Reportar por segmento es un requerimiento obligatorio en muchos países. IFRS o USGAAP requieren que el segmento sea reportado si las ventas externas del segmento superan el 10% del total de ellas.
El campo Segmento es un nuevo campo que se ha activado en SAP New G/L y estará presente en... [+Ampliar Descripción]
Las áreas funcionales desglosan la salida empresarial en funciones diferentes, de acuerdo con las necesidades del
Método de costes de ventas. Estas funciones son:
Fabricación
Gestión
Comercial
Marketing
Investigación y desarrollo
Puede... [+Ampliar Descripción]
La Contabilidad de centros de beneficio crea una interfase entre las aplicaciones operativas de Controlling (CO) y el módulo Controlling empresarial (EC). Además, refleja la contabilización real y la contabilización plan de los componentes operativos de Controlling y liquidación,... [+Ampliar Descripción]
Se pueden definir cuantas estructuras jerárquicas de cuentas se desee para utilizarlas en el sistema de información, imputaciones y planificación.
Estas estructuras se denominan grupos de cuentas. Se pueden crear grupos de cuentas propios y también visualizar o modificar... [+Ampliar Descripción]
Un grupo de centros de beneficio es una estructura jerárquica de centros de beneficio.
Puede utilizar grupos de centros de beneficio para agrupar centros de beneficio según criterios específicos de la empresa.
Los grupos de centros de beneficio se utilizan para informes, asignaciones... [+Ampliar Descripción]
Una clase especial de grupo de centros de beneficio.
La jerarquía estándar es una estructura de árbol que contiene todos los centros de beneficio de una sociedad CO y refleja la estructura organizativa utilizada en la Contabilidad de centros de beneficio.
Si tiene activa la organización... [+Ampliar Descripción]
El centro de beneficio ficticio es el centro de beneficio que se propone por defecto en el que se contabilizan datos cuando el objeto correspondiente no se ha asignado al centro de beneficio.
Puede determinar los objetos que no están asignados a centros de beneficio analizando las contabilizaciones... [+Ampliar Descripción]
Este proceso permite una supervisión detallada de los recursos disponibles. El control de disponibilidad activo puede evitar que se produzca una asignación de fondos tan pronto se realicen.
Cuando se introducen operaciones determinadas, como por ejemplo pedidos o reservas de fondos, el... [+Ampliar Descripción]
El componente FI-AA del Sistema SAP ECC está concebido para uso internacional en muchos países, independientemente de la naturaleza del ramo al que pertenezca. Esto significa, por ejemplo, que no existen reglas de valoración de codificación fija específicas para un... [+Ampliar Descripción]
El plan de la estructura del proyecto (PEP) es un modelo del proyecto que organiza las tareas del proyecto en una jerarquía.
Es la base funcional para las etapas de planificación adicionales de un proyecto, por ejemplo, para la planificación de procesos, la planificación... [+Ampliar Descripción]
Define el porcentaje de los costes que debe liquidar un emisor y los receptores en los que se efectúa la liquidación. Para ello, se asigna una o varias normas de reparto a cada emisor de liquidación.
Debe introducirse en el sistema la norma de liquidación apropiada con el... [+Ampliar Descripción]
Una orden CO se utiliza normalmente como colector intermedio de costes y como ayuda a la planificación, supervisión y procesos de Controlling necesarios. Una vez concluido el trabajo, se liquidan los costes en uno o más receptores (centro de coste, activo fijo, objeto PA, etc.).
Para... [+Ampliar Descripción]
Se pueden imputar recargos de gastos generales a datos reales o datos plan utilizando tasas de recargo basadas en porcentajes o en cantidades o, alternativamente, se pueden utilizar datos de comprometido.
Para realizar un cálculo del coste de recargos, deben definirse los datos de control durante... [+Ampliar Descripción]
Se agrupan varias órdenes CO en un grupo de órdenes para visualizar una estructura determinada.
Se pueden utilizar grupos de órdenes para lo siguiente:
Cálculo de recargos
Liquidación
Evaluación de informes
Se pueden establecer los grupos... [+Ampliar Descripción]
Un status de usuario lo activa el usuario y se puede crear como una adición al status de sistema existente.
Se puede definir y activar cualquier cantidad de status de usuario. Para definir un status de usuario, es necesario crear un esquema de status, que se crea en Customizing por clase de orden.
Puede... [+Ampliar Descripción]