Son utilizadas para enviar solicitud de oferta a los posibles proveedores para la adquisición de bienes y servicios.
La cotización que será recibida del proveedor será una oferta legal válida por un período específico de tiempo.
La Gestión... [+Ampliar Descripción]
Se utiliza para registrar los requerimientos solicitados por diversos sectores de la empresa, que deben ser procesados por el área de compras y gestionar todas las actividades tendientes a su adquisición.
El Manejo de Solicitudes de Pedidos se gestiona desde las transacciones:... [+Ampliar Descripción]
SRV, External Services Management o Gestión de Servicios Externos, se encarga de gestionar el ciclo completo de licitación, la fase de adjudicación / concesión de un pedido y la aceptación de servicios, así como el proceso de verificación de facturas.
Entre... [+Ampliar Descripción]
EDI, Electronic Data Interchange o Intercambio electrónico de datos, este submódulo se refiere al intercambio de información entre SAP y sistemas externos, las actividades de este segmento del sistema permiten almacenar su información con determinado formato y estructura,... [+Ampliar Descripción]
IS, Information System o Sistema de Información, se trata de un accesorio sumamente útil para el módulo, que permite reunir toda la información generada por el mismo y proveer de una batería de reportes de análisis predeterminados, pero con opciones con cierto... [+Ampliar Descripción]
IV, Invoice Verification o Verificación de facturas, se encarga de las facturas de proveedores mediante su relación con los documentos previos (pedido y recepción de la mercadería).
Constituye la última etapa del Proceso de compras antes de pasar al área... [+Ampliar Descripción]
IM, Inventory Management o Gestión de Inventario, se encarga de la gestión del stock de los almacenes en cuanto a cantidades y valores.
La elaboración de un inventario de los stocks en los almacenes permite no sólo conocer sus existencias, sino aportar información... [+Ampliar Descripción]
PUR, Purchasing o Gestión de Compras, se refiere a las tareas asociadas a la adquisición de bienes o contratos de servicios que incluyen diversos aspectos tales como, la definición de las necesidades de compras, determinación de las mejores fuentes de aprovisionamiento, control... [+Ampliar Descripción]
Se utiliza el término SAP FICO para referirse globalmente a la gestión financiera de una empresa, este término incluye la unión del módulo SAP FI y el módulo SAP CO.
En SAP para sus versiones R/3 y ECC ambos módulos son considerados independientes,... [+Ampliar Descripción]
Permite analizar los beneficios de una organización basándose en el producto, precio, clientes u organización de ventas.
El análisis de Rentabilidad se maneja desde las transacciones:
Transacción KES1 (Modificar valores de característica)... [+Ampliar Descripción]
Nos permite evaluar cómo se está desarrollando y como contribuye, dentro de la organización, cada unidad de negocio al beneficio de la empresa.
La Contabilidad de Centros de Beneficios se maneja desde las transacciones:
Transacción KE51 (Alta)
... [+Ampliar Descripción]
Permite planear, realizar el seguimiento y calcular el costo para ejecutar una tarea específica, tal como mostrar el producto en una feria comercial o la publicidad del mismo.
El costo incurrido en llevar a cabo estas tareas se establece a través de Pedidos internos.
Los Pedidos... [+Ampliar Descripción]
Un activo fijo se define como un bien económico individual y pertenece al activo no corriente de la empresa.
El registro maestro de activo fijo contiene la siguiente información:
Datos maestros técnicos
Imputaciones organizativas
... [+Ampliar Descripción]
Los datos maestros relevantes para las operaciones relacionadas a banco son:
Banco País: Es el código que representa a las instituciones bancarias de un país. El Banco Central de cada país le asigna un código a los bancos habilitados. Este código... [+Ampliar Descripción]
Estos datos maestros se encuentran divididos en tres segmentos con diferentes tipos de información la cual es útil para distintas áreas de una organización.
Los datos maestros de Deudores se encuentran divididos en:
Datos Generales: Son los datos propios... [+Ampliar Descripción]