Para poder diferenciar los diferentes movimientos de mercaderías se utilizan las clases de movimiento. Éstas, también ayudan al control de la creación y actualización de los movimientos de mercaderías.
Podemos ingresar varias clases de movimientos en un mismo... [+Ampliar Descripción]
La entrada de mercancías automática se puede activar mediante el perfil de control de fabricación. Siempre se realiza durante la notificación de la última operación que requiere notificación. Sin embargo, el indicador en el perfil de control de fabricación... [+Ampliar Descripción]
Una notificación documenta el status de tratamiento de órdenes, operaciones, suboperaciones y capacidades individuales. Es un instrumento para controlar órdenes.
Con una notificación se especifica
La cantidad de una operación que se ha fabricado como cantidad... [+Ampliar Descripción]
Cuando se liquida una orden de fabricación, se liquidan los costes reales provocados para la orden a uno o varios objetos de coste de receptor (por ejemplo, a la cuenta para el material fabricado o a un pedido de cliente). Se generan contrapartidas automáticamente para descargar la orden... [+Ampliar Descripción]
El sistema asigna automáticamente una norma de liquidación a la orden de fabricación cuando se crea la orden. La asignación se lleva a cabo mediante la norma por defecto definida en Customizing.
La norma de liquidación incluye una o varias normas de reparto para la... [+Ampliar Descripción]
Una orden de producción utilizada en industria de procesos.
Las órdenes de proceso se utilizan para la fabricación de materiales o para prestar servicios en una cantidad y una fecha específicas. Permiten la planificación de recursos y el control de la gestión... [+Ampliar Descripción]
Puede utilizar este componente para la planificación y control de producción en un entorno de fabricación repetitiva.
Puede utilizar la fabricación repetitiva como fabricación repetitiva contra stock o como fabricación repetitiva sobre pedido, tal como sucede... [+Ampliar Descripción]
Las órdenes de producción permiten planificar el proceso de producción a nivel de ejecución.
Contienen toda la información necesaria para ejecutar la producción como ahora qué actividad se debe realizar, qué productos de entrada se precisan y qué... [+Ampliar Descripción]
Es una herramienta para planificar costes y fijar precios para materiales sin mencionar pedidos. Se utiliza para calcular los costes de producción y los precios de coste de cada unidad de producto. Puede utilizar los resultados de cálculos del coste de material con una estructura cuantitativa... [+Ampliar Descripción]
Podrán incluirse los siguientes elementos en la verificación de disponibilidad:
Stock
stock de seguridad
stock en traslado
Inspección de calidad
stock bloqueado
Entradas/salidas de mercancías
pedidos de compras
solicitudes de pedidos... [+Ampliar Descripción]
La liberación de una orden es lo básico para el procesamiento de una orden de producción.
Las órdenes son administradas mediante el uso del status.
Cuando una orden es liberada, se define un status correspondiente.
Con la liberación se pueden disparar verificaciones... [+Ampliar Descripción]
Como planificador de la producción, tenemos varias formas de crear las órdenes de fabricación.
Necesitamos contemplar varios escenarios de la selección de los datos maestros de la órdenes en nuestra empresa, por lo que debemos definir clases de órdenes distintas... [+Ampliar Descripción]
Se trata de un material que está disponible en la cantidad requerida en la orden de fabricación.
Este objeto puede suministrarse en una ubicación física o en la ubicación dinámica denominada "Orden de fabricación". Para esta clase de puesta... [+Ampliar Descripción]
Se trata del material almacenado en cajas o en contenedores estándar y se solicita como la cantidad definida en el ciclo de control, independientemente de las demás órdenes de fabricación existentes. Con este método de puesta a disposición de material se debe... [+Ampliar Descripción]
Entidad creada por ley, facultada para adquirir activos, incurrir en obligaciones y dedicarse a determinadas actividades. Se conforma por dos o más socios que adquieren diferentes grados de responsabilidad ante terceros dependiendo de la forma jurídica que revistala entidad.
Es el elemento... [+Ampliar Descripción]