Entendiendo el concepto de Reporting como el recurso del SAP para obtener información residente en su base de datos (sin importar de cual se trate), el sistema dispondrá de diversas herramientas para obtenerlo:
Reportes estándar
Se trata de una funcionalidad de SAP que... [+Ampliar Descripción]
Esta funcionalidad de SAP es utilizada para establecer un procedimiento de liberación o aprobación de documentos. En el caso de las Solicitudes de Pedido se presentan dos escenarios posibles:
Liberación individual de cada ítem del documento
En este caso deben... [+Ampliar Descripción]
En los casos donde se indica algún Tipo de imputación en las posiciones del documento se está destacando que el gasto en que se incurre con la compra será asignado a algún objeto de costo, por ejemplo:
Centro de Costo
Proyecto
Activo Fijo
Venta... [+Ampliar Descripción]
A diferencia de la creación de documentos sin referencia, en este caso se tomará otro de determinadas características como origen para el suministro de información del nuevo documento. De acuerdo al objetivo de utilizar una referencia puede clasificarse en dos grupos:... [+Ampliar Descripción]
A modo de referencia se mencionan algunos de los datos más relevantes al momento de confeccionar una nueva Solicitud de Pedido. Para diferenciar su agrupamiento, mencionaremos por separado, los datos asociados a la “Cabecera” y los “Ítems” de la misma.
1- Datos... [+Ampliar Descripción]
Un documento sin referencia es aquel creado a partir de una estructura vacía en la cual se ingresan todos los datos requeridos.
En el caso de las Solicitudes de pedido, constituye la primera etapa de un proceso de compra y puede ser originado por cualquier sector y usuario, que requiera del área... [+Ampliar Descripción]
Cuando el Departamento de Compras inicia el proceso de adquisición de un producto, debe tener definida la utilización o finalidad para la cual se adquiere, lo que define el tipo de adquisición como se describe a continuación:
Aprovisionamiento para stock
Se refiere... [+Ampliar Descripción]
Cuando mencionamos las Solicitudes de Pedido, estamos haciendo referencia al primer documento del Proceso de Compra, y por tanto, es de sumo interés hacer una serie de consideraciones no sólo atinentes a este documento sino válidas para todo el proceso en general.
A continuación... [+Ampliar Descripción]
Se trata del caso donde se procede a crear un nuevo documento en SAP asociado a otro ya existente en el sistema, de manera de facilitar la tarea por un lado, y por otro, determinar que constituyan una secuencia de documentos asociados a una determinada operación de compras.
Optar por tomar... [+Ampliar Descripción]
Cuando en SAP se hace referencia al concepto de creación de un documento, sin importar de cual se trate, se está indicando que el mismo será creado en forma independiente y sin tomar información de otro existente.
El criterio anterior no es excluyente que durante la confección... [+Ampliar Descripción]
Como en toda actividad de SAP, en los documentos del proceso de compras se dispone de una serie de barras de herramientas y menúes que facilitan el acceso a las actividades propias del documento en cuestión.
Las barras de herramientas pueden ser divididas en dos grandes grupos y a modo... [+Ampliar Descripción]
De manera similar a todos los documentos de SAP, los incluidos en el proceso de compras, cumplen con el concepto de estar constituidos por un Encabezado o segmento de datos únicos para cada documento y las Posiciones o detalle de todos los ítems involucrados en el mismo.
A modo... [+Ampliar Descripción]
Las actividades tendientes a satisfacer un requerimiento de adquisición de bienes o contratación de servicios, involucra una secuencia de etapas que a modo de referencia se mencionan a continuación:
1- Determinación de necesidades
Ejecución del... [+Ampliar Descripción]
Teniendo presente que la estructura organizativa de una empresa y la definición de cada uno de sus componentes se diseña de acuerdo a sus objetivos estratégicos, encontraremos que cada uno de sus componentes se encontrará relacionado con el fin de satisfacer todos los escenarios... [+Ampliar Descripción]
De manera similar a como se crea un nuevo proveedor se procede a extender su uso para otras Organizaciones de Compras (como también podría ser hecho para nuevas Sociedades).
En forma idéntica se utilizará la transacción MK01, tal como si estuviéramos creando... [+Ampliar Descripción]