Se refiere a una de las definiciones utilizadas en las Estrategias de liberación y cuya aplicación radica en informar al usuario acerca del estado de liberación o aprobación del documento.
La definición de una Estrategia de liberación involucra varios aspectos,... [+Ampliar Descripción]
Se trata de un objeto de SAP que define el nivel o niveles de liberación o aprobación de los documentos. Una estrategia contendrá tantos códigos como niveles de aprobación requiera la estrategia.
Se deberá tener presente que al momento de definir una Estrategia... [+Ampliar Descripción]
Se trata de un objeto de SAP que permite definir las Estrategias de liberación y que conforman una parte de ella, ya que la definición del código de las mismas está conformada por el "Grupo de liberación" y la "Estrategia de liberación".
Si... [+Ampliar Descripción]
Se trata de un objeto de SAP que permite definir las Estrategias de liberación y que conforman una parte de ella, ya que la definición del código de las mismas está conformada por el "Grupo de liberación" y la "Estrategia de liberación".
Si... [+Ampliar Descripción]
Tabla de SAP donde se almacenan los datos principales de los Centros de Costos del sistema.
Esta tabla es muy relevante para los especialistas, ya que permite acceder mediante la transacción SE16N a la totalidad de datos disponibles de los Centros de costos.
Por otra parte, puede ser fundamental... [+Ampliar Descripción]
Estructura de SAP utilizada para la definición de las Características de Estrategias de liberación de las Solicitudes de pedido.
Para comprender la utilidad de esta estructura debe hacerse referencia a la definición de las Estrategias de liberación y el concepto de... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a una de las definiciones utilizadas en las Estrategias de liberación y cuya aplicación radica en informar al usuario acerca del estado de liberación o aprobación del documento.
La definición de una Estrategia de liberación involucra varios aspectos,... [+Ampliar Descripción]
Se trata de un objeto de SAP donde se almacena en forma permanente la información de los maestros de datos, documentos, parametrización, entre otros. Constituyen una estructura que en su conjunto constituyen la denominada Base de datos de SAP.
Desde un punto de vista práctico se... [+Ampliar Descripción]
SAP asocia este término a los ámbitos de valoración de los materiales. En el caso de estar parametrizada la valoración a nivel de Centros, éstas áreas quedan directamente referidas a ellos.
A partir de la definición anterior, deberá entenderse... [+Ampliar Descripción]
Término que hace referencia a una parametrización de SAP que se aplica al ingresar un nuevo material y permite determinar a que Cuenta de Mayor (cuenta contable definida en FI) serán imputador los movimientos al stock (entradas, salidas, traslados, etc.).
SAP destina una sección... [+Ampliar Descripción]
Actividad de SAP mediante la cual se verifica y registra en el módulo MM la factura entregada por un proveedor.
Se trata de un procedimiento mediante el cual se registra la factura del proveedor en relación con el Pedido y mediante la verificación de los datos de los siguientes... [+Ampliar Descripción]
Es un concepto y definición de SAP que se refiere a la manera en que son valorizados los materiales del stock.
Se trata de un dato presente en la solapa de "Contabilidad" de los materiales y permite definir su estado entre "Precio estándar" y "Precio medio variable".
Éstas... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a todos los procesos de SAP en los cuales existe un cambio del sitio de ubicación de la mercadería (entrada, salida, traslado, entre otros).
Se entiende por este concepto las diferentes actividades que pueden realizarse a los efectos de una completa gestión de los materiales... [+Ampliar Descripción]
Término que se refiere a las cuentas de mayor en que la contabilidad de la Empresa registra cada uno de sus movimientos.
Si bien éste término se asocia con documentos contables, tiene importancia para el Módulo MM en la medida que ciertas actividades, como los Movimientos... [+Ampliar Descripción]
Es el nivel mas alto en la estructura organizativa del módulo de activos fijos.
Representa las condiciones legales en cuanto a valoración y amortización de activos fijos. Generalmente se define un plan de valoración por cada país, el cual se asigna a todas las sociedades... [+Ampliar Descripción]