Es el reporte o balance de comprobación que permite obtener saldos para un periodo determinado y además permitirá comenzar con el análisis de las cuentas para el cierre contable.
A diferencia de un Balance, el reporte de sumas y saldos no contiene el resultado del ejercicio... [+Ampliar Descripción]
Es un libro contable donde se registran diariamente los hechos económicos de una empresa. La registración de un hecho económico en el Libro Diario se llama asiento o documento; es decir en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.
El libro diario... [+Ampliar Descripción]
Es el listado que contiene todas las cuentas de mayor que pueden ser utilizadas para registrar las operaciones de una empresa.
En SAP una sociedad puede contener tres planes de cuentas diferentes:
Plan de cuentas operativo: es el plan de cuentas que se le asigna a las sociedades y con el cual... [+Ampliar Descripción]
Es el proceso por el cual se llevan los saldos de un ejercicio económico que se cierra al siguiente ejercicio. El arrastre se efectúa únicamente en las cuentas patrimoniales mientras que las cuentas de pérdidas y ganancias refunden sus saldos en la cuenta Resultados Acumulados... [+Ampliar Descripción]
La valoración es necesaria si las cuentas contienen partidas registradas en una moneda extranjera. Los importes de estas partidas, cuando se contabilizan, se convierten en moneda local utilizando el tipo de cambio del momento.
Probablemente, al momento del cierre, el tipo de cambio de las partidas... [+Ampliar Descripción]
Los documentos se registran bajo una fecha de contabilización y ésta fecha determina el periodo contable en el cual se reflejará en la contabilidad.
Una vez finalizadas todas las tareas de cierre de mes o del ejercicio, se deberán cerrar los periodos contables para evitar... [+Ampliar Descripción]
Las partidas abiertas de deudores y acreedores se pueden compensar de diferentes formas dependiendo del proceso en el cual estén involucradas:
Compensación a través de un pago o cobranza: todo pago o cobro de un documento implica su compensación. Si se genera un pago... [+Ampliar Descripción]
SAP posee una amplia gama de reportes con diversos tipos de datos. La gran mayoría de los informes se encuentran en el menú de Sistemas de Información de cada uno los sub módulos (Libro Mayor, Acreedores y Deudores).
La carpeta Sistema de Información, a su vez, posee... [+Ampliar Descripción]
Los efectos comerciales son una forma de financiación a corto plazo. Si un deudor paga con efectos comerciales, no está efectuando el pago inmediatamente, sino que el pago se hará realmente efectivo cuando ya ha pasado el período especificado en el efecto (por ejemplo 60 días).... [+Ampliar Descripción]
La cuenta de mayor especial, conocida como indicador CME, es utilizada para contabilizar en un deudor o acreedor, imputando en una cuenta diferente de la que tiene asociada en el dato maestro.
Un claro ejemplo son los anticipos, ya que una empresa que entrega un anticipo a un acreedor debe registrarlo... [+Ampliar Descripción]
El programa de pagos automáticos nos permite emitir pagos masivos lo cual hace que la tarea de cuentas a pagar sea más eficiente.
Para que el programa funcione correctamente necesita un mantenimiento previo en los datos maestros de acreedores y deudores y en las partidas abiertas, en especial,... [+Ampliar Descripción]
Se utilizan para la emisión de pagos con cheques que son impresos automáticamente por el sistema. La transacción es de pago manual pero está vinculada a la impresión automática de cheques. Por cada pago, solo se puede emitir un cheque.
La transacción... [+Ampliar Descripción]
Los cheques que emite una empresa son formularios pre-numerados suministrados por un banco y normalmente están contenidos en remesas. Las remesas se deben ingresar a SAP con el rango de números que corresponde a los cheques recibidos. Las remesas cumplen la función de controlar la... [+Ampliar Descripción]
Se utilizan para realizar pagos con transferencias y/o débitos, anticipos, emisión de cheques manuales, etc. Estas transacciones, también permiten ingresar más de un medio de pago a cada orden de pago.
En los pagos manuales se realiza una orden de pago por vez seleccionando... [+Ampliar Descripción]
Los datos más importantes que hay que conocer para emitir pagos o recibir cobranzas son los siguientes:
Banco País: es el código que representa a las instituciones bancarias de un país. El Banco Central de cada país le asigna un código a los bancos habilitados.... [+Ampliar Descripción]