Cuando mencionamos las Solicitudes de Pedido, estamos haciendo referencia al primer documento del Proceso de Compra, y por tanto, es de sumo interés hacer una serie de consideraciones no sólo atinentes a este documento sino válidas para todo el proceso en general.
A continuación... [+Ampliar Descripción]
Se trata del caso donde se procede a crear un nuevo documento en SAP asociado a otro ya existente en el sistema, de manera de facilitar la tarea por un lado, y por otro, determinar que constituyan una secuencia de documentos asociados a una determinada operación de compras.
Optar por tomar... [+Ampliar Descripción]
Cuando en SAP se hace referencia al concepto de creación de un documento, sin importar de cual se trate, se está indicando que el mismo será creado en forma independiente y sin tomar información de otro existente.
El criterio anterior no es excluyente que durante la confección... [+Ampliar Descripción]
Como en toda actividad de SAP, en los documentos del proceso de compras se dispone de una serie de barras de herramientas y menúes que facilitan el acceso a las actividades propias del documento en cuestión.
Las barras de herramientas pueden ser divididas en dos grandes grupos y a modo... [+Ampliar Descripción]
De manera similar a todos los documentos de SAP, los incluidos en el proceso de compras, cumplen con el concepto de estar constituidos por un Encabezado o segmento de datos únicos para cada documento y las Posiciones o detalle de todos los ítems involucrados en el mismo.
A modo... [+Ampliar Descripción]
Las actividades tendientes a satisfacer un requerimiento de adquisición de bienes o contratación de servicios, involucra una secuencia de etapas que a modo de referencia se mencionan a continuación:
1- Determinación de necesidades
Ejecución del... [+Ampliar Descripción]
Teniendo presente que la estructura organizativa de una empresa y la definición de cada uno de sus componentes se diseña de acuerdo a sus objetivos estratégicos, encontraremos que cada uno de sus componentes se encontrará relacionado con el fin de satisfacer todos los escenarios... [+Ampliar Descripción]
De manera similar a como se crea un nuevo proveedor se procede a extender su uso para otras Organizaciones de Compras (como también podría ser hecho para nuevas Sociedades).
En forma idéntica se utilizará la transacción MK01, tal como si estuviéramos creando... [+Ampliar Descripción]
Para la creación de un nuevo proveedor desde el punto de vista de Compras, es decir, dentro del ámbito de aplicación del Módulo MM se utiliza la transacción MK01.
A modo de referencia se presentan los datos solicitados al comenzar la actividad, y que por su impacto... [+Ampliar Descripción]
Los datos “Maestros de proveedores” serán aquellos considerados fijos, independientemente de la utilización que se haga de ellos.
Se encuentran clasificados de acuerdo al alcance y aplicación de sus datos, de manera de organizar adecuadamente su información.... [+Ampliar Descripción]
SAP presenta diversas transacciones que permiten acceder a la información asociada al Maestro de materiales mediante listados que reflejen el estado actual de diferentes segmentos de su información.
Si bien existen diversos reportes para listar los materiales, la transacción MM60... [+Ampliar Descripción]
Como continuación a la creación de nuevos materiales y su posible extensión a nuevos Centros o Vistas queda abierta la posibilidad de requerir modificar sus datos.
Este procedimiento lo efectuaremos mediante la transacción MM02 y a través de seleccionar las vistas... [+Ampliar Descripción]
¿Qué se interpreta en SAP con el concepto de extender un material?
Luego de que un material fuera creado e incorporadas determinadas Vistas y aplicaciones, puede surgir la necesidad de ser utilizados en nuevas actividades asociadas a los siguientes sectores:
Compras
Ventas... [+Ampliar Descripción]
La incorporación de un nuevo material en el sistema, implica la previa existencia de cierta parametrización de datos claves como:
Tipo de material
Unidad de medida
Sector
Grupos de compra
Categoría de valoración
entre otros
Se empleará... [+Ampliar Descripción]
La definición de cada uno de los materiales y en forma más general, cada uno de los grupos que componen el Maestro de materiales, se encuentran asociados a una serie de aspectos que determinan sus características. Entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Tipo de numeración... [+Ampliar Descripción]