Es una característica de las cuentas de mayor que indica que la cuenta no recibirá contabilizaciones de manera directa sino que estará asociada a un dato maestro de acreedores, deudores o activos fijos.
La cuenta asociada es el nexo entre la contabilidad auxiliar y la contabilidad... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a aquellos submodulos de FI que no contabilizan de manera directa en cuentas de mayor sino a través de otro dato maestro como deudores, acreedores, activos fijos o materiales.
El nexo entre la contabilidad principal y la contabilidad auxiliar es la cuenta de reconciliación o... [+Ampliar Descripción]
Son registros en SAP que se utilizan en las transacciones. Estos registros no se modifican constantemente y permiten al usuario trabajar de forma más ágil.
Comprende, por lo tanto, una estructura segmentada de datos de acuerdo a las estructuras organizativas creadas en SAP ECC.
Son referidos... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a la sociedad creada en el módulo de FI y que representa a una entidad legalmente constituida.
Los balances contables exigidos por ley se crean a nivel de sociedad. Por lo tanto, la sociedad es la estructura mínima necesaria en SAP Financials.
Los principales parámetros... [+Ampliar Descripción]
Es el dato maestro que agrupa la totalidad de cuentas de mayor de una organización.
En SAP existen diversos planes de cuentas que se podrían utilizar en caso de que sea necesario:
Plan de cuentas operativo: es el que se utiliza para hacer las registraciones en la contabilidad.... [+Ampliar Descripción]
Funcionalidad que permite definir si determinados campos son obligatorios, opcionales, u ocultos o de solo visualización.
SAP provee un recursos de parametrización que suele asociarse con el término "Formato de imagen" mediante el cual, se establece el "Estado de... [+Ampliar Descripción]
Son objetos de coste dentro del Controlling, que se identifican unívocamente con los conceptos de gasto / ingreso del plan de cuentas de la empresa. Una Clase de Coste primaria, por lo tanto, es la representante de una cuenta contable dentro de la contabilidad de costos, identificándose... [+Ampliar Descripción]
Las siglas GL - hacen referencia al término en ingles General Ledger, que se utiliza para identificar la Contabilidad General o Libro Mayor.
La contabilidad General abarca desde la creación del dato maestro de las cuentas de mayor, la registración de documentos contables,... [+Ampliar Descripción]
Las siglas AR - hacen referencia al término en ingles Account Receivable, que se utiliza para identificar la contabilidad de deudores o cuentas a cobrar.
La contabilidad de deudores abarca la desde la creación del dato maestro de deudores, la registración de documentos como facturas,... [+Ampliar Descripción]
Las siglas AP - hacen referencia al término en ingles Account Payable, que se utiliza para identificar la contabilidad de acreedores o cuentas a pagar.
La contabilidad de acreedores abarca la desde la creación del dato maestro de acreedores, la registración de documentos como... [+Ampliar Descripción]
El termino AA identifica a la Contabilidad Auxiliar que gestiona y administra los activos fijos dentro del Módulo de FI de SAP.
El modulo Contabilidad de activos fijos (FI-AA) se utiliza para gestionar y supervisar los activos fijos en SAP. La contabilidad de activos fijos abarca toda la vida... [+Ampliar Descripción]
Muestra información referente al sistema. Esta barra se encuentra en la parte inferior de una pantalla de SAP, del lado derecho de la misma.
En la barra de status se encuentra la siguiente información:
Nombre del Programa que se esta ejecutando,
Código de la transacción... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a la estructura jerárquica tipo árbol compuesta por el menú de transacciones disponibles para el usuario.
De manera similar a como Windows organiza los archivos mediante el recurso de gestión de carpetas, SAP presenta el Menú de acceso a las transacciones... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a los íconos que se encuentran en cualquier pantalla de SAP. Se ubican a continuación de la barra de comandos.
Los iconos son los siguientes (se describen en el mismo orden que aparecen en SAP):
Guardar
Retroceder
Salir
Cancelar
Imprimir
Buscar... [+Ampliar Descripción]
También conocido como "Campo de comandos", es el campo que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla de SAP, el cual permite introducir un código de transacción.
Veamos a continuación las posibilidades que tenemos para ingresar dentro del campo... [+Ampliar Descripción]