
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP FI

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP FI creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP FI.
Actualmente existen 13.773 Publicaciones Académicas en SAP FI.
✒️Publicaciones SAP FI por tema tratado en lecciones
:: L
La funcionalidad del Desglose de documentos
En esta lección conoceremos qué es el desglose de documentos y para qué se utiliza.
Lección con 62 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 7: New GL - La nueva contabilidad de Libro General
La generación y la registración de amortizaciones
En esta lección veremos la ejecución de amortizaciones.
Lección con 138 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 7: AA - Los procesos de activo fijo
La gestión de cheques
En esta lección conoceremos las transacciones que nos permiten operar y gestionar cheques.
Lección con 183 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 4: AR y AP - El proceso de cobros y pagos
La gestión de documentos
En esta lección la visualización de documentos, la modificación de documentos, la modificación de documentos por posición y la visualización de modificaciones.
Lección con 200 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 2: GL - Las registraciones contables
La gestión de impresión
Ya hemos visto el programas de pago y su configuración. En esta lección haremos una explicación sobre los programas impresores y generadores de archivos EDI.
Lección con 71 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 4: Las parametrizaciones de pagos
La integración
En esta lección veremos un video de demostración de la integración de FI y CO con la nueva contabilidad general.
Lección con 39 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 7: New GL - La nueva contabilidad de Libro General
La integración con controlling
En esta lección haremos una breve introducción en el módulo de CO y su relación con finanzas.
Lección con 69 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 5: La parametrización de los procesos de cierre
La integración con libro mayor
La integración de la contabilidad de Activos Fijos con la contabilidad general esta dada por la clave de determinación de cuentas. En esta lección aprenderemos que otras parametrizaciones son necesarias.
Lección con 71 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 6: La parametrización de activos fijos
La metodología ASAP
En esta lección haremos una breve introducción explicando de que se trata la metodología ASAP que se utiliza en los proyectos de implementación de SAP.
Lección con 136 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al Customizing
La navegación
En esta lección veremos sobre el sistema, los conceptos aprendidos en la lección anterior.
Lección con 137 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al sistema SAP
La navegación en el menú de Customizing
En esta lección veremos un video sobre cómo navegar en el menú de customizing.
Lección con 78 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al Customizing
La parametrización del desglose de documentos
Ya hemos aprendido cuál es la utilidad del desglose de documentos, ahora aprenderemos a configurar los pasos necesarios para activarlo.
Lección con 62 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 7: New GL - La nueva contabilidad de Libro General
La parametrización del programa de pagos
En el nivel inicial hemos conocido todos los pasos para ejecutar el programa de pagos, parámetros, propuestas y ejecución de pagos. Ahora aprenderemos a parametrizar todo lo necesario para ejecutar el programa de pagos.
Lección con 76 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 4: Las parametrizaciones de pagos
La preparación para el examen final
En esta lección veremos la preparación para el examen final del módulo de estudios.
Lección con 8 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - La entrega de materiales y bibliografía
La preparación para el examen final
En esta lección veremos las recomendaciones útiles antes de tomar el examen final del módulo de estudios.
Lección con 16 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - La entrega de materiales y bibliografía
La presentación de la instructora
En esta lección te presentamos a la instructora asignada a tu carrera.
Lección con 39 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al Customizing
La presentación de la instructora
En esta lección te presentamos a la instructora asignada a tu carrera.
Lección con 74 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al sistema SAP
La registración de facturas y notas crédito
En el vídeo que veremos en esta lección repasaremos los conceptos aprendidos en transcurso de la unidad.
Lección con 91 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 3: AR Y AP - Las registraciones contables
La registración de un documento contable
En el video de esta lección veremos una demostración en el sistema de cómo contabilizar documentos.
Lección con 177 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 2: GL - Las registraciones contables
La utilización del programa de pagos
En esta lección veremos un video que consolida los temas vistos en las últimas dos lecciones.
Lección con 46 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 4: Las parametrizaciones de pagos
:: ¿Realmente desea a aprender SAP FI?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 05 Junio 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP FI, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP FI por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP FI (Scroll panel).
CHEQUES Los cheques impresos tienen una numeracion del banco, esa numeracion hay que asignarlas a SAP para llevar un control de consecutivos. Dos formas de registrar los cheques: Cuando son manuales se copian los datos fisicos al sistema Usar una asignacion automatica e imprimirlos desde SAP Transaccion FCHI : Remesas de cheques siempre asignarse a una Sociedad, un Banco Propio y ID de Cuenta. En esa transaccion hacemos esa asignacion ademas podemos con los iconos crear uno nuevo, modificar y visualizar. Encontraremos los siguientes campos : Numero remesa: numero o clave que identificara una remesa. Numero de Cheque desde : numero correspondiente al ultimo cheque de la remesa. Numero de Cheque hasta : numero correspondiente al ultimo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La gestión de cheques
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El proceso de cierre Las amortizaciones forman parte de estos procesos y es una tarea mensual. Anualmente se deben agregar dos tareas al proceso de cierre, las cuales están relacionadas con la apertura de un nuevo ejercicio en la contabilidad de activos fijos y el cierre del ejercicio transcurrido. Se considera un cambio de ejercicio a la apertura de un nuevo ejercicio para una sociedad. En el momento del cambio de ejercicio, los valores de activo fijo del ejercicio anterior se trasladan de forma acumulada al nuevo ejercicio. Una vez producido el cambio de ejercicio, se pueden contabilizar los activos fijos por medio de la fecha de referencia en el nuevo ejercicio. Así mismo, se puede continuar la contabilización en el ejercicio...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El proceso de cierre
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Altas de activo fijo Altas por FI: Este proceso para contabilizar facturas de proveedores desde del Modulo de FI, pero con una vinculación directa con la Contabilidad de Cativos fijos. La transacción para este proceso realiza un asiento contable que imputa directamente en el activo y tiene como contrapartida la cuenta del proveedor, contabilizando también los impuestos correspondientes. (Transacción F-90). Altas por AA Transacción ABZON Alta automática con contrapartida no solo podemos darle valor a un activo sino que también al mismo tiempo crear el dato maestro del activo fijo. Se creara con los datos mínimos necesarios y luego podrá actualizarse e ingresarse los datos faltantes...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Altas de activo fijo
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los Indicadores de Impuestos Los módulos de Deudores (FI-AR), Acreedores (AF-AP) y libro Mayor (FI-GL) contemplan la funcionalidad de impuestos con las siguientes características: Calculo de impuestos: el sistema realiza el calculo de impuestos sobre la base imponible que se especifique. Contabilización: el sistema contabiliza automáticamente en las cuentas de impuestos definitivos. Correcciones: el sistema corrige importes de impuestos en el caso de que existan descuentos por pronto pago. Informes de impuestos: SAP contempla reportes que permiten generar las declaraciones de impuestos. En SAP la clase de impuesto se identifican con: V- IVA Soportado: Hace referencia al IVA Crédito fiscal....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los indicadores de impuestos
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PAGOS MANUALES Veremos los pagos manuales a proveedores y los cobros a los clientes. Pago con efectivo o transferencias. Emitir o recibir un pago se debe identificar la cuenta contable que se usara . La pantalla tiene tres secciones: Datos de cabecera, aqui se ve la clase de documento y se diferencia si es un pago KZ o un cobro DZ. Medios de Pago: aqui se elige la cuenta de mayor , esta cuenta puede ser un cheque, transferencia, efectivo, moneda extranjera. Cuenta de Terceros: Eleccion del proveedor acreedor o deudor. Luego de se Tratan las Partidas Abiertas para compensarlas. En esta solapa se ven campos como , el numero de documento, la clase de documento, fecha documento, importe bruto, importe pagado en parte, descuento , porcentaje...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los pagos manuales
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Modulo de Gestión Financiera El modulo de Gestión Financiera es una parte integral de todos los procesos empresariales y permite a las empresas cumplir con los numerosos requisitos legales. El modulo de Gestión financiera FI satisface todas las necesidades nacionales e internacionales que debe cumplir el departamento de gestión financiera de una empresa. Algunas de sus funciones son: -Gestión y representación de todos los datos de contabilidad, según el principio de registración por documentos. -Flujo de datos abiertos e integrados, asegurado por actualizaciones automáticas. -Disponibilidad de los datos en tiempo real y sincronización de las cuentas auxiliares...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción al Módulo FI
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Para tu conocimiento: SAP EASY ACCESS es la pantalla inicial de SAP desde el cual podemos acceder a realizar todas las operaciones en SAP. Las siguientes son las partes que componen la pantalla principal de SAP. Barra de Menú/ Barra de Comandos/ Barra de Herramientas estándar/ Menú usuario/ Logotipo/ Barra de Status. Visualizar Nombres Técnicos: S i no se visualiza el código de transacción en el menú, hay que acceder a la barra de menú: Detalles-Opciones Marcar la opción 4-Visualizar nombres técnicos. Que es el MATCHCODE? Es el símbolo que nos indica que hay una lista despegable de opciones (también podemos acceder presionando F4. Siempre encontraremos un matchcode...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los conceptos de la navegación
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El programa de Contabilización El programa de contabilización de amortizaciones , llamado RAPOST2000, contabiliza todas las operaciones periódicas creando documentos colectivos para la Contabilidad General. No crea documentos separados para cada activo fijo. Transacción AFAB Pantalla de selección: Parámetros, Motivo de ejecución, otras opciones. Para ejecutar el programa de contabilización de amortizaciones en modo real, no se pueden colocar delimitaciones de activos fijos. El programa se ejecuta para todos los activos.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La generación y la registración de amortizaciones
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La áreas de valoración La áreas de valoración definen la forma de contabilizar los valores de los activos fijos para cada área. ( valores de capitalización y valores de amortización proporcionales). Entre la combinaciones las áreas de valoración y la clave de determinación de cuentas se definen las cuentas de mayor en las cuales contabilizan los importes de cada área. La clases de amortización: Amortización normal Amortización especial Amortización no planificada Amortización en función de la producción. Los métodos de calculo individuales son: Método Básico, Método depresivo, Método...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a los conceptos de amortización
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Activos Fijos en Curso Los activos fijos en curso son activos que produce y administra la propia empresa. Estos activos tienen dos niveles en su tiempo de vida que son relevantes para la contabilidad de la empresa: La fase "en curso" y la Vida Útil. En SAP se pueden tratar los activos fijos en curso de dos formas diferentes: 1. Como un registro maestro de activo fijo "normal" que posteriormente se traslada 8 por medio de un traslado de totales) a los activos fijos receptores. 2. Como un registro maestro de activo fijos con gestión de partidas individuales que se liquida a los recptores por partidas individuales. Los datos maestros El alta de datos maestros es igual a cualquier alta de activos fijos. Solo deberemos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Activos Fijos en Curso - Introducción y datos maestros
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introduccion al concepto de cobro y pago Se vera la Gestion de Pagos, en deudores y acreedores. Tipos de Pagos. Manuales Semiautomaticas Automaticas Datos maestros : Banco Pais. Banco Propio ID de Cuenta Via de Pago Condiciones de Pago La estructura de los documentos: Los datos de cabecera Los datos de medios de pago Los datos de la cuenta Las partidas a cancelar Los maestros relacionados con bancos y pagos, pueden vincularse desde el dato maestro de acreedor y deudor desde la vista de datos de sociedad ,en solapa de Pagos. Estos datos pueden ser modificados posteriormente al registrar un comprobante.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a los conceptos de cobro y pago
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Transacciones Enjoy para Deudores y Acreedores La estructura en estas transacciones es la misma. La ventaja es que no hay que utilizar claves de contabilizacion. En Acreedores : FB60 para facturas y notas de debito . FB65 para Notas de credito . FV60 y FV65 igual a las transacciones anteriores solamente que permite generar documentos preliminares. En Deudores: FB70 para facturas o notas de debito. FB75 para notas de credito . FV70 y FV75 igual que las anteriores solo que permite generar documentos preliminares. Estas transacciones Enjoy tiene una barra de herramientas , contienen las opciones Modelos de trabajo en , Sociedad, Retener, Simular, Registrar de forma preliminar, Opciones de tratamiento. Las transacciones Enjoy es diferente...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las transacciones Enjoy para Deudores y Acreedores
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Transacciones Clasicas de Contabilizacion de Documentos. Veremos transacciones de deudores y acreedores que se asemejan a la transaccion basica FB01. LAS FACTURAS DE ACREEDORES. F-43 Se ingresan los datos de cabecera y de la primera posicion . El sistema ya trae la clase documento KR y la clave de contabilizacion 31. En la pantalla de la posicion se ingresa el codigo del proveedor. El monto, la condicion de pago, fecha base , dias condicionados de pago. Y luego se sigue con la siguiente posicion, la cual sera la cuenta mayor del gasto, depende de la compra tambien puede usarse una cuenta de activo. Se elige un indicador de impuestos, el importe en esta posicion sera el monto antes de impuestos o tambien puede ser el monto bruto, y se elige...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las transacciones clásicas de contabilización de documentos
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción al concepto de documento contable (AR y AP)
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los indicadores de Impuestos . SAP puede gestionar varias clases de impuestos segun el pais o region , utiliza calculos segun los requerimientos sobre los cuales se vayan a calcular los impuestos. Los modulos contemplan las siguientes caracteristicas: Calculo de Impuestos: el sistema realiza el calculo de impuestos sobre la base imponible que se especifique. Contabilizacion: el sistema contabiliza sobre las cuentas definidas. Correcciones: el sistema corrige importes de impuestos en el caso que existan descuentos por pronto pago. Informes de impuestos : Reportes para generar declaraciones de impuestos. SAP definide dos Clases de Impuestos: V - IVA Soportado Hace referencia al credito fiscal. A - IVA Repercutido Hace referencia al Debito Fiscal....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los indicadores de impuestos
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Cuentas a pagar-AP Cuentas a cobrar-AR Las cuentas asociadas son cuentas de mayor que se asignan a los registros maestros de los interlocutores comerciales necesarios para registrar todas las operaciones en la contabilidad auxiliar. Todas las contabilizaciones en la cuentas de contabilidad auxiliar se contabilizan automáticamente en las cuentas asociadas asignadas, por lo tanto, el libro mayor siempre esta actualizado en tiempo real. No se pueden contabilizar importes directamente en cuentas asociadas, estas cuentas solo reciben imputaciones a través de deudores o acreedores.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Cuentas a Cobrar (AR) y Cuentas a Pagar (AP)
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los periodos especiales SAP nos proporciona cuatro periodos especiales para contabilizaciones de ajustes contables. Habitualmente son los periodos 13 a 16. Generalmente un ejercicio tiene 12 periodos contables. En el libro mayor se pueden definir hasta 16 periodos. Los periodos que no se requieren para periodos contables regulares , se los puede utilizar para cierre del ejercicio. Podemos decir con un ejemplo que en el periodo 13 podemos ingresar ajustes contables, en el periodo 14 ajustes determinados por auditoria. Para contabilizar periodos especiales se debe tener en cuenta lo siguiente: La fecha de contabilización debe estar dentro del ultimo periodo contable regular. El sistema no puede determinar automáticamente el periodo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La apertura y cierre de periodos contables
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El termino AA identifica a la Contabilidad Auxiliar que gestiona y administra los activos fijos dentro del Módulo de FI de SAP. El modulo Contabilidad de activos fijos (FI-AA) se utiliza para gestionar y supervisar los activos fijos en SAP. La contabilidad de activos fijos abarca toda la vida. Un activo fijo se define como un bien económico individual, que se reconoce en el balance y pertenece al activo no corriente o a lo largo plazo de la empresa. El registro maestro de activo fijo contiene toda la información relacionada con un activo fijo: Datos maestros técnicos, imputaciones organizativas ( generalmente temporales). El sistema almacena todos los valores y datos variables por cada registro maestro de activo fijo....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de activo fijo
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Activo Fijo (FI-AA) se utiliza para gestionar y supervisar los activos fijos en SAP. La contabilidad de activos fijos abarca toda la vida de los activos, desde la orden de compra o el alta inicial.(posiblemente gestionada como un activo fijo en curso) hasta su baja. Los activos se registran en un libro auxiliar de la contabilidad General (FI-GL) suministrando información detallada sobre los movimientos relacionados con activos fijos. Clases de Activos Fijos: Rodados, Terrenos, Inmuebles, Muebles y Útiles, Instalaciones. Adicionalmente las clases de activos fijos controlan lo siguiente: Rango de Numeración / La estructuración de las pantallas.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Activo Fijo (AA)
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las operaciones Intercompany Las operaciones Intercompany o Multisociedades: Una operación multisociedad incluye a dos o mas sociedades en una operación contable. Ejemplo: Una sociedad compra insumos o bienes para otras sociedades (compras centralizadas) Una sociedad paga facturas para otras sociedades (pagos centralizados) Una sociedad vende mercancias a otras sociedades Una operación multisociedad efectúa contabilizaciones en cuentas de diferentes sociedades. No se puede contabilizar un único documento porque un documento siempre se asigna a una sociedad en particular. Sin embargo el sistema crea y contabiliza un documento separado en cada una de las sociedades afectadas. Se puede utilizar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Las operaciones intercompany
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las compensaciones de Documentos Es muy importante haber parámetrizado los siguientes puntos para no tener errores al momento de realizar una compensación Determinación de cuentas de tipo de cambio Definición de los limites de tolerancia Contabilizar y compensar: El mejor ejemplo son los pagos, donde realizamos una imputación en las cuentas de banco o de caja y al mismo tiempo compensamos partidas abiertas. Transacciones: (F-51, F-40 Y FB05) Se utilizan para trasladar y compensar Transacciones: (F-53, F-58, F110) Son transacciones de pago que realizan compensaciones de partidas abiertas. Solo compensación son transacciones en los cuales se compensan distintas partidas que la suma de saldo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Las compensaciones de documento
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Video Datos Maestros con Modelo Crear en Gestion Financiera, Acreedores , Datos Maestros. FK01 Creamos desde 0 un Acreedor. Elegimos primero un Grupo de Cuentas para que sea un proveedor con numeracion interna, le damos Check. Completamos los datos generales,nombre, concepto de busqueda, direccion .Llenamos el control , los datos bancarios.En Persona de contacto todo lo que tengamos de personas de ese proveedor. Cuenta Asociada , es la cuenta de mayor a la que se registraran todas las operaciones de ese acreedor. Se creo un proveedor. Y lo utilizamos como Modelo para crear otro proveedor. No se copian los datos generales del proveedor modelo porque hay que llenarlos con los datos del proveedor nuevo. En la solapa Control podemos vincular...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros con modelo
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Gestionar Datos Maestros de Deudores y Acreedores. Datos Maestros de Deudores. Para visualizarlo el sistema solicita el Deudor y la Sociedad. En el vertice inferior derecho con los iconos podremos crear nuevo, modificar, y visualizar deudor. Ya dentro, podemos ver las solapas de Direccion, Datos de Control, y Pagos. Cualquiera que sea el deudor en la que estemos,con los iconos inferior , podemos crear uno Nuevo, Modificar o Visualizar. Dentro podemos avanzar por las Solapas de Direccion, Datos de control, Pagos, Gestio de cuenta, correspondencia. Datos Maestros de Acreedor. Igualmente la pantalla de inicio nos solicita el codigo del proveedor y sociedad.Pero esta vez en lugar de iconos, nos da opciones de visualizacion para marcar. Otra...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Gestionar datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PARAMETRIZACION DE DOCUMENTOS Y OPERACIONES CONTABLES Las Diferencias de Pagos y Diferencias de Cambio Las Tolerancias: En la contabilidad hay tres clases de tolerancias Grupo de tolerancia de los empleados, Se utiliza para controlar: Los limites superiores para contabilizar operaciones (importes máximos) Diferencia de pago permitidas (ejemplo, contabilización automática de diferencias menores) Grupos de tolerancia de la cuenta de mayor, Se utiliza para controlar: Diferencias de pago permitidas (por ejemplo, para procedimientos automáticos de compensación) Grupos de tolerancia de deudor/ acreedor, Proporcionan especificaciones para: Operaciones de compensación ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Las diferencias de pagos y diferencias de cambio
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CREAR DATOS MAESTROS DE DEUDORES Y ACREEDORES En 3 Segmentos : Datos Generales : Es la informacion de nombre , cedula , rut, id , direccion , cuenta bancaria propios del deudor y acreedor , estos datos son validos para todas las sociedad Fi. Datos de Sociedad: Relacion interlocutor comercial en cada sociedad , ejemplo datos de tesoreria, retenciones. Datos Comerciales: En Clientes el modulo de SD Ventas, en proveedores el modulo de MM Organización de compras. Los datos Generales y Sociedad obligatorios para poder contabilizar. Campos : Numero Deudor y Acreedor : Numeración interna se deja el campo vacio para que el sistema lo determine, Numeracion externa el usuario lo determina. Grupo de Cuentas: Clasifica a los Deudores y...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introduccion a Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar Las cuentas contables pueden ser cuentas asociadas, las cuentas asociadas hacen nexo entre la contabilidad auxiliar y la contabilidad general. Asi funciona en los modulos, esas cuentas asociadas son las cuentas de mayor que estan asignadas en los locutores comerciales es decir por modulos y viajan a la contabilidad general. Submodulo AP ( Cuentas a Pagar ) Se veran los pagos a acreedores, datos maestros de proveedores, altas, bajas, los saldos , los informes , los vencimientos, los registros de facturas . Cuentas a pagar tiene relacion con el proceso de compras en el Modulo MM. SAP identifica todo lo concerniente a cuentas por pagar y acreedores con la letra "K" . Ejemplo ,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Cuentas a Cobrar (AR) y Cuentas a Pagar (AP)
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Parametrización de Documentos y Operaciones contables LA ANULACIÓN : Para Corregir los errores, primero se debe anular el documento y después se puede volver a registrar Correctamente. El sistema tiene una función con la que se puede anular documentos de cuenta de mayor, de acreedores o deudores de manera individual o conjunta. El Motivo de la anulación también controla si la fecha de la anulación puede diferir de la fecha de contabilización original. Los documentos con partidas compensadas no pueden anularse, primero debe anularse la compensación. Contabilización de anulación normal: Hace que el sistema contabilice el cargo incorrecto como un abono y el abono incorrecto...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La anulación de documentos
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Visualizacion de saldos y partidas Visualizacion de saldos de cuentas contables: Transaccion FAGLB03 Se abrira una pantalla a buscar , la Sociedad, el numero de cuenta, Ejercicio. Se mostrara el Periodo, representado en meses. Arrastre de saldos el saldo inicial del periodo anterior, Total es el monto del total de los debe haber saldos segun la columna, Debe y Haber corresponde a sus debitos y creditos segun corresponde el periodo, Saldo corresponde a los Debe menos Haber, Saldo Acumulado corresponde al saldo del periodo en cuestion mas el saldo del periodo anterior. Si hacemos doble click en alguno de los montos veremos la composicion de ellos. Podremos ver el reporte en alguna moneda deseada. Visualizacion de Partidas abiertas y compensadas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Visualización de saldos y partidas
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La compensacion de cuentas de mayor : Es cuando tenemos partidas abiertas o pendientes , cubo debe y haber dan cero , podemos compensar las partidas para obtener un saldo mas actualizado. SAP tiene dos formas de compensar las cuentas: Compensacion de cuentas ; compensa partidas abiertas donde debe y haber dan cero. Contabilizacion con compensacion: Si la suma de las partidas no suman cero, se puede utilizar una cuenta de mayor adicional para compensar las partidas. F-03 Compensa cuentas de mayor. La pantalla que se abre solicita la cuenta , la fecha de compensacion, el periodo , la sociedad, la moneda. Otras delimitaciones nos permitira una busqueda mas especifica. Cuando vayamos a ver las partidas hay iconos importantes que es mejor usarlos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las compensaciones de Cuentas de Mayor
Creado y Compartido por: Luis Alfredo Espinoza Garita
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Buenas tardes: Actualmente, no me encuentro trabajando en mi profesión (Lic. Contaduría Pública), por lo que mi trabajo actual es casi toda la jornada de pie, a veces tengo mucho dolor lumbar y por eso realizo ejercicio de estiramiento. Para atenuar el estrés voy al gimnasio 3 veces por semanas. Cuando ejercí mi profesión por más de 12 años, en las 2 empresas que trabaje dictaban cursos anuales a los empleados, para el mejoramiento de la postura, y así realizar una prevención de enfermedades ocupacionales. También, habilitaron los puestos de trabajo con: sillas ergonómicas, ajustar el alto de los escritorio cada usuario, revisión de las lampara para una...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Social Break - Seminario sobre Profilaxis Postural
Creado y Compartido por: Lina Amelia Cabrera Pena / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP FI
- 📗Ebook SAP FI Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Consultas y Soporte
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
:: Garantía de Calidad CVOSOFT:
- Experiencia: +14 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.