Es una variable de tipo caracter que puede estar compuesta tanto por números como por letras.
Este tipo de variables son las más utilizadas dentro de los programas ABAP.
Se declaran utilizando la letra C. Veamos un ejemplo de declaración:
DATA: V_FECHA(10) TYPE C.
Donde V_FECHA... [+Ampliar Descripción]
La palabra clave de ABAP CONSTANTS se utiliza para la declaración de constantes en los programas.
La utilización de constantes en los programas es considerada una "Buena práctica de programación" ya que evita tener que "hardcodear" o realizar "hardcodeo"... [+Ampliar Descripción]
Son un objeto de datos que permite guardar en memoria grandes cantidades de registros de datos con la misma estructura.
En una tabla interna podemos almacenar entre 0 y n registros de información.
La cantidad de registros máxima, es decir n, está relacionada con los límites... [+Ampliar Descripción]
Los elementos de la técnica de condiciones permiten reflejar la secuencia de eventos probable que se sigue cuando se implementa la determinación de precio en el Customizing.
El Sistema R/3 estándar incluye elementos predefinidos para actividades de determinación... [+Ampliar Descripción]
La clase de movimiento es una clave de clasificación en el sistema de gestión de almacenes que describe un movimiento de almacén dentro de un número de almacén.
Para aclarar este concepto, pensemos en que son muy variadas las actividades asociadas a los movimientos... [+Ampliar Descripción]
Es un código de lenguaje de programación ABAP. Un pequeño lote de lenguaje que realiza cierta función. Esta representado por una clave numérica y se asigna a las funciones de configuración.
Podemos decir que las subrutinas son secciones de código que... [+Ampliar Descripción]
Término utilizado para un tipo de opción en el sistema que está vinculado con un tilde, generalmente da la activación a diversas funciones.
Los flag se encuentran en las transacciones para representan un booleano para determinar una opción como activa o inactiva.
Muchas... [+Ampliar Descripción]
Refiere a cada una de la unidades (computadoras o servidores) interconectadas en un ambiente de red.
Los usuarios deben utilizar anfitriones para tener acceso a la red. En general, los anfitriones son computadores monousuario o multiusuario que ofrecen servicios de transferencia de archivos, conexión... [+Ampliar Descripción]
Indica el compuesto de un ambiente SAP, cuantos servidores, con qué aplicativos, etc.
En SAP, podemos elegir varios tipos de landscapes, por ejemplo: singles donde solo contamos con una instalación de un servidor en este caso un productivo, landscape de 2 intancias, por ejemplo un... [+Ampliar Descripción]
Internet Communication Manager por sus siglas en inglés, asegura la comunicación entre los sistemas sap (Servidor de aplicación WEB SAP) y el mundo exterior pudiendo utilizar los protocolos HTTP, HTTPS y SMTP.
EL rol es procesar las peticiones que llegan como una URL combinado con... [+Ampliar Descripción]
Wireless Markup Language por sus siglas en inglés es un lenguaje cuyo origen es el XML (eXtensible Markup Language). Este lenguaje se utiliza para construir las páginas que aparecen en las pantallas de los teléfonos móviles y los asistentes personales digitales (PDA)... [+Ampliar Descripción]
es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas. El... [+Ampliar Descripción]
es un estándar UIT-T para infraestructuras de claves públicas (en inglés, Public Key Infrastructure o PKI).
X.509 especifica, entre otras cosas, formatos estándar para certificados de claves públicas y un algoritmo de validación de la ruta de certificación.... [+Ampliar Descripción]
Secure Sockets Layer por sus siglas en inglés (en español: capa de puertos seguros) son protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet.
Se usan certificados y por lo tanto criptografía asimétrica... [+Ampliar Descripción]
significa "Creación y control de versiones distribuidos en web" (Web Distributed Authoring and Versioning), y se refiere al protocolo (más precisamente, la extensión al protocolo) que el grupo definió.
El objetivo de WebDAV es hacer de la World Wide Web un medio... [+Ampliar Descripción]