El monitor SQL de ABAP es capaz de monitorear un sistema completo por un período de tiempo más largo, mientras que también entrega de información detallada de rendimiento sobre sentencias SQL que pueden vincularse a procesos comerciales.
El uso del Monitor SQL puede... [+Ampliar Descripción]
Es cualquier objeto existente dentro del sistema SAP que puede ser desarrollado o programado en ABAP.
Por ejemplo podemos mencionar como objetos de desarrollo ABAP a los programas, los includes, los módulos de funciones, los grupos de funciones, las transacciones, las dynpros o pantallas, los... [+Ampliar Descripción]
Es cualquier objeto existente dentro del sistema SAP que puede ser desarrollado o programado en ABAP.
Por ejemplo podemos mencionar como objetos de desarrollo ABAP a los programas, los includes, los módulos de funciones, los grupos de funciones, las transacciones, las dynpros o pantallas, los... [+Ampliar Descripción]
Es una colección de extensiones para SQL.
Se puede usar en procedimientos almacenados en lugar de SQL simple.
Determina las extensiones funcionales y de procedimiento.
En SQL Script, el usuario puede definir variables locales para la estructura y las tablas que se usan principalmente para la... [+Ampliar Descripción]
Es la herramienta de desarrollo de software con la que contamos en SAP HANA para programar en ABAP.
Además de los beneficios intrínsecos de la plataforma Eclipse, la nueva herramienta de desarrollo ABAP (ADT) ofrece desarrollo en línea a prueba de fallas en múltiples... [+Ampliar Descripción]
Transacción FAGL_EHP4_T001B_COFI - Abrir y cerrar períodos contables
Transacción utilizada en SAP para abrir y cerrar los periodos contables de la Gestión Financiera y Controlling.
La transacción cuenta con tres intervalos de períodos,... [+Ampliar Descripción]
Es el objeto de autorización que se utiliza para controlar la apertura y cierre de periodos contables que se realiza desde la transacción OB52. Esta transacción cuenta con dos intervalos de periodos (o 3 dependiendo de la versión de SAP).
El primer intervalo de... [+Ampliar Descripción]
Es una aplicación (o programa informático) que se relaciona con otra para agregarle una función nueva y generalmente muy específica.
Esta aplicación adicional es ejecutada por la aplicación principal e interactúan por medio de la interfaz de programación... [+Ampliar Descripción]
Es un término que se utiliza para describir la modificación del código fuente sin cambiar su comportamiento, lo que se conoce informalmente por limpiar el código.
La refactorización se realiza a menudo como parte del proceso de desarrollo del software: los desarrolladores... [+Ampliar Descripción]
El centro de emplazamiento para un objeto técnico es el centro en el que está instalado.
Un objeto técnico de PM puede ser una ubicación técnica o un equipo.
Este centro de emplazamiento, es un centro que está creado ya por anterioridad por el módulo... [+Ampliar Descripción]
Son las siglas con la que se identifica el Diccionario de Datos ABAP.
Es la representación de la base de datos de SAP.
Accedemos al Diccionario de datos a través de la transacción estándar SE11.
En el Diccionario de datos podemos administrar los siguientes objetos:... [+Ampliar Descripción]
A partir de SAP HANA, la base de datos ya no se presenta más como un cuello de botella, en gran parte debido al incremento exponencial de la potencia de la base de datos, la cual nos permite acelerar los tiempos de respuesta con el objetivo de alcanzar la promesa del llamado "tiempo real".
Con... [+Ampliar Descripción]
DATA-TO-CODE representa la forma de programar clásica de programar o tal cómo lo veníamos haciendo hasta el momento, o sea, donde una aplicación o programa ABAP lee los registros de la base de datos y los almacena en las tablas internas del servidor de aplicaciones.
La lógica... [+Ampliar Descripción]
Los grandes beneficios de SAP HANA se encuentran en el procesamiento de grandes volúmenes de información, no tan sólo por tener los datos en memoria (además del almacenamiento físico en disco), sino también por la aplicación de técnicas, que en... [+Ampliar Descripción]
Es el séptimo nivel del modelo OSI y el cuarto de la pila TCP.
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP),... [+Ampliar Descripción]