En un movimiento de pedido con entrega inmediata o urgente, el cliente retira las mercancías o usted entrega las mercancías el mismo día que se fija el pedido. En el sistema estándar, cuando graba esta clase de documento de ventas, se crea automáticamente una entrega... [+Ampliar Descripción]
Las posiciones de un documento de ventas se dividen en uno o más repartos. Los repartos difieren en fecha y cantidad.
También, se definen diferentes elementos de operación para los repartos. Por ejemplo, para algunos repartos, no se realiza la planificación de necesidades... [+Ampliar Descripción]
Los tipos de posición se definen para facilitar las funciones de control adicionales para los documentos de ventas y, de esta manera, ajustarse a las exigencias de las diferentes operaciones comerciales. Se define un control individual para cada uno de estos tipos de posición. Por ejemplo,... [+Ampliar Descripción]
El Sistema SAP R/3 estándar incluye diversas clases de documentos de ventas predefinidos. Durante la implementación de su sistema, estas definiciones estándar pueden modificarse para adaptarse a las necesidades particulares de su empresa. Además, puede añadir sus propias... [+Ampliar Descripción]
Puede definir que los registros maestros de cliente, que se han creado para cada organización de ventas para un canal de distribución (o sector), sean válidos también en otros canales de distribución (o sectores). Por consiguiente, debe crear y modificar los registros... [+Ampliar Descripción]
Los materiales que tienen los mismos atributos básicos se agrupan y se asignan a un tipo de material. De este modo se pueden gestionar diversos materiales de manera uniforme según las necesidades de la empresa.
Al crear un registro maestro de materiales, se debe asignar el material a... [+Ampliar Descripción]
Al atribuir una función de interlocutor a un interlocutor se puede determinar qué funciones cumple el interlocutor en el proceso empresarial. Un interlocutor puede tener más de una función.
En el caso más sencillo, el cliente asume todas las funciones de interlocutor... [+Ampliar Descripción]
Debe asignar cada cuenta a un grupo de cuentas. El grupo de cuentas asegura que se visualizan únicamente las pantallas y los campos relevantes y listos para la entrada de cada una de las funciones de interlocutor diferentes del deudor. Por ejemplo, los campos de datos bancarios, comunicación... [+Ampliar Descripción]
Unidad organizativa que nos permite:
Realizar la salida de mercancías
Programar los controles de tiempos para el despacho
Establecer momentos en que se puede dar salida a los materiales.
Un puesto de expedición puede ser un grupo de personas, una rampa, una puerta... [+Ampliar Descripción]
Comprende una unidad organizativa para Logística.
Permite subdividir la empresa de acuerdo a criterios de:
Valoración
Aprovisionamiento
Mantenimiento
Planificación
Fabricación
Un centro es un punto muy importante de la organización... [+Ampliar Descripción]
Unidad organizativa del módulo de Finanzas (FI), que permite tener un resultado inferior a la gestión de la Sociedad.
Además, la gestión de divisiones, permite integrar resultados y balances de varias sociedades, para conocer la rentabilidad de esa división en... [+Ampliar Descripción]
Unidad organizativa del módulo de Finanzas (FI), que integra una unidad contable legal e independiente.
Comprende la gestión organizativa más pequeña para la cual se define un grupo de cuentas y para la cual se fijan los reportes fiscales y legales para el exterior de la... [+Ampliar Descripción]
Unidad organizativa a través del cual, los materiales o los servicios vendibles llegan a los clientes. Los canales de distribución típicos incluyen las ventas al por mayor, al por menor y contra almacén.
Dentro de una organización de ventas se puede suministrar a... [+Ampliar Descripción]
Refiere a una unidad organizativa dentro de logística que estructura a la sociedad según sus necesidades de ventas.
Una organización de ventas es responsable de la venta y de la distribución de mercancías y servicios.
Representa la unidad de ventas como una... [+Ampliar Descripción]
Unidad autocontenida dentro del Sistema SAP desde un punto de vista técnico, organizativo y comercial. Los mandantes tienen sus propios registros maestros, usuarios, roles y su propio conjunto de tablas.
La definición de la unidad organizativa mandante es obligatoria.
El mandante es el... [+Ampliar Descripción]