Utilizando la tecla F4 SAP proporciona una ayuda de búsqueda para los campos en los que no sabemos qué datos volcar.
Esta ayuda puede permitir buscar datos como clientes por nombre o país, o centros de costes, por descripción o responsable, etc.
Podemos decir que el matchcode... [+Ampliar Descripción]
SAP proporciona una opción de ayuda para los campos de las transacciones mediante el uso de la tecla F1. Dándonos acceso a menús, funciones y mensajes sobre el campo seleccionado.
Desde la ayuda de campo podemos:
Acceder a la biblioteca de SAP online
Tener detalles técnicos... [+Ampliar Descripción]
El módulo de Controlling controla todos los procesos internos de la Contabilidad. Se encarga de la gestión de costes de la compañía.
Constituye los siguientes submódulos:
CO-CCA: Contabilidad de Centros de Coste
CO-PC: Contabilidad de Costes de Productos... [+Ampliar Descripción]
Es el sucesor de SAP R/3. Las siglas que lo componen definen la siguiente definición:
Enterprise Central Component.
Es el componente central de todas las actividades de la compañía o empresa.
Este producto consta de los siguientes módulos:
CO: Controlling
FI:... [+Ampliar Descripción]
Es una empresa alemana creada en 1972, con sede principal en Walldorf, que se dedica a la comercialización de aplicaciones de tipo ERP, cuyo objetivo es la administración integral de una empresa.
En aquellos años un grupo de ingenieros tuvieron una idea. Ellos querían producir... [+Ampliar Descripción]
Se denomina de esta manera a la pantalla inicial de navegación de SAP. En la misma se encuentra de forma jerarquizada los menúes disponibles por roles o por sistema (de acuerdo a las configuraciones de usuario)
.
Dentro de la pantalla de SAP Easy Access podemos tener:
Favoritos:... [+Ampliar Descripción]
Programa que proporciona SAP para ingresar con SAP GUI a los diferentes entornos de SAP. Debemos tener instalado este software en nuestro Pc (Windows, Mac o Linux) para ingresar a SAP.
Este producto cuenta con una gran cantidad de versiones y patches. Cada versión de la aplicación (realeases)... [+Ampliar Descripción]
Esta solución nos permite determinar los impuestos de la venta de acuerdo a los datos maestros del material y/o del cliente.
Clasificación fiscal del material
En el registro maestro de materiales se especifica la clasificación fiscal de un material. Durante la gestión... [+Ampliar Descripción]
En la determinación del precio, es posible que desee comparar los precios con los costes o incluso implementar el cálculo del margen de cobertura.
Para ello, puede utilizar la clase de condición VPRS como precio de coste.
La clase de condición VPRS pasa al segmento de valoración... [+Ampliar Descripción]
Con esta funcionalidad, puede crear jerarquías flexibles para reflejar la estructura de las empresas de su cliente. Por ejemplo, si su base de datos de clientes incluye grupos de compras multinivel, cooperativas o cadenas de puestos de venta al menor, puede crear jerarquías para reflejar... [+Ampliar Descripción]
Es una estrategia de búsqueda que utiliza el sistema para encontrar datos válidos para una clase de condición particular. Determina la secuencia en la que el sistema realiza la búsqueda de datos. La secuencia de acceso puede constar de uno o más accesos. Esta secuencia... [+Ampliar Descripción]
Define la combinación de campos (la clave) que identifica a un registro de condiciones individual. Un registro de condiciones es la manera en que el sistema almacena los datos de condición específicos que se introducen en el sistema como registros de condición. Por ejemplo,... [+Ampliar Descripción]
La función principal de un esquema de cálculo consiste en definir un grupo de clases de condición en una determinada secuencia. El esquema de cálculo también determina:
Qué subtotales aparecerán durante la determinación de precio
Hasta... [+Ampliar Descripción]
Nos permiten almacenar y recuperar datos de determinación de precio en el sistema. Todos los elementos de precio de la actividad empresarial diaria: los precios, descuentos y recargos por el porte y los impuestos que se quieran utilizar para la determinación automática de precio... [+Ampliar Descripción]
Las contabilizaciones de anulación y de corrección se pueden marcar también como contabilizaciones negativas.
Las contabilizaciones negativas se utilizan para reducir las cifras de movimientos de cuentas de acreedor, de deudor y de mayor.
Esto permite dar a las cifras de movimientos... [+Ampliar Descripción]