Término referido a equipos de vendedores que asociados mediante una clave ("Grupo de Ventas") identifica los documentos de ventas creados por dichos individuos.
La asociación de equipos de vendedores en el denominado Grupo de ventas, permite establecer asociación de... [+Ampliar Descripción]
Término referido a equipos de vendedores que asociados mediante una clave ("Grupo de Ventas") identifica los documentos de ventas creados por dichos individuos.
Se trata de un recurso en la definición de la estructura organizacional de manera de agrupar a diversos vendedores... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a un dato del maestro de materiales en los que se pueden clasificar los mismos de acuerdo a determinado criterio; por ejemplo, el tipo de material o aplicación. Ejemplos pueden ser la clasificación por Productos alimenticios, electrónicos, repuestos, etc.
En el Sistema... [+Ampliar Descripción]
Es la forma en la que se comercializan los productos. Por ejemplo: mayorista, minorista, etc.
SAP permite definir mediante su parametrización muy diversos Canales de distribución de acuerdo a los procesos comerciales que encare la Compañía.
Definidos los canales mencionados,... [+Ampliar Descripción]
Término que en un sistema de Gestión comercial se refiere a las cantidades existentes de un material en el Almacén o depósito.
Por las características de la información asociada al stock tiene un impacto muy importante en numerosos procesos comerciales y módulo... [+Ampliar Descripción]
Término que en SAP se asocia a todos las actividades y procesos asociados a la Adquisición de materiales, Contratación de Servicios, Gestión de stock e Inventarios.
Por el impacto que tiene este aspecto de la información de la Empresa en muy variados ámbitos... [+Ampliar Descripción]
Término que en SAP se refiere a los procesos asociados a la Gestión de Materiales, Ventas y Distribución, Producción, Mantenimiento y Gestión de Calidad.
Esta definición se refleja en refleja en la organización del menú principal de SAP, donde... [+Ampliar Descripción]
Término que se refiere a la relación establecida entre tablas de una base de datos mediante uno o más campos claves, a fin de acceder a los datos de cualquiera de ellas mediante el posicionamiento automático del puntero.
Es útil recordar que los campos claves de... [+Ampliar Descripción]
Término que se refiere a la relación establecida entre tablas de una base de datos mediante uno o más campos claves, a fin de acceder a los datos de cualquiera de ellas mediante el posicionamiento automático del puntero.
Es útil recordar que los campos claves de una... [+Ampliar Descripción]
Los almacenes hacen referencia a subdivisiones de los Centros. Esto habilita a que cada Centro pueda ser dividido en varios Almacenes que permitan y faciliten la localización de los productos. SAP permite administrar el stock a nivel de Centro o de cada uno de sus almacenes.
Si bien la definición... [+Ampliar Descripción]
Término que se refiere a todas las actividades asociadas a la adquisición de bienes o la contratación de servicios.
En su conjunto se lo suele denominar "Proceso de Compra" y según las características definidas por la Compañía podría... [+Ampliar Descripción]
Término que hacer referencia a entes legales definidos en SAP (empresas) y que cumplen con todos los requisitos legales y operativos dispuestos por la legislación del país al que pertenecen.
Cada sociedad es una unidad organizativa del módulo de Finanzas (FI), que integra... [+Ampliar Descripción]
Es un hueco que deja SAP dentro de los objetos estándar del sistema, para que los programadores agreguen código de modo de satisfacer un requerimiento que no satisface SAP.
Se trata de accesos a uno o más puntos del programa de que disponen la mayoría de... [+Ampliar Descripción]
Es un hueco que deja SAP dentro de los objetos estándar del sistema, para que los programadores agreguen código de modo de satisfacer un requerimiento que no satisface SAP.
Casi la totalidad de transacciones de SAP presenta uno o varios user-exit donde el programador adicione... [+Ampliar Descripción]
Transacción que permite la eliminación de un Centro de Costo.
Se recurre a esta transacción cuando se desea discontinuar el uso de un determinado Centro de Costo, aun que en muchos casos se opta por mantenerlo pero recomendar su no utilización.
Debe tenerse en claro que... [+Ampliar Descripción]