Utilizaremos esta función para borrar espacios en blanco en campos alfanuméricos. Borra cualquier secuencia de espacios en blanco, dejando solo uno que exista entre palabras existentes en el campo.
Los espacios en blanco por la izquierda también desaparecen.
La forma básica... [+Ampliar Descripción]
Utilizaremos esta función para dividir una cadena de caracteres en varias partes. Podemos utilizar la función SPLIT en cualquiera de sus dos variantes:
SPLIT f AT g INTO h1 ... hn.
En esta variante se separa el contenido de la variable f, cuando se encuentra el separador... [+Ampliar Descripción]
Utilizaremos esta función para concatenar cadenas de caracteres.
La forma básica de la sentencia es la siguiente: CONCATENATE f1 ... fn INTO g. Se puede utilizar la adición SEPARATED BY h donde h será el carácter que separe a los caracteres que se desean concatenar.... [+Ampliar Descripción]
Tenemos a nuestra disposición en ABAP una serie de funciones para trabajar con caracteres que son muy útiles en el trabajo del día a día. Estas funciones son:
CONCATENATE: Utilizaremos esta función para concatenar cadenas de caracteres.
SPLIT: Utilizaremos... [+Ampliar Descripción]
Podemos utilizar las siguientes operaciones aritméticas elementales para hacer cálculos en relaciones:
+ Suma
- Resta
/ División
* Multiplicación
A su vez estas operaciones aritméticas elementales tienen palabras reservadas asociadas que son... [+Ampliar Descripción]
Tal como sucede en otros lenguajes en ABAP contamos con instrucciones para trabajar con Condiciones.
Existen dos formas de representar condiciones.
La más comúnmente utilizada es mediante la sentencia IF…ELSE…ENDIF en todas sus variantes tal como vemos a continuación:
IF... [+Ampliar Descripción]
Existen dos formas de asignar datos en ABAP, una de ellas es mediante la asignación directa tal como vemos en el siguiente ejemplo:
variable_2 = variable _1.
La otra es mediante la utilización de la sentencia MOVE.
MOVE variable _2 = variable_1.
Clear es la sentencia que se utiliza... [+Ampliar Descripción]
Dentro del entorno de desarrollo de ABAP contamos con una herramienta muy útil y potente para la Gestión de las versiones de los objetos.
Para acceder a la herramienta de Gestión de las Versiones nos situamos sobre nuestro programa en el entorno de desarrollo y vamos al menú... [+Ampliar Descripción]
Podemos declarar tipos de datos y objetos de datos.
Los tipos de datos son solo descripciones que no ocupan memoria en tiempo de ejecución y describen propiedades técnicas.
Los objetos de datos son entidades físicas que sí ocupan memoria en tiempo de ejecución, en... [+Ampliar Descripción]
Es una herramienta de programación que se utiliza para ejecutar los programas ABAP, por línea o por sección, de modo de analizar malos funcionamientos o funcionamientos no deseados.
Con esta herramienta, se puede mostrar los objetos de datos y comprobar la lógica de flujo... [+Ampliar Descripción]
En ABAP un evento es una etiqueta que identifica una sección de código dentro de un programa. La sección de código asociada con un evento, comienza con un nombre de evento y termina cuando el siguiente nombre de evento se encuentra. Los nombres de eventos son palabras reservadas.... [+Ampliar Descripción]
Dentro del mundo ABAP se pueden crear distintos tipos de objetos. Los más comunes de ellos son:
Reportes clásicos, Reportes Interactivos y Reportes ALV
Programas de Dialogo
Formularios
Batch Input
User Exits
Field Exits
Módulos de Funciones y RFCs
Analicemos... [+Ampliar Descripción]
El catálogo de cualificaciones reproduce el conjunto de todas las cualificaciones que revisten interés para nuestra empresa.
Cuando se está buscando a un candidato se comparan los requisitos del puesto de trabajo con las calificaciones (formación, habilidades y experiencia... [+Ampliar Descripción]
Contienen lo que va a hacer la persona, por qué lo va a hacer, cuándo se hará y cómo se van a medir los resultados.
El objetivo de la planificación de desarrollo individual es el de transmitir a un empleado determinadas cualificaciones.
Contribuir con el desarrollo... [+Ampliar Descripción]
Es la evaluación realizada a un objeto o persona.
El verbo calificar, según se desprende de su definición, significa evaluar y puntuar las cualidades o capacidades de un objeto o individuo, realizar un juicio de valor o establecer el nivel de suficiencia de los saberes que los alumnos... [+Ampliar Descripción]