta de reporte
:: ODS:
Un ODS (en inglés DSO: Data Store Object) es un tipo de infoProvider que se utiliza para almacenar datos consolidados y limpios (datos transaccionales o datos maestros) en SAP BW a nivel de documento (nivel de detalle).
Aunque los ODS pueden almacenar datos maestros, almacenan principalmente datos detallados de transacciones.
Los ODS son una parte fundamental de todo el diseño del Data Warehouse, pueden ser utilizados para apoyar la información operativa detallada, o pueden ser parte del Data Warehouse, donde pueden ser usados para almacenar datos potencialmente necesarios generados a lo largo de los años.
:: El proceso con una petición en SAP BI:
- Primero se determinan las fuentes de datos que van a necesitar, estas pueden ser de variados orígenes como ser:
- El propio Sistema SAP instalado en el cliente.
- Otros sistemas SAP externos.
- Distintas bases de datos de uso comercial.
- Archivos planos.
- La propia web vía comunicación XML
- etc.
- Una vez integrada la información, se procede a transformar los datos obtenidos de las distintas fuentes para adaptarlos las necesidades del cliente, almacenándolos luego en estas estructuras de datos
llamadas "Infocubos".
- Finalmente se usan estos infocubos para extraer información mediante SAP BEX y generar reportes.
:: Ejemplo de InfoCubo:
Ahora bien usemos un sencillo ejemplo para cerrar un poco más el concepto de infocubos.
Supongamos que la gerencia necesitase tener un Infocubo con la información de las ventas y nos encargan el trabajo de la creación del mismo.
:: Análisis Multidimensional:
Nosotros como relucientes Consultores BI que somos, dada la información que relevamos del cliente, determinamos que nuestro infocubo debería tener las siguientes características.
Dimensiones:
Cada dimensión representaría una cara del cubo
- Fecha
- Cliente
- Vendedor
- Artículos
Ratios o medidas:
- Importe de venta
- Cantidad de artículos
A este tipo de análisis se lo llama Análisis Multidimensional.
Una vez que se definió el Infocubo se deben crear los "reportes" y "tableros" para que los usuarios exploren mediante SAP BEX la información necesitada, pudiendo ejecutar para ello la visualización por cualquiera de los componente de las dimensiones establecidas.
👉Al tema de "SAP BEx" y "Reporting" nos dedicaremos un poco más adelante, porque antes necesitamos analizar el tema de "carga de datos", el cual trataremos a continuación.
TRIVIA TIME!!! en CVOSOFT
¿🤔Está prestando atención a los temas expuestos? Seguro que sí!
No haga trampa volviendo hacia atrás, piense la opción correcta y luego compare su respuesta.

🎓Carrera Analista en SAP BI
De Cero a Analista en BI BW Profesional, esta carrera le propone un plan de estudio intensivo de 21 Semanas y 2 niveles formación (Inicial y Avanzado), para dominar íntegramente los procesos Business Intelligence en SAP, alcanzando las bases de conocimientos requeridas a un ANALISTA SAP BI SENIOR de perfil internacional.
: : Próximo Inicio 26 Abril 2021 : :
ACADEMIA CVOSOFT | SAP TRAINING EXCELLENCE
★★★★★Modelo ALL INCLUSIVE ¿Por qué te conformarías con menos?
SAP BI BW: Carga de datos
Llegó el momento de conocer los diversos procesos intervinientes en el modelado de datos y el flujo de los mismos en SAP BI, para ello analizaremos los procesos ETL, los procesos de Carga y el flujo de información.

:: ETL:
ETL significa Extracción, Transformación y Carga (Load).
Es el proceso mediante el cual extraemos la información desde su origen, la transformamos aplicando las reglas del negocio que se requieren, y la cargamos en un destino para ser consumida por los reportes o tableros de control, tal como lo veremos más adelante en la sección "Exploración y Reporting".
Podemos automatizar toda nuestra carga de los procesos ETL, en las llamadas Cadenas de Procesos.
:: Cadenas de procesos:
Las cadenas de procesos, conocidas como "Process Chains", son una poderosa herramienta gráfica de SAP BI utilizada para planificar y ejecutar de manera automática diferentes procesos en SAP.
Las cadenas de procesos nos permiten monitorear el flujo de información, y recibir notificaciones en caso de que las mismas sean satisfactorias o bien de que existan errores de carga.

Cargando...
Una cadena de procesos, nos facilitará el manejo de todo el proceso ETL de nuestro DataWarehouse.
A continuación, compartamos un ejemplo de cadena de procesos:

:: Flujo de datos:
Una vez que tengamos nuestro modelo de información finalizado, el mismo será considerado como un "Flujo de datos".
El flujo de datos, es la arquitectura final del modelo, que irá desde el inicio de toma de datos, por todo el proceso ETL hasta llegar al destino final, de donde se ejecutarán los reportes.
Los flujos de datos se pueden consultar desde el sistema y los mismos se verían de la siguiente manera:

:: Listos para iniciar la exploración!
Bueno a groso modo ya tuvo un primer acercamiento al modelado y carga de datos en SAP BI, ahora bien, una vez que disponemos de los datos que nuestra empresa necesita, se inicia el proceso de "exploración" de los mismos mediante diversas técnicas de "reporting".
👍"Exploración y Reporting", nos esperan dos temas muy interesantes que juntos vamos a analizar!
🎓 EGRESADOS CARRERA BI BW | ❤️ 100% REAL EMOTIONS! >SELECCION DE EGRESADOS ALEATORIA<<
ACADEMIA CVOSOFT | SAP TRAINING EXCELLENCE
SAP BI BW: Exploración y Reporting
SAP BEx, SAP BO, SAP WEBI y SAP FIORI constituyen las principales herramientas para los procesos de reporting y exploración de datos presentes en Bussines Intelligence para el Sistema SAP, cada uno de ellos será analizado a continuación.

:: SAP BEx:
SAP BEx proviene de las siglas en inglés "SAP Business Explorer".
SAP BEx es la herramienta de informes de SAP BI, que permite la exploración y análisis de los datos mediante el uso de reportes.

Cargando...
Mediante SAP BEx, SAP BW tiene la posibilidad de proporcionar herramientas flexibles para informes operativos, análisis estratégicos y toma de decisiones en la organización, estas herramientas incluyen funciones de consulta, informes y análisis.
Los empleados autorizados pueden analizar datos históricos y actuales en varios niveles de detalle y desde varias perspectivas, estos datos posteriormente se pueden almacenar en el sistema BW u otros sistemas.
El análisis de datos y la planificación de los datos de la empresa pueden estar basados en la web (usando SAP Enterprise Portal, por ejemplo) o pueden tener lugar en Microsoft Excel.

SAP BEx les brinda a los usuarios la posibilidad explorar la información de manera segmentada, facilitando así su comprensión y análisis.
Las aplicaciones BEx se crean utilizando las diversas herramientas en Business Explorer y se pueden publicar en SAP Enterprise Portal.
Las consultas BEx se crean usando el BEx Query Designer y se pueden usar en BEx Analyzer para análisis en Microsoft Excel o para análisis basados en web.
El análisis de datos también puede provenir de InfoProviders de SAP BW o en datos almacenados de forma multidimensional en proveedores externos, esto lo trataremos más adelante en la sección "fuente de datos" de este curso.
:: SAP BO:
SAP BO proviene de las siglas SAP BusinessObjects, el cual es la plataforma adquirida por SAP, para ejecutar la exploración de datos a través de Dashboards basados en Queries BEX y objetos no SAP como archivos CSV.

Dashboards:
Los Dashboards son tableros de control o reportes analíticos que incluyen gráficos e indicadores para mejorar la toma de decisiones
SAP BO nos brinda la posibilidad de armar reportes, crear tableros de control con gráficos y fórmulas avanzadas, tal como se observa en la siguiente figura.

Las queries que realizamos con SAP BEX, podremos tomarlas desde SAP BO para armar tableros de control avanzados.
SAP BusinessObjects proporciona una plataforma de Business Intelligence que ofrece un conjunto completo de capacidades de BI:
- Presentación de informes superiores
- Consulta y análisis
- Gestión del rendimiento
- Integración de datos
:: SAP WEBI:
SAP WEBI o Web Intelligence es la herramienta de la suite SAP BusinessObjects, que se usa para leer las queries desde BEX y armar los reportes avanzados de SAP BI BW.
En WEBI, se pueden desarrollar tableros de control o reportes, basados en Universos previamente creados por el IDT.
También pueden armarse reportes basados en otros reportes de la suite BEX, vistas HANA, y archivos planos tipo CSV.
WEBI es un entorno WEB que funciona vía HTML o JAVA.
👉 SAP BEX, SAP BO y SAP WEBI, son temas que cada uno de por si necesita una explicación profunda y detallada, ahora bien, para seguir ampliando su panorama en SAP BI, a continuación, pasaremos a analizar el concepto de "infocubos", ¡un nuevo tema muy interesante nos espera!
:: SAP FIORI:
SAP FIORI es una familia de aplicaciones que reflejan una nueva forma de trabajo con las soluciones SAP, brindando una nueva Experiencia de Usuario (SAP UX).
La experiencia de usuario de SAP Fiori ha redefinido la forma en que trabajan los usuarios empresariales, con una nueva apariencia y nuevo diseño visual, haciendo que el trabajo sea más intuitivo, atractivo y estando listos para la fuerza laboral de próxima generación.

Las aplicaciones SAP FIORI siguen el concepto de apps, similar a lo que utilizamos en los Smartphones o Tablets, en el sentido de que cada una de ellas es muy simple, y está dedicada a una función específica, por ejemplo, visualización de balances.
Los informes de la plataforma de BI de SAP BusinessObjects se pueden integrar con el panorama de SAP Fiori, logrando que las aplicaciones de SAP Design Studio, Crystal Reports y los informes de WEBI, se integren de manera óptima con el SAP Fiori Launchpad como capa de visualización.
Incorporando nuevas interfaces de usuario para BI Launch Pad y Web Intelligence a partir de SAP BI 4.2 SP4, esas nuevas interfaces basadas en SAP BI BusinessObjects+ SAP FIORI + HTML5, forman nuevos complementos para las interfaces clásicas y logran permitir un nuevo mundo de posibilidades de acceso multiplataforma.
:: Vídeo Tutorial: Mi primer Realización de Extracciones en SAP BI
Para cerrar el tema de Flujo de datos y Reporting, le propongo analizar el siguiente vídeo, que si bien es un poco avanzado para este curso, ya que en la Carrera Analista en SAP BI lo tratamos en profundidad luego de dedicar varias lecciones a estos temas, es bueno para cerrar los conceptos hasta aquí brindados.
En este vídeo tendremos un primer acercamiento a las tareas más comunes a un Consultor SAP BI cómo lo son las extracciones, las fuentes de datos, infoPaquetes y otros... usted póngase cómodo, anotador en mano y que comience la función!
- Puede utilizar los siguientes vínculos cuando necesite familarizarse con los conceptos mencionados:
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
ACADEMIA CVOSOFT | SAP TRAINING EXCELLENCE
🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan ¿Por qué te conformarías con menos?
SAP BI BW: Transacciones
Hasta el momento hemos compartidos procesos y el desarrollo de muchas tareas en SAP BI.
SAP BI lleva a cabo la gestión en todas las tareas mencionadas mediante lo que se denomina en SAP "Transacciones".

Las transacciones son programas que se encargan de cumplir una tarea en particular dentro del sistema SAP.
Cada transacción posee un nombre único, a ese nombre en se lo denomina como "Código de la transacción".

Para acceder a una transacción existen dos opciones:
► La primera opción es escribiendo el código de la transacción que en SAP se lo denomina "TCODE" (Transaction CODE) en el Campo de Comandos de SAP.
Por ejemplo, para acceder al administrador del datawarehouse usted debería acceder a la transacción "RSA1".
► La segunda opción es accediendo a la transacción mediante la "Navegación" en la Interfaz Gráfica de SAP, a la cual se la denomina "SAP Easy Access", un ejemplo claro esto lo analizaremos un poco más adelante en este mismo curso.
A continuación, listamos las transacciones más utilizadas en SAP BI.
:: Transacciones RSA - Gestión del Datawarehouse:
Las transacciones RSA son las principales herramientas para administrar el Data Warehouse en SAP BW.
Transacción RSA1: Administración, control y monitoreo de todos los objetos y procesos más relevantes.
Transacción RSA2: Definición de la fuente de datos
Transacción RSA3: Prueba de Extractores
Transacción RSA5: Activación de fuentes de datos
Transacción RSA6: Actualización de Fuente de Datos
Transacción RSA7: Monitor de Cola Delta BW
Transacción RSA8: Repositorio DataSource
Transacción RSA9: Traslado componentes de aplicación
Transacción RSADMIN: Activar Drag & Drop de los objetos BW
Transacción RSANWB: Diseñador de procesos de análisis
:: Transacciones RSD - Gestión de InfoProviders:
Mencionaremos algunas de las transacciones principales sobre los infoproviders vistos en el curso.
Transacción RSD1: Creación de InfoObjetos, que serán incluidos dentro del modelo SAP BW que se requiera
Transacción RSD2: Actualización de ratios
Transacción RSD3: Actualización de unidades
Transacción RSD4: Actualización de características temporales
Transacción RSDBC: Conexion a Base de Datos
Transacción RSDIOBC: Editor de Catálogo de InfoObjetos
Transacción RSDCUBE: Editor de InfoCubos
Transacción RSDS: Repositorio de Fuente de Datos
:: Otras transacciones importantes de SAP BI:
Transacción RSDMPRO: Editor Procedimientos MultiProvider
Transacción RSDS: Repositorio de Fuente de Datos
Transacción RSIS1: Crear un InfoSource
Transacción RSPC: Editor Process Chain - Cadenas de Procesos
Transacción RSCUSTA: Mantenimiento del Seteo ODS
Transacción RSSM: Autorizaciones para Reporting
Transacción RSRT: Monitor de Reportes y Debugging de Queries
Transacción RSPC: Editor Process Chain - Cadenas de Procesos
A continuación, le comparto una lista más detallada sobre las principales transacciones de SAP BI.
Bueno, tal como lo pudo apreciar SAP BI es un tema extenso y apasionante, tenga en cuenta que las transacciones mencionadas y sus componentes, requieren un análisis intensivo y práctica en profundidad, dentro de un ámbito académico adecuado, excediendo por lo tanto la capacidad de este o cualquier seminario.
Y ya vamos cerrando este curso, posiblemente antes de entrar al mismo no sabía nada de SAP BI BW y ya a esta altura tiene una idea global bastante completa.
🖐️Pero no se vaya!, nos falta compartir el ebook de regalo y la posibilidad de transformar este curso en una carrera para usted.
¡🤯 IMAGÍNESE!
Si todo esto lo aprendió en nuestro curso introductorio gratuito...
TODO lo que va a aprender en nuestra 🎓Carrera Analista en SAP BI.
SOMOS CVOSOFT - SABEMOS DE SAP
SAP BI BW: EBOOK Gratuito
Ebook SAP BI Gratuito desarrollado por la Editorial CVOSOFT de más de 150 páginas, versión pdf, multiplataforma y listo para imprimir (mejor imposible :).
Somos CVOSOFT, 😎Sabemos de SAP.
- EBOOK SAP BI FREE: Ideal para profundizar los temas tratados en este curso introductorio.
- Ebook Libre y Gratuito, en formato pdf, totalmente en castellano, multiplataforma e imprimible.
Su biblioteca de referencia SAP comienza aquí!, pase y descargue su Ebook Free y sigamos avanzando hacia la recta final que a su carrera aún le falta lo mejor!
:: 🚀Invierte en ti, eres tu mejor proyecto ::

🎓 | SAP BI BW: Inicio de Carrera
Llegamos al final de este curso introductorio, espero que se haya sentido cómodo con su visita.
Si llegó hasta aquí y está leyendo estas líneas, es porque realmente le interesa SAP BI, 👏le felicito por ello!!!ya que dominar esta tecnología llevará al podio su perfil profesional!
Le propongo:
- Profundizar profesionalmente los temas tratados y analizar en detalle los temas esenciales de SAP BI BW.
- Estudiar en un ambiente Académico de Excelencia, en el mayor centro de formación en tecnología SAP de habla hispana
- Disponer de un laboratorio de prácticas, obtener certificación, diploma, acceso a bolsa de empleo y mucho más! con nuestro modelo de capacitación ALL INCLUSIVE ★★★★★
- Y contar con mi total soporte y tutoría, desde su primer al último día de estudios
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
El lunes
26 Abril 2021 iniciaremos las clases junto a un nuevo contingente de alumnos deseosos de aprender SAP BI.
¡Será un placer contar con usted como estudiante!
En nombre del Equipo CVOSOFT le deseo EXITOS Profesionales, nos vemos en clase!
:: Invierte en ti, eres tu mejor proyecto ::
SAP BI BW: Testimonios en vivo

¿Qué tan buenos somos?
100% Comentarios Reales de alumnos Reales con perfiles verificables.
Compartimos con usted las últimas opiniones de encuestas de nuestra Carrera Analista en SAP BI.
Marco Antonio Contreras Perez:
"Es un curso muy bueno para principiantes en el mundo SAP, te lleva de la mano a relizar los ejemplos, con buena calidad de curso. Cubrio mis espectativas."
Marco Antonio Contreras Perez, Consultor ti MEXICO / Queretaro || Legajo Certificación: SB93K
Jose Luis Llames Sanchez:
"Como es una solución tecnológica que me atrae mucho, debido a que creo que es a donde tendrían que tender las empresas para tener todo su negocio contemplado a través de la informática , he disfrutado mucho estudiando todos sus conceptos básicos, soluciones de gestión integral departamental, herramientas de análisis y proyecto y metodología de implementación, siendo esta última, por su carácter general, porque se tocarían todos los temas la que más me interesa. Me encanta la gestión informática y sobre todo utilizarla para la gestión integral de la información, sobre todo en fábricas o empresas manufactureras. Muchas gracias a vosotros por permitirme adentrarme en este mundo y espero seguir desarrollándome en él con vuestra ayuda y de toda la comunidad SAP. Nos veremos pronto."
Jose Luis Llames Sanchez, Consultor y jefe de proyecto software libre. controller. responsable rrhh ESPAÑA / Asturias || Legajo Certificación: FM52L
Oscar Orlando Rojo Barrios:
"Nunca habia tenido acceso a SAP, y estos primeros pasos han sido una experiencia muy gratificante e importante en mi carrera profesional, ya que lo que buscaba era enriquecer mis conocimientos en este ERP que me sirva de complemento en mi curriculum, con el fin de optar a nuevas oportunidades de trabajo. Muchas Gracias "
Oscar Orlando Rojo Barrios, Contador auditor CHILE / Iv Region || Legajo Certificación: SS21K
Guillermo Alberto Bird:
"Daniel buenos días. Es mi primera experiencia en este tipo de curso o metodología vía on line o a distancia y puedo decir que me resultó muy bueno en todo sentido. Como te comente en los inicios estuve en el equipo de implementación de SAP especificamente en el Módulo de MM en la que tuve que aprender de la manera que pude es decir solo viendo y escuchando dado que nunca tuvimos capacitación previa (grave error) y todo el conocimiento fue en la medida que avanzo el proyecto y junto a los consultores dependiendo de la vocacion y tiempos que tengan estos para transferir conocimientos. En la etapa de implementación tuve que dedicarme a la capacitación de usuarios y de hecho me sirvió para ir aprendiendo. La suerte que tuve es que comencé hacer este curso que me sirvió para ordenarme y obtener conocimiento de otros submódulos vinculados como para poder responder rápidamente a las consultas. Me organizaré para avanzar en otra capacitación y adquirir mas conocimientos sobre dicho módulo. Desde ya mi agradecimieto por su aporte y profesionalismo Atte Lic Guillermo Alberto Bird "
Guillermo Alberto Bird, Analista funcionl lider de proyecto ARGENTINA / Buenos Aires || Legajo Certificación: EF58C
Juan Felipe Montoya Piedrahita:
" Hola Enrique, Aprecio grandemente todo el esfuerzo e interés que has invertido por mi aprendizaje, me parece que son muy acertadas las herramientas informáticas que han puesto a disposición de los alumnos, y los contenidos propuestos han sido muy importantes para mi desarrollo profesional, creo que en todo proceso siempre buscamos mejorar en algo, aunque lo planteado haya sido fenomenal, y ese algo solo lo quiero expresar respecto a las prácticas, creo que se puede mejorar un poco respecto a la guía de las prácticas para que no se entorpezca el trabajo entre los mismos alumnos, me refiero a hacer referencia a una codificación propia de cada alumnos para que cree sus infoareas, o infoobjetos dentro de su propia carpeta... También me gustaría que se hiciera mayor énfasis y se llegue con una mayor profundidad en los conceptos que tienen que ver con el BI Content. Aunque espero poder verlos de esta manera en el nivel avanzado. Reitero mi agradecimiento y ten por seguro que continuaré con otros módulos ofrecidos por ustedes."
Juan Felipe Montoya Piedrahita, Consultor de bi en herramientas microsoft 8 años de experiencia COLOMBIA / Antioquia || Legajo Certificación: DP58G
Arsenio Martinez Peregrino:
" Muchas gracias por compartir estos valiosos conocimientos a un precio bastante cómodo y de una manera tan flexible. Estoy muy satisfecho de haber hecho esta inversión y sé que me irá muy bien en en examen de certificación. "
Arsenio Martinez Peregrino, Ingeniero en informatica COLOMBIA / Bogotá || Legajo Certificación: SK17D
Jalil Kuncar:
"Gracias Matias, estamos en contacto en el nivel avanzado. Saludos,"
Jalil Kuncar, Ingeniero en sistemas ARGENTINA / Salta || Legajo Certificación: ME12U
Aender Alexander Lara Romero:
" Realmente todo estuvo perfecto, lamento no haber podido llevar el mismo ritmo del curso pero todo se debe a mis tiempos laborales y personales. Exitos y gracias."
Aender Alexander Lara Romero, Consultor de sistemas para iseries MEXICO / Distrito Federal || Legajo Certificación: LJ31P
Oscar Benitez:
"EN GENERAL EL NIVEL DEL CURSO FUE MUY BUENO. "
Oscar Benitez, Analista de sistemas PARAGUAY / Central || Legajo Certificación: ZS51M
Alexander Molina Pabon:
"Buenas noches, Quiero agradecerles por ofrecer esta posibilidad de estudio, he procurado obtener todos los conocimientos posibles para poder dar inicio en la busqueda de oferta de empleo. Me gustaria conocer casos reales de reportes que hace el consultor de BI. Si quisiera presentar la validación del examen BI con SAP estos conocimientos adquiridos que porcentaje representa?. Gracias, Alexander Molina. "
Alexander Molina Pabon, Contador público COLOMBIA / Valle Del Cauca || Legajo Certificación: PO16P
Y miles de alumnos más confían en nuestro servicio!
+! Más testimonios de alumnos egresados