Existen tres propiedades fundamentales que presentan los objetos. Ellas son:
Encapsulación: También conocido como "ocultamiento", se refiere a que todos los objetos restringen la visibilidad de sus recursos (atributos y métodos) al resto de los usuarios. Las tres... [+Ampliar Descripción]
Utilizaremos esta función para reemplazar cierta parte de una cadena de caracteres por otra cadena de caracteres o caracter. Veamos un ejemplo de su utilización:
DATA: v_campo(10).
MOVE 'ABCB' TO v_campo.
REPLACE 'B' WITH 'string' INTO v_campo.
Nos devuelve:
v_campo = 'AstringCB',... [+Ampliar Descripción]
Dentro de las herramientas que presenta ABAP para la creación de listados, la más interesante de todas ellas son los ALVs (ABAP List Viewer).
Los ALV son una herramienta exclusiva de ABAP, que se utiliza para crear reportes de manera eficaz, rápida y estandarizada.
Las principales... [+Ampliar Descripción]
Dentro de los distintos tipos de reportes que se pueden crear en ABAP tenemos los llamados Reportes Interactivos.
Un Reporte Interactivo es un tipo de reporte ABAP, donde se muestra un primer listado por pantalla, con cierta información y luego haciendo doble clic a una línea determinada... [+Ampliar Descripción]
En SAP existen diferentes formatos en los que se muestran los datos. Por un lado tenemos el denominado “Formato de visualización” que es el formato en el cual se visualizan los datos en la pantalla y por otro lado tenemos el denominado “Formato interno” que es el formato... [+Ampliar Descripción]
Es una parte del entorno de ejecución de los SAP Business WorkFlow con el cual podremos:
Procesar workitems
Recibir y enviar mensajes
Almacenar documentos
Para acceder al Business Workplace ejecutamos la transacción SBWP.
Los empleados responsables, reciben... [+Ampliar Descripción]
Utilizaremos la función SEARCH para buscar una cadena de caracteres dentro de un campo alfanumérico. Podemos utilizar la función SEARCH en cualquiera de sus dos variantes
1. SEARCH f FOR g.
Aquí buscamos el contenido de f en el string g.
2. SEARCH itab FOR... [+Ampliar Descripción]
Utilizaremos esta función para dividir una cadena de caracteres en varias partes. Podemos utilizar la función SPLIT en cualquiera de sus dos variantes:
SPLIT f AT g INTO h1 ... hn.
En esta variante se separa el contenido de la variable f, cuando se encuentra el separador... [+Ampliar Descripción]
En las empresas se genera una gran cantidad de información que en muchas ocasiones interesa imprimir en papel a través de informes, listados, análisis y en otros casos en donde no es necesaria la impresión en papel, si se desea guardar dicha información en el sistema... [+Ampliar Descripción]
La sentencia DELETE permite borrar el contenido de uno o muchos registros existentes en una tabla base de datos.
Veamos como seria la sintaxis de la sentencia DELETE en el borrado de un registro en una tabla base de datos:
CLEAR wa_usuarios.
wa_usuarios-mandt = sy-mandt .
wa_usuarios-documento =... [+Ampliar Descripción]
La sentencia INSERT permite introducir nuevos registros a una tabla base de datos.
Veamos como seria la sintaxis de la sentencia INSERT en la inserción de un registro en una tabla base de datos:
CLEAR wa_usuarios.
wa_usuarios-mandt = sy-mandt .
wa_usuarios-documento = ‘98256873’... [+Ampliar Descripción]
La sentencia MODIFY permite modificar el contenido de uno o muchos registros existentes en una tabla base de datos.
Veamos como seria la sintaxis de la sentencia MODIFY en la modificación de un registro en una tabla base de datos:
CLEAR wa_usuarios.
wa_usuarios-mandt = sy-mandt .
wa_usuarios-documento... [+Ampliar Descripción]
La sentencia UPDATE permite actualizar el contenido de uno o varios registros de una tabla base de datos.
Veamos como seria la sintaxis de la sentencia UPDATE en la actualización de un registro en una tabla base de datos:
CLEAR wa_usuarios.
wa_usuarios-mandt = sy-mandt .
wa_usuarios-documento... [+Ampliar Descripción]
En los programas ABAP disponemos de los llamados STATUS GUI que son un componente independiente de los programas, que se utiliza para proporcionarle al usuario un amplio rango de funciones en la pantalla de los programas.
Un STATUS GUI está compuesto por barras de menú, barras de herramientas... [+Ampliar Descripción]
Podemos decir que las subrutinas son secciones de código que pueden ser utilizadas más de una vez en un programa. Pasar el código de los programas a subrutinas, hará que estos sea más fáciles de leer y de mantener en el futuro, ya sea para el programador que... [+Ampliar Descripción]