
✒️Publicaciones Carrera Consultor ABAP

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología ABAP creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor ABAP.
Actualmente existen 14.342 Publicaciones Académicas en ABAP.
✒️Publicaciones ABAP por tema tratado en lecciones
:: L
Los archivos locales y el upload de datos
En esta lección aprenderemos a trabajar con archivos locales, analizaremos la búsqueda de archivos locales en la PC y también veremos cómo realizar la lectura de datos de los archivos locales.
Lección con 179 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 6: El tratamiento de archivos y los Field Symbols
Los chequeos de autorización
En esta lección aprenderemos todo lo que necesitamos saber sobre los chequeos de autorización.
Lección con 162 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 4: Las subrutinas, los módulos de funciones y el procesamiento batch
Los conceptos importantes de reportes
En esta lección aprenderemos a crear una variante de ejecución, a crear una transacción asociada a un reporte y a utilizar colores en reportes.
Lección con 197 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 5: Los Reportes
Los cortes de control utilizando tablas internas
En esta lección aprenderemos a realizar cortes de control utilizando tablas internas en nuestros reportes.
Lección con 196 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 3: El Diccionario de datos
Los datos propios en el sistema SAP
En esta lección aprenderemos a modificar nuestros datos propios en el sistema SAP.
Lección con 135 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 7: Los Batch Input vs las BAPIS y temas avanzados
Los destinos RFC
En esta lección aprenderemos todo lo relativo a los destinos RFC.
Lección con 173 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 4: Las subrutinas, los módulos de funciones y el procesamiento batch
Los Enhancements
En esta lección aprenderemos qué son los Enhancements, cuáles son los tipos existentes y cómo se implementan.
Lección con 87 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Avanzado - Unidad 3: Las Ampliaciones y las Notas de SAP
Los Estándares de programación en ABAP
En esta lección aprenderemos todo lo relativo a los estándares de programación en ABAP.
Lección con 148 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 6: El tratamiento de archivos y los Field Symbols
Los Eventos
En esta lección aprenderemos a disparar, manejar, registrar y coordinar Eventos. También realizaremos un ejemplo del manejo de eventos.
Lección con 72 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Avanzado - Unidad 5: La Programación Orientada a Objetos
Los Eventos
En esta lección aprenderemos qué son los eventos, cómo se crean, cómo se lanzan y demás cuestiones relacionadas al manejo de los eventos en los workflows.
Lección con 60 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Avanzado - Unidad 6: Los WorkFlows
Los Field Exits
En esta lección aprenderemos qué son y cómo se implementan los Field Exits.
Lección con 93 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Avanzado - Unidad 3: Las Ampliaciones y las Notas de SAP
Los Field Symbols
En esta lección aprenderemos todo lo que necesitamos saber acerca de los Field Symbols.
Lección con 161 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 6: El tratamiento de archivos y los Field Symbols
Los IDocs de entrada
En esta lección aprenderemos qué son los IDocs de entrada, cómo se configuran, qué es el código de proceso de entrada y cómo se realiza el Acuerdo de interlocutores de entrada.
Lección con 79 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Avanzado - Unidad 4: Los IDocs
Los IDocs de salida
En esta lección aprenderemos qué son los IDocs de salida, cómo se configuran, qué es el código de proceso de salida y cómo se realiza el envío de los IDocs de salida.
Lección con 84 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Avanzado - Unidad 4: Los IDocs
Los Keyword Exits
En esta lección aprenderemos qué son y cómo se implementan los Keyword Exits.
Lección con 95 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Avanzado - Unidad 3: Las Ampliaciones y las Notas de SAP
Los módulos de funciones
En esta lección aprenderemos todo lo que necesitamos saber sobre los módulos de funciones.
Lección con 187 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 4: Las subrutinas, los módulos de funciones y el procesamiento batch
Los módulos de funciones POPUP
En esta lección aprenderemos a utilizar los módulos de funciones POPUP.
Lección con 155 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 4: Las subrutinas, los módulos de funciones y el procesamiento batch
Los módulos de funciones RFC
En esta lección aprenderemos todo lo que necesitamos saber acerca de los módulos de funciones RFC.
Lección con 185 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 4: Las subrutinas, los módulos de funciones y el procesamiento batch
Los objetos de bloqueo en SAP
En esta lección aprenderemos qué son los objetos de bloqueo y cómo utilizarlos en nuestros desarrollos ABAP.
Lección con 82 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Avanzado - Unidad 2: La Programación de Diálogo
Los reportes ALV
En esta lección aprenderemos qué es un ALV y crearemos nuestro primer reporte ALV.
Lección con 179 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor ABAP Nivel Inicial - Unidad 5: Los Reportes
:: ¿Realmente desea a aprender ABAP?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 09 Octubre 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor ABAP, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones ABAP por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en ABAP (Scroll panel).
Los Agentes y la Estructura Organizativa Agente: Es la persona que ejecuta el trabajo a realizar en el Workflow. Cada workitem (entendiendo por workitem a la instancia en tiempo de ejecución de un paso del workflow) puede ser procesado por: El sistema de Workflow, utilizando el usuario WF_BATCH. Un agente. Los agentes son los encargados de ejecutar tareas que no pueden ejecutarse automáticamente. Una de las tareas más interesantes y normalmente , una de las que más tiempo consume en el momento de definir un Workflow es cómo el sistema ha de seleccionar a los agentes correctos para la ejecución de cada workitem. Desde la perspectiva de negocio esto no es trivial, particularmente cuando es un nuevo proceso...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los Agentes y la Estructura Organizativa
Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los reportes interactivos Es un tipo de reporte ABAP, donde se muestra un primer listado por pantalla, con cierta informaciòn y luego haciendo doble clic a una lìnea determinada del primer listado, se accede a otros datos relativos a esa lìnea y asì sucesivamente por cuantos niveles tenga el reporte. A diferencia del reporte clàsico, que puede ser ejecutado tanto online como batch, el reporte interactivo es ejecutado solo en forma online, ya que requiere de la interacciòn con el usuario. La principal ventaja de los reportes interactivos es que con pocas lìneas de còdigo se puede crear un reporte con interacciòn con el usuario, a diferencia de los programas de diàlogo, que...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los reportes interactivos
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los status GUI y los tìtulos Status GUI: Es un componente independiente de los programas ABAP, que se utiliza para proporcionarle al usuario un amplio rango de funcionalidades en la pantalla de los programas. Un status Gui està formado por los siguientes componentes: 1- La barra de menù: es la herramienta bàsica para la navegaciòn por las distintas pantallas de una transacciòn del sistema. Aquì podemos encontrar todas las funcionalidades propias de la transacciòn y tambièn contamos con las dos ùltimas opciones de la derecha que son fijas para todas las transacciones, las opciones Sistema y Ayuda. 2- La barra de herramientas estàndar: es de particular interès,...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los status GUI y los títulos
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Simbolos de texto Son textos que se crean dentro del àmbito de un programa ABAP y que se pueden utilizar dentro del programa cada vez que sea necesario, en lugar de especificar textos entre comillas simples. Son objetos de ABAP independientes de los programas por lo que deben activarse y transportarse a otros ambientes y mandantes junto con los programas y demàs objetos. Cada programa ABAP tiene sus propios sìmbolos de texto. Para acceder a los sìmbolos de texto de un programa ABAP debemos ir al menù: Pasar a / Elementos de texto /Sìmbolos de texto La utilizaciòn de sìmbolos de texto en los programas ABAP es sumamente importante ya que evita lo que se llama hardcodear ( mala pràctica...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los símbolos de texto
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Conceptos importantes de reportes Creaciòn de una variante de ejecuciòn Si tenemos un reporte que tiene una pantalla de selecciòn con 20 campos de entrada, entre parameters y select-options. Si cada vez que necesitamos ejecutar el reporte, tenemos que introducir en la pantalla de selecciòn el contenido de los 20 paràmetros perderìamos mucho tiempo. Para solucionar este inconveniente, SAP creè el concepto de variante, que es aplicable tanto a reportes como a cualquier objeto que se pueda ejecutar y que permite guardar los paràmetros ingresados por pantalla, para no tener que volver a cargarlos una y otra vez. Variante de ejecuciòn: En SAP llamamos variante de ejecuciòn a una...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los conceptos importantes de reportes
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La creación de Tareas y Containers La definición de Tareas Son el elemento central en el sistema de Workflow y son utilizadas para describir un proceso de negocio. Las tareas identifican una acción que necesita ser ejecutada. Ellas siempre se refieren a un método de un tipo de objeto. Las tareas se crean a través de la transacción PFTC. Transacción PFTC, se utiliza para crear tareas de un Workflow. Existen 2 tipos de tareas: De un solo paso (single-step): ejemplo de tareas de un solo paso son emitir una factura o liberar una solicitud de pedido. Para cada tarea de un solo paso deberemos asegurarnos 3 cosas: ¿Qué trabajo de realizarse? ¿Quien llevara a cabo el trabajo? ¿Qué...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La creación de Tareas y Containers
Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La memoria en SAP y ABAP A veces mientras ejecutamos un programa u objeto ABAP, necesitamos de datos que se obtengan en otro programa ABAP que se ejecutò previamente. Es posible solucionar esto pasando paràmetros de un programa a otro, si ambos objetos ABAP son programas. Otra cosa que puede hacerse es pasar los datos entre programas. Cuando hablamos de memoria debemos distinguir entre: a.-La memoria de SAP b.-La memoria de ABAP La memoria de ABAP es una memoria local y es muy limitada, ya que solo se puede acceder a ella dentro de una sesiòn interna y los programas que se ejecutan fuera de la sesiòn no pueden leer ni escribir en esta memoria. Cuando hablamos de una sesiòn interna nos referimos a la sesiòn...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: La memoria en SAP y en ABAP
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El WorkFlow Builder y la creación de pasos Introducción al Workflow Builder El Workflow Builder es la herramienta utilizada para crear y editar la definición de un workflow. Mediante el Workflow Builder podremos definir otras cosas: Pasos Disparadores de eventos La interface de datos (definida en el container del workflow) Transacción SWDD - Para acceder al WorkFlow Builder usamos esta transacción. Las características del Workflow Builder son las siguientes: Presenta un área de navegación y visualización. Es un modelo orientado a bloques. La modelización top-down es posible. Tiene funciones especiales como cortar, pegar, mover, copiar e imprimir. Permite la verificación...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El WorkFlow Builder y la creación de Pasos
Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El desarrollo BOR El desarrollo en WorkFlows Las áreas de la arquitectura Workflow donde se requiere la programación son: En el desarrollo de Workflows se utiliza tecnología orientada a objetos debido a que esta permite simplificar el proceso de modelado. Los tipos de objetos Tipo de Objeto: Object Type en ingles. Es una definición genérica de un Business Object que describe las características generales y atributos comunes de los Objetos de negocio de SAP. Los tipos de objetos pueden consultarse en el Business Object Repository (BOR) a través de la transacción SW01. Transacción SW01: Business Object Builder. Corresponde a esta transacción, para mantener (crear, modificar,...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El desarrollo BOR
Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El customizing de un WorkFlow Introducción al customizing El customizing del sistema Workflow en SAP es una tarea sencilla, si se siguen algunos consejos básicos. Principalmente la configuración del sistema de Workflow posee las siguientes actividades básicas: Definir un rango de números para los objetos Workflow que se vayan a crear nuevos (Workflow, tareas, apeles, etc.). Definir una versión de plan de actividades para la estructura organizativa. Definir un usuario batch para las tareas que deben ejecutarse por el sistema. Definir un destino RFC para las tareas batch. Definir uno o más usuarios responsables del sistema Workflow. Crear los jobs para la supervisión de tareas vencidas y...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El customizing de un WorkFlow
Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las Base de Datos Lógicas. Def.: una BDL es un objeto ABAP que proporciona una visión lógica de las tablas SAP y que permite relacionarlas para realizar la selección de datos. Se utilizan porque simplifican la generación de reportes, ofreciendo acceso de lectura, verificación de autorizaciones y selecciones estandarizadas. Otra Def.: Una base de datos lógica (BDL) es un programa SAP especial abap/4 que lee y procesa información de tablas de una base de datos. Puede incluirse como atributo de un programa abap/4 de usuario, y se compila conjuntamente con él. Desde la transacción SE36 (y también la ALDB) podemos crear o administrar base de datos lógica. Los...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las bases de datos lógicas
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El agrupamiento en un ALV: Los registros que se mostrarán en un reporte ALV se pueden agrupar, cuando varios registros presenten el mismo valor para un campo en particular. Para esto: Declararemos la ti TI_SORT del tipo SLIS_T_SORTINFO_ALV y la estructura WA_SORT del tipo SLIS_SORTINFO_ALV: Luego, dentro del START-OF-SELECTION y antes de llamar al mód de fun. que ejecuta el reporte ALV, declararemos la subru. AGRUPAR_CAMPOS: Dentro de ésta, cargamos la ti TI_SORT con los registros en el orden en el que queremos agrupar. EJ: agrupamos el reporte ALV por el campo ESTADO_CIVIL: En la declaración del mód. de fun. REUSE_ALV_GRID_DISPLAY tenemos que completar el parám. EXPORTING IT_SORT con...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El ALV jerárquico y el agrupamiento
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El acceso al sistema SAP 1- Login al sistema SAP Podemos acceder al sistema SAP de diferentes formas, mediante URL o una aplicación ubicada en el escritorio de nuestro equipo. SAP GUI: Es una herramienta importante dentro del ERP que permite a los usuarios de SAP utilizar la diversas aplicaciones de software, proporcionando una interfaz gráfica fácil de usar. El sistema SAP se basa en una arquitectura cliente/servidor de Tres capas o niveles: CAPA DE LA BASE DE DATOS: Proporciona servicios de base de datos para el salvado y recuperación de los datos empresariales CAPA DE APLICACIÓN: Proporciona servicios de aplicación para el manejo de la lógica de aplicación CAPA DE PRESENTACIÓN:...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El acceso al sistema SAP
Creado y Compartido por: Cyntia Vanesa Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
REPORTES ALV: GRILLAS Y LISTAS ALV (ABAP LIST VIEWER) Es una herramienta exclusiva de ABAP, que se utiliza para crear reportes de manera eficaz, rápida y estandarizada. Las principales ventajas de los reportes ALV son: · Simplificar el desarrollo de reportes, por lo tanto se reducen los tiempos de programación. · Proporcionar a nuestros reportes un montón de funcionabilidad estándar. · Proporcionar una salida por pantalla estandarizada e uniforme. La creación de un reporte ALV, se basa en la utilización de funciones. Los tipos de ALV más comúnmente usados son tres: Grilla, Listado y Jerárquico. ...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los reportes ALV
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Reporte interactivo Es un tipo de reporte ABAP, donde se muestra un primer listado por pantalla, con cierta info. y luego haciendo doble clic a una linea determinada del primero listado, se accede a otros datos relativos a esa linea y así sucesivamente por cuantos niveles tenga el listado. Este tipo de reportes es ejecutado SOLO de forma ONLINE, ya que requiere de la interacción con el usuario. La principal ventaja de estos reportes es que con pocas líneas de código se puede crear un reporte con interacción con el usuario, a diferencia de los programas de diálogo, que requieren de mucho más tiempo de construcción. Eventos y variables de un reporte interactivo Al hacer clic en alguna...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los reportes interactivos
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introducción a los sistemas Workflow ¿Qué es un WorkFlow? Es una herramienta que permite la implementación técnica de procesos de negocio. Los sistemas de Workflow permiten dar soporte y agilizar el proceso de negocio ganando tiempo. Permiten a la gente involucrada llevar a cabo procesos de negocio complejos independientemente del tiempo y el lugar. El flujo de trabajo es controlado y coordinado activamente por el sistema Workflow. El control incluye la monitorización de pasos de trabajo individuales y el inicio de procesos para escalar las tareas que lleguen a su fecha de vencimiento. En el sistema SAP, el sistema Workflow se integra completamente con las funciones de negocio a través de sus...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Introducción a los sistemas de Workflow
Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
STATUS GUI: proporciona al usuario funcionalidades en la pantalla de los programas Estan formados por los siguientes componentes: Barra del menu: Aqui encontramos todas las funcionalidades propias de la transacción Barra de herramientas estandar: contiene los botones para realizar las acciones más utilizadas ,dependiendo de la transacción unos se deshabilitan Barra de herramientas de la aplicación: disponemos de las opciones basicas ( crear,modificar,visualizar,borrar,copiar) Las teclas de función: atajos del teclado que se pueden utilizar para acceder a funcionalidades del sistema Para declarar el uso del STATUS GUI utilizamos SET PF-STATUS '0100' Para capturar cual boton hizo clic usamos AT USER-COMMAND...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los status GUI y los títulos
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los Símbolos de Texto Son textos que se crean dentro del ámbito de un programa Abap y que se pueden utilizar dentro del programa cada vez que sea necesario, en lugar de especificar textos entre comillas simples. Estos son Objetos de Abap independiente de los programas por lo que deben activarse y transportarse a otros ambientes y mandantes. Hardcodear: Es una mala práctica de programación que consiste en incluir textos directamente en el código de los programas, en lugar de utilizar constantes, símbolos de texto, parámetros, texto de selección u otra fuente de información. Dentro de las herramientas con la que contamos para asegurar la calidad del código que generamos,...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los símbolos de texto
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El spool de impresiòn En cualquier entorno de gestiòn empresarial se produce una gran cantidad de informaciòn que en muchas ocasiones interesa imprimir. Esta informaciòn puede ser: -Reportes de un àrea -Facturas -Remitos -Notas de entrega -Formularios Desde cualquier pantalla de SAP con la que estemos trabajando tenemos la posibilidad de imprimir. Hacemos clic en el ìcono de la impresora en la barra de herramientas, y elegiremos el dispositivo de salida, que es el nombre de la impresora donde vamos a imprimir, LOCL representa a la impresora local de Windows que tengamos configurada. Podemos elegir la cantidad de impresiones y si deseamos imprimir todo o solamente algunas pàginas. La ediciòn...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El spool de impresión
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La ejecuciòn de fondo Formas de ejecuciòn de un programa ABAP Hay dos formas de ejecutar un programa en ABAP: Ejecuciòn online: en donde el programa se ejecuta al momento de presionar la tecla F8 o el ìcono de ejecutar y los resultados de la ejecuciòn se producen de manera inmediata, ya sea mostràndonos por pantalla o modificando las tablas bases de datos de SAP. La ejecuciòn online es conveniente para los programas en donde se requiere interacciòn con el usuario, es decir para poder continuar con el procesamiento del programa se espera que el usuario presione una tecla o haga clic en un botòn. Tambien es adecuada su utilizaciòn cuando el tiempo de procesamiento del programa...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: La ejecución de fondo
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 2: LA DECLARACION Y EL PROCESAMIENTO DE DATOS 3. La declaración de datos 1. Los tipos de datos ABAP El lenguaje Abap divide los tipos de datos en dos grupos: 1. Tipos completos: Tienen una longitud de dato fija establecida por el sistema estándar. 2. Tipos incompletos: La longitud de dato no viene fijada por el sistema estándar y es el programador el que tiene la oblicacion de especificar la longitud del dato en la declaración de la variable. Podemos optimizar especificando todas las declaraciones en una sentencia DATA: PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web.​ El código PHP suele ser procesado en un servidor...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: La declaración de datos
Creado y Compartido por: Jesus Maria Martin Gonzalez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 2: LA DECLARACION Y EL PROCESAMIENTO DE DATOS 2.El debugger de ABAP 1. El debugger de ABAP Para cambiar del nuevo al clasio, seguimos la ruta en la barra de herramientas Utilidades-Opciones(Parametriacion)- Despues pestañas de Editor Abap y Debugging, en la parte de abajo podremos marcar la versión nueva o vieja, aunque ya en muchos sistemas la vieja no viene. Para debbugear necestiamos colocar un breakpoint en el código Abap que deseamos revisar. Podemos colocar tantos como queramos. Existen dos tipos: Breakpoints de dinámicos: Existen tres tipos. Sesion de breakpoint fijada Una vez colocado el breakpoint de sesión correctamente visualizaremos el mensaje de...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El debugger ABAP
Creado y Compartido por: Jesus Maria Martin Gonzalez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Que es un mòdulo de funciones RFC? Consiste en una llamada a un mòdulo de funciones que existe en un sistema SAP o no SAP, distinto al sistema del programa en donde se realiza la llamada del mòdulo de funciones. En un programa ABAP llamamos a un mòdulo de funciones que no existe en el sistema donde nos encontramos sino que existe en otro sistema SAP o no SAP con el que nos comunicamos. El objetivo prinicipal de los mòdulos de funciones RFC es acceder a otros ambientes del sistema para obtener datos. La comunicaciòn puede darse entre sistemas SAP o entre un sistema SAP y otro que no lo sea. Para llamar a un mòdulo de funciones RFC se debe agregar la clàusula DESTINATION al momento de declarar...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los módulos de funciones RFC
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Què son los mòdulos de funciones POPUP? Es un conjunto de mòdulos de funciones estàndar del programa SAP que son de mucha utilidad para los consultores ABAP a la hora de crear programas que tengan interacciòn con el usuario. Los mòdulos de funciones POPUP permiten generar en los programa ABAP: -Ventanas de diàlogo de confirmaciòn -Ventanas de diàlogo en donde se muestra informaciòn -Ventanas de diàlogo en donde se solicita el ingreso de datos. -Ventanas de diàlogo en donde se muestra el contenido de tablas internas. Para generar la interfaz o estructura de un mòdulo de funciones POPUP posicionamos el puntero del mouse en el lugar del programa ABAP en donde...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los módulos de funciones POPUP
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Reportes y sus complementos 1. Variantes de ejecucion; Estos pueden ser visto como un pregrabado o una eleccion guardada en los parametros seleccionados en un objeto o reporte. Es decir, creamos un pack de datos de seleccion, en donde vamos a dejar como atajo para ya tener seleccionado lo mas utilizado en ese objeto por el usuario en cuestion. Seleccionamos las opciones que queremos dejar grabadas, y apretamos Guardar. Luego elegimos el nombre que le daremos a esta Variante, y dejamos una descripcion para tener en claro que nos va a mostrar. Y de esta manera, ya podremos ejecutar este "atajo" para la seleccion de parametros. 2.Creacion de transacciones asociadas a reportes; Ya que los usuarios no pueden acceder a los...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los conceptos importantes de reportes
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los mòdulos de funciones Son funciones que han sido creadas y alamcenadas en SAP y que pueden ser utilizadas por cualquier programa ABAP. SAP dispone de un gran nùmero de mòdulos de funciones predefinidos que son estàndar del sistema y que pueden ser llamados por cualquier ABAP desarrollado por el usuario. Tambièn el usuario puede desarrollar nuevos mòdulos de funciones Z. Para acceder a los mòdulos de funciones, ya sea que sean estàndar del sistema o Z, utilizaremos la transacciòn estàndar SE37 correspondiente a la Biblioteca de funciones. Utilizaremos la biblioteca de funciones correspondiente para la creaciòn, modificaciòn y visualizaciòn de los mòdulos...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los módulos de funciones
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los eventos Disparar y manejar Eventos En objetos ABAP hay ciertos métodos que se conocen como disparadores (triggers) y otros que se conocen como manejadores (handlers). Los triggers son los métodos que disparan un evento, mientras que los handlers son los métodos que se ejecutan cuando ocurre un evento. Para disparar un evento una clase tiene que: Declarar el evento en la parte declarativa. Disparar el evento en uno de sus métodos. Los eventos se declaran en la parte declarativa de una clase o en una interface. Para declarar eventos dependientes de instancia se usa la siguiente sentencia: Para declarar eventos estáticos se usa la siguiente sentencia: Cuando se declara un evento se puede usar la opción...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los Eventos
Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las subrutinas son secciones de còdigo que pueden ser utilizadas màs de un vez dentro de un mismo programa y tambièn pueden ser utilizadas por otros programas que las referencien. La idea de pasar el còdigo de los programas a subrutinas, para que los programas sean màs fàciles de leer y mantener. Modularizar es la acciòn de pasar el còdigo de un programa a subrutinas. Una subrutina no debe tener mas de 50 lìneas de còdigo. Tambièn nos ayuda a encontrar màs fàcilmente los errores en los programas. En ABAP una subrutina se declara con la palabra reservada PERFORM seguida del nombre de la subrutina. PERFORM seleccionar_datos. Si hacemos doble clic en el...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las subrutinas
Creado y Compartido por: Ariel Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
EL DEBUGGER El Debugger ABAP es una herramienta poderosa de SAP utilizada para analizar y solucionar problemas en programas ABAP. Permite ejecutar programas paso a paso, inspeccionar variables y datos, y es esencial para programadores ABAP, ya que gran parte de su trabajo implica encontrar y corregir errores. Hay dos versiones del debugger: el clásico y el nuevo, con este último siendo preferible debido a sus mejoras. Breakpoint: Es una marca en el código que detiene la ejecución del programa en un punto específico para analizar su estado antes de continuar. Hay dos tipos de breakpoints en ABAP: Breakpoints estáticos: se colocan directamente en el código y detienen el programa cada...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El debugger ABAP
Creado y Compartido por: Juan David Montero Victoria
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las Interfaces Introducción a Interfaces Las clases, sus instancias (los objetos) y el acceso a los objetos usando variables referenciadas son la base de la POO en ABAP. Además, hay veces en las que es necesario para clases similares proporcionar funcionalidades similares pero que están codificadas diferentes en cada clase, las cuales dan un punto de contacto común con el usuario. Por ejemplo, podríamos tener 2 clases similares, Cuenta corriente y Cuenta de ahorro, las cuales tiene un método para calcular las comisiones del año. Las interfaces y nombres de los métodos son os mismos pero la implementación es diferente. El usuario de las clases y las instancias tiene que ser capaces...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Las Interfaces
Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción ABAP
- 📗Ebook ABAP Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Asesoría y Soporte
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
CVOSOFT IT-ACADEMY
- Experiencia: +14 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones