Son procedimientos o soluciones que responden a as preguntas o errores que reportan los usuarios de SAP en la operación del sistema.
Se trata de un recurso para los usuarios o consultores para consultar a SAP acerca de dificultades, errores o dudas acerca de la utilización de secciones... [+Ampliar Descripción]
La bandeja de entrada de SAP corresponde a la transacción estándar de SBWP, cuyas siglas en inglés significan "SAP Business WorkPlace".
Para acceder al SBWP debemos escribir este mismo código en el campo de comandos de la pantalla de SAP en donde estamos trabajando.
Contiene... [+Ampliar Descripción]
Es el lugar donde todos los datos utilizados en el workflow son almacenados. Son grupos de variables que se utilizan como interfaces para llevar los datos de un lado a otro del workflow.
Para crear un container accedemos a la transacción estándar de edición de WorkFlows, que... [+Ampliar Descripción]
Es un juego de reglas que define cuales son los datos que se pasarán y a que parte del proceso dentro de un workflow.
En términos de workflow, el binding representa la asignación entre elementos de dos diferentes containers. El editor del Binding es utilizado para definir el binding... [+Ampliar Descripción]
Las siglas SBWP significan "SAP Business WorkPlace".
El SBWP es una parte del entorno de ejecución de los SAP Business WorkFlows con el cual podremos:
Procesar los work items
Recibir y enviar mensajes
Almacenar documentos
Para acceder al Business WorkPlace ejecutamos... [+Ampliar Descripción]
Es una parte del entorno de ejecución de los SAP business Workflows con el cual podremos: procesar workitems, recibir y enviar mensajes y almacenar documentos.
Para acceder a nuestro WorkPlace, es decir el WorkPlace correspondiente a nuestro usuario en el sistema SAP debemos escribir en el campo... [+Ampliar Descripción]
Son aquellos que automáticamente reciben un workitem en su inbox cuando el workflow crea el workitem.
También son conocidos como agentes "seleccionados".
La asignación de posibles agentes o la restricción de los mismos se hace a través de la actualización... [+Ampliar Descripción]
Dentro de los WorkFlows, los Grupos de tareas son definidos para ligar lógicamente tareas conectadas.
En tiempo de ejecución la actividad o tarea se denomina workitem, y le indica al responsable lo que debe hacer, así como también la información necesaria para ejecutar... [+Ampliar Descripción]
Indica una actividad especifica dentro de la definición del workflow, es decir que es un "paso" del proceso.
La definición de un workflow está compuesta por pasos individuales.
Al crear un paso, primero se debe especificar el tipo de paso. Estos pueden ser:
pasos... [+Ampliar Descripción]
Es la herramienta utilizada para crear y editar la definición de un workflow.
Accedemos al WorkFlow Builder ejecutando la transacción estándar SWDD.
Veamos a continuiación los pasos que debemos llevar a cabo para crear una definción de WorkFlow de ejemplo a través... [+Ampliar Descripción]
Es una definición genérica de un Business Object que describe las características y atributos comunes de los objetos de negocio.
Accedemos a los tipos de objetos a través de la transacción estándar SWO1.
Un objeto de negocio es un programa ABAP que tiene datos,... [+Ampliar Descripción]
Es una instancia de un tipo de objeto de SAP.
Dentro del sistema SAP, contamos con el BOR (Business Object Repository) que es el repositorio de todos los objetos de negocio del sistema SAP.
Utilizaremos el BOR si deseamos tener una visión general de los tipos de objetos existentes. También... [+Ampliar Descripción]
Menú existente dentro de la transacción estándar de configuración de SAP SPRO que se utiliza para la parametrización o customizing del sistema SAP, a este acceden los consultores funcionales, principalmente en las etapas iniciales de implementación del sistema.
Para... [+Ampliar Descripción]
En tiempo de ejecución la actividad o tarea se denomina workitemy le indica al responsable lo que se debe hacer, así como también la información necesaria para ejecutar la actividad.
Los Workitems se almacenan en la base de datos de SAP en la tabla SWWWHEAD.
Los... [+Ampliar Descripción]
El Módulo SAP de Recursos Humanos antiguamente conocido con la siglas HR, actualmente se conoce como HCM, cuyas siglas significan "Human Capital Management".
SAP HCM es un de los módulos más extenso de todo el sistema.
SAP HCM administra y gestiona todo lo relacionado... [+Ampliar Descripción]