✒️CVOPEN® Academy

La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones

🚀#PLANCARRERA2023

Precios congelados al 2022
Más 20, 40 y 60% OFF en los mejores planes de estudio

✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Junior

En los parámetros de planificación de órdenes se tiene de la siguiente forma. PM01 orden de reparación por avería en la máquina aquí es donde se marca el tiempo de paro. PM02 orden de reparación basado en la condición del problema presentado, se solicita el paro de la maquinaria. PM03 orden generada por planificación orden para mantenimiento preventivo. PM04 se genera este tipo para una inversión, es decir orden de proyectos de inversión. PM05 es una orden de carácter permanente puede estar generada desde una semana hasta un mes sirve para realizar inspecciones. PM06 orden para la entrega de un material determinado en este caso (repuestos consumibles...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La planificación de órdenes

Creado y Compartido por: Jose Javier Chisaguano Cañaveral

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert

Resumen Unidad 5 leccion 2 Los simbolos de texto 1- Que son los simbolos de texto? Son textos q se crean dentro del ámbito de un prog y q se pueden utilizar dentro del prog c/vez q sea necesario en lugar de especificar textos entre comillas simples. Los símbolos de texto son objetos de abap independientes del prog x lo q debe activarse y transportarse a otros ambientes y mandantes junto con los prog y los demás objetos. c/prog abap tiene sus propios símbolos de texto. xa acceder a los símbolos de texto de un prog abap debemos ir al menú = Pasar a = Elementos de texto = símbolos de texto => la utilización de los símbolos de texto en los...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los símbolos de texto

Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

ACTIVOS FIJOS INTRODUCCIÓN El módulo de Activos Fijos nos ayuda a gestionar y supervisar los activos fijos en SAP durante toda su vida útil, es decir desde su alta en la organización, hasta su baja de la misma. Este módulo a su vez nos calcula de manera automática la amortización, valores residuales y el ajuste por inflación. Toda esta información la podremos analizar mediante reportes que SAP genera a través de los sistemas de información. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Previo a la configuración del módulo de Activos Fijos en una sociedad, es indispensable que se realice un Plan de Valoración, el cual consiste en revisar las condiciones legales...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Activo Fijo (AA)

Creado y Compartido por: Sara Marcela Solares Peña / Disponibilidad Laboral: PartTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Indicadores de Impuestos. 1 – Introducción a Impuestos. SAP utiliza esquemas de cálculos por países donde se definen las clases de impuestos para administrar los requerimientos impositivos de cada sociedad. Los módulos de Deudores, Acreedores y Libro mayor tienen funcionalidades de impuestos con las siguientes características. -Cálculo de impuesto: Realiza el cálculo sobre la base impositiva que se especifique. -Contabilización: Contabiliza automáticamente en las cuentas de impuesto definidas. -Correcciones: Corrige importes de impuestos en casos de existir descuentos por pronto pago. -Informes de Impuestos: Reportes que permiten generar las declaraciones de impuestos. ...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los indicadores de impuestos

Creado y Compartido por: Enrique Torres Morales / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Junior

Pantalla SAP Easy Access: Es la pantalla inicial de SAP desde la cual podremos acceder realizar todas las operaciones en SAP. Partes de la pantalla principal de SAP: Barra de Menú: Es la línea superior en cualquier ventana de SAP. El menú a ser visualizado por el usuario dependerá de la transacción que este utilizando. Estas opciones de menú pueden además contener, menús de cascadas. Barras de comandos: permite digitar el código de transacción para acceder a la misma de forma inmediata. Barra de herramientas estándar: Estará disponible en cualquier pantalla de SAP, dependiendo de la transacción, algunos iconos podrán estar o no...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los conceptos de la navegación

Creado y Compartido por: Ingrid Matos Diaz / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Crear datos maestros de deudores y acreedores. Introducción a los datos Maestros. Los datos maestros de deudores y acreedores poseen estructuras que constas de tres segmentos: Datos Generales, datos de Sociedad y Datos Comerciales. Datos Generales: Son datos propios del deudor o acreedor, tales como Nombre o Razón Social, dirección, datos impositivos, cuentas bancarias etc. Estos datos generales son validos para todas las sociedades FI. Datos de Sociedad: Los datos de este segmento hacen referencia a la relación que tiene el interlocutor comercial con cada sociedad, entre los que tenemos: Cuentas asociadas, datos de tesorería, tipos de retenciones, entre otros. Datos Comerciales: En los clientes, el...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Gestionar datos maestros de deudores y acreedores

Creado y Compartido por: Enrique Torres Morales / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Crear datos maestros de deudores y acreedores. Introducción a los datos Maestros. Los datos maestros de deudores y acreedores poseen estructuras que constas de tres segmentos: Datos Generales, datos de Sociedad y Datos Comerciales. Datos Generales: Son datos propios del deudor o acreedor, tales como Nombre o Razón Social, dirección, datos impositivos, cuentas bancarias etc. Estos datos generales son validos para todas las sociedades FI. Datos de Sociedad: Los datos de este segmento hacen referencia a la relación que tiene el interlocutor comercial con cada sociedad, entre los que tenemos: Cuentas asociadas, datos de tesorería, tipos de retenciones, entre otros. Datos Comerciales: En los clientes, el...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de deudores y acreedores

Creado y Compartido por: Enrique Torres Morales / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Introducción a Cuentas a Cobrar (AR) y Cuentas a Pagar (AP) 1 introducción Las cuentas asociadas (Cuentas de reconciliación) son cuentas de mayor que se les asignan a los registros maestros de los interlocutores comerciales necesarios para registrar todas las operaciones en la contabilidad auxiliar. Todas las contabilizaciones en las cuentas de la contabilidad auxiliar se contabilizan en las cuentas asociadas asignadas, por lo tanto, el libro mayor siempre esta actualizado en tiempo real. 2 Cuentas Por Pagar – Submódulo AP (Accounts Payable): Administra en el sistema las relaciones con los acreedores, desde el alta, Baja y modificaciones de datos maestros, registros de facturas, pagos y cualquier otra operación...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Cuentas a Cobrar (AR) y Cuentas a Pagar (AP)

Creado y Compartido por: Enrique Torres Morales / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

UNIDAD 4: LA IMPLEMENTACION DE SAP LAS METODOLOGÍAS DE IMPLEMENTACIÓN DE SAP 1.- EL PUNTO DE PARTIDA Y EL DESTINO PARA UNA IMPLEMENTACIÓN DE SAP El punto de partido depende del estado actual del soporte, este punto de partida caracteriza el tipo de proyecto que se va a ejecutar en la implementación. Los posibles estados de arranque son: Conversión del sistema SAP ECC a S/4HANA Transformación del Landscape: menos frecuente, lo típico es la adquisición o venta de alguna sociedad de un grupo económico. Implementación nueva o GreenField: la empresa no tiene sistema ERP o el que tiene es débil. También hay distintos destinos posibles o TARGETS, caracterizados...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Las metodologías de implementación de SAP

Creado y Compartido por: Daniela Peñailillo Sepulveda

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Junior

Dentro de una organización o empresa los aviso marcaran la diferencia. En el caso puntual en nuestra organización se depende de los siguientes tipos de aviso. M1 que es ejecutado por todo el personal operativo de planta por cualquier fallo que presenta la maquinaria. M2 este tipo de aviso lo genera el coordinador o los técnicos de mantenimiento para una reparación correctiva planificada. T1 es un aviso para el área tecnológica, es decir averías en los computadores. V1 es un aviso para la flota vehicular para los mantenimientos de rutina. MT01 es un aviso para las actividades de metrología calibración de equipos Dentro de este proceso de aprendizaje con qué que otro tipo...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Avisos

Creado y Compartido por: Jose Javier Chisaguano Cañaveral

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP

 Cargando presentación, aguarde unos instantes...


📗 EBOOKS FREE:

Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.

 

CVOSOFT es la Academia líder en Tecnología SAP!

Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.

logo CVOSOFT

★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!

  • Formación Académica: 100% Online, Flexible, 24x7.
  • CVOREACTOR: Plataforma de Práctica y Campus Teórico CVOSOFT.
  • Profesores SENIOR: Soporte FULLTIME desde el primer al último día de su formación.
  • Avance sólido: Evaluación semanal e informes de repaso
  • Comunidad Académica: +57.000 Colaboraciones de estudiantes.
  • Egreso: Manual de Carrera, Certificación, Diplomatura y Bolsa de empleo.
  • Todo sobre nuestro modelo académico en: CVOSOFT Capacitación ALL INCLUSIVE!

 

🌈Recursos Free

Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:

 

 

Consultas y Soporte

👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.

Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.

🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!

 


 

👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.

¿Quieres conocerlas?