Un status de usuario lo activa el usuario y se puede crear como una adición al status de sistema existente.
Se puede definir y activar cualquier cantidad de status de usuario. Para definir un status de usuario, es necesario crear un esquema de status, que se crea en Customizing por clase de orden.
Puede... [+Ampliar Descripción]
Describe el status actual de una orden o de una operación.
El status determina de este modo las actividades que el sistema o el usuario puede ejecutar para una orden o una operación con la orden bancaria actual.
Los status siguientes están entre los más solicitados:... [+Ampliar Descripción]
El administrador de órdenes le ofrece una interfase gráfica de usuario para gestionar datos maestros. Esta interfase es fácil de utilizar y de aprender. El tratamiento colectivo permite que el experto trate los datos eficientemente para la gestión de los datos maestros de... [+Ampliar Descripción]
La clase de orden subdivide órdenes según su objetivo:
Una clase de orden incluye la siguiente información de gestión para órdenes:
¿Está activa la clasificación?
¿Está activa la gestión de comprometido?
¿Son... [+Ampliar Descripción]
Una orden CO se utiliza para controlar las partes de los costes y, en determinadas circunstancias, los ingresos de la empresa.
Se puede crear una orden CO para controlar los costes de una medida temporal o los costes (y, en caso necesario, los ingresos) para la producción de actividades. Las... [+Ampliar Descripción]
Desempeña las siguientes tareas:
Reconcilia el Controlling con la Gestión financiera.
Proporciona informes con los que se puede supervisar la reconciliación CO/FI en cada cuenta.
Puede determinar y visualizar flujos de valores contabilizados en el Controlling en... [+Ampliar Descripción]
Utilice el bloqueo de períodos para bloquear operaciones reales para una combinación de sociedad CO, ejercicio y versión.
Para actualizar el bloqueo de períodos para el componente de Controlling correspondiente, pase al menú en la Contabilidad de clases de coste, la... [+Ampliar Descripción]
El subreparto es un método de imputación de costes principales y secundarios en la Contabilidad de centros de coste y la Contabilidad de costes por procesos. Los receptores obtienen la siguiente información:
Se asignan las clases de coste originales acumuladamente o en grupos a... [+Ampliar Descripción]
El concepto de distribución está basado en imputaciones de costes primarios entre objetos de Controlling. La distribución sólo considerará los costes primarios. Los receptores obtienen la siguiente información:
La clase original de coste (primario) está... [+Ampliar Descripción]
El traspaso periódico es una ayuda de contabilización que permite corregir contabilizaciones realizadas en los centros de coste, los procesos empresariales, las órdenes CO o los elementos PEP. Tiene los mismos resultados que el traspaso por operación. Los resultados de los... [+Ampliar Descripción]
Los valores estadísticos definidos como Valores totales son válidos sólo en el período de contabilización en el que se han introducido.
Del mismo modo que es posible introducir valores estadísticos manualmente, también se pueden transferir automáticamente... [+Ampliar Descripción]
Los valores fijos se arrastran del período de contabilización a los períodos subsiguientes del ejercicio. Las modificaciones son válidas para los períodos siguientes hasta que se introduce un nuevo valor (por ejemplo, número de empleados).
Es posible crear,... [+Ampliar Descripción]
El método teórico=real se utiliza para la Periodificación de costes dependientes de actividad.
Los costes primarios dependientes de la actividad se planifican utilizando una clase de coste de periodificación:
En los centros de coste en los que se desee calcular la... [+Ampliar Descripción]
Con el método de recargos, se determinan los costes a periodificar en la contabilidad de costes mediante un porcentaje sobre una clase de coste de referencia.
La ventaja de este método respecto a la utilización de una contabilización periódica en el componente Gestión... [+Ampliar Descripción]
Las clases de coste pueden agruparse por características similares en grupos de clase de coste.
Por ejemplo, se pueden utilizar grupos de clases de coste en el sistema de información. Se puede utilizar la estructura de grupo de la clase de coste para definir la estructura de línea... [+Ampliar Descripción]
Le invitamos a conocer nuestra gama de Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP