
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
UNIDAD 4: PARAMETRIZACIONES DE PAGOS Utilización de programas de pago Transacción: F110 pagos automáticos: La ingresar se completan los datos de identificación y se ingresan los parámetros donde se ingresa la sociedad y las vías de pago (Transferencias o cheque) y la fecha de contabilización, luego en cuentas se ingresa el rango de acreedores para la creación de la propuesta. En la solapa log adicional se seleccionan todas las opciones excepto Selec.vía pago caso de error. En la solapa de impresión se muestran todos los programas según las vías de pago que se haya elegido en la solapa parámetros y para cada programa se debe elegir una variante para...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La utilización del programa de pagos
Creado y Compartido por: Liliana Salazar Bonilla
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
tablas internas Son un objeto de datos que permite guardar en memoria grandes cantidades de registros de datos con la misma estructura. una tabla interna puede almacenar entre 0 y N registros de datos, si bien al momento de declarar una tabla interna es posible especificar la cantidad de registros que puede almacenar, la verdad es que la cantidad de registros maxima esta intimamente relacionada con los limites especificados en la instalacion del sitema sap. Siempre que se declara una tabla interna se declara con TI_ donde Ti es tabla interna. siempre que declaramos una estructura o area de trabajo se usa WA donde WA es area de trabajo, esto se conoce como convencion de nombres y es llamado como estandares de programacion. existen 5 tipos de...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las tablas internas
Creado y Compartido por: Pedro Salazar / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Audio nA U2L4-A: Título. Podemos armar un título utilizando variables. Estas pueden ser especificadas mediante la sentencia SET TITLEBAR WITH. Podemos usar hasta nueve variables en un título. Estas son sustituidas en el título de acuerdo con su numeración, o de no haberla, de izquierda a derecha como si se tratara de un paso de parámetros a una subrutina. En tiempo de ejecución el título se guardará en la variable del sistema SY-TITLE. Audio nA U2L4-B: Color y longitud de los campos de pantalla. Si asignamos un uno al campo de la pantalla SCREEN INTENSIFIED los contenidos de los campos de entrada de la pantalla se cambiarán de negro a rojo, el contenido de los campos de...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La lógica de procesamiento en el PBO
Creado y Compartido por: Juan Alberto Peñalver Alvarez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- El mantenimiento de parámetros SAP ¿Cómo modificar los parámetros de un sistema SAP? Primero hay que dividirlos en 3 categorías (parámetros de Start, Default y de Instancia). Debemos saber que más de una vez deberemos modificar parámetros, ejemplo luego de una instalación es necesario hacer cambios para ajustar el sistema, cuando hacemos Tuning de la instalación, cuando agregamos mayor cantidad de work process, aumentar el tiempo de ejecución de una transacción, etc. Transacción RZ10: En esta transacción podemos realizar el mantenimiento de los parámetros del sistema. Para que tome los cambios es necesario reiniciar el sistema. Cuando...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: El mantenimiento de parámetros SAP
Creado y Compartido por: Sayil Emanuel López Valencia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Sistemas de Calificación Introducción a Sistemas de Calificación En la fase de preparación los responsables deben especificar las condiciones marco básicas para los sistemas de calificación. Las condiciones marco son: Procedimiento de calificación. Clase de calificación. Forma de calificación. Criterios de calificación. Las condiciones marco mencionadas se pueden combinar una con la otra y de distintas maneras, de modo que cada posibilidad de combinación representa un modelo de calificación especial. En el modelo de calificación se puede indicar si es preciso efectuar una ponderación de los criterios. Principales puntos sobe los...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Avanzado - Lección: Los sistemas de calificación
Creado y Compartido por: Angela Felicia Nieves Manrique
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Se pueden visualizar los datos maestros de deudores y acreedores especificando el deudor/acreedor y la sociedad en caso que queramos acceder a los datos de sociedad. En el caso de acreedores se solicita de forma adicional que se especifiquen las vistas que se desean acceder, tanto para datos generales como para datos de sociedad. La TRX de visualización de deudores es la FD03 y la de acreedores es la TRX FK03. También se pueden modificar los datos maestros, quedando un log de los cambios que se le van aplicando. La TRX de modificación de deudores es la FD02 y la de acreedores es la TRX FK02. Se puede realizar una consulta masiva de modificaciones a deudores con la TRX S_ALR_87012182 y de acreedores con la TRX S_ALR_87012089....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Gestionar datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Raúl René González Guerra
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- La configuración de los parámetros del sistema Para configurar las instancias y el sistema SAP se realizan por los parámetros del sistema, los valores por defecto se definen en el código del programa del Kernel del sistema. Se muestra en donde se definen los parámetros del sistema y la secuencia de lectura. También existe una prioridad del parámetro dependiendo de donde lo definamos, un parámetro que tiene un valor definido por defecto en el Kernel y está definido en el perfil DEFAULT.PFL tomará el valor de este último, y si está definido en el perfil de la instancia, será el valor con el que funcionará el sistema. Se puede cambiar el valor...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La evaluación de parámetros SAP
Creado y Compartido por: Sayil Emanuel López Valencia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CREAR DATOS MAESTROS Del mismo modo que las cuentas de Mayor, la estructura de los datos maestros de Acreedores y Deudores se componen de: Datos Generales: Corresponde a los datos propios del deudor o acreedor (Razón Social, Nombre, Dirección, Datos Impositivos, Cuentas Bancarias, etc.) Los datos generales son válidos para todas las sociedades FI. Datos de Sociedad: Se crea un segmento de sociedad para cada deudor / acreedor que sea dado de alta en distintas sociedades. Los datos que se almacenan en este segmento, hacen referencia a la relación que tiene el interlocutor comercial con cada sociedad. Entre ests datos tenemos la cuenta asociada, datos de tesorería, tipos de retenciones, etc. Datos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Robertto Karlos Mejia Jara / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 4: PARAMETRIZACIONES DE PAGOS Gestión de Impresión Programas para impresión de cheques En la ejecución del programa de pagos es la solapa de impresión y soporte de datos. Requisitos: Cuando se configura el programa de pagos automáticos se asigna un programa de impresión a cada vía de pago creada para cada país. Debe existir como mínimo una variante por cada programa de impresión de las vías de pago permitidas y utilizadas. Al asignarse diversas variantes a un programa de impresión el sistema ejecutará el programa una única vez por variante. Por cada variante se generarán órdenes de impresión...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La gestión de impresión
Creado y Compartido por: Liliana Salazar Bonilla
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los datos maestros de deudores y acreedores se estructuran en 3 segmentos: Datos generales. Datos propios del deudor/acreedor Datos de sociedad. Datos de la relación del interlocutor con la sociedad Datos comerciales. Datos de la operación del interlocutor con el área de ventas (módulo SD) o la organización de compras (módulo MM) Para poder generar contabilizaciones en el módulo de FI sólo es necesario que se generen los primeros 2 segmentos (general y sociedad). Estos segmentos se pueden gestionar de forma descentralizada, creándose en diferentes momentos, sin embargo el sector general es el que primero se debe crear y estará presente siempre....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Raúl René González Guerra
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones