
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
VI. Pagos de Anticipos y Utilización CME. 1. CME - Cuenta de Mayor especial. (La Cuenta de mayor especial es utilizada para contabilizar en un deudor o acreedor, imputando en una cuenta diferente de la que tiene definida el dato maestro. Anticipos: si una empresa entrega un anticipo a un acreedor debe registralo en una cuenta de activo, como Anticipos a Proveedores y no en la cuenta asociada del proveedor como menos pasivo. entonces con solo completar el campo indicador CME el sistema registra la operación en SAP bajo la cuenta de anticipos. Todo lo que se impute a un CME, lleva claves de contabilización especial. 09 - CME - Debe - Deudor. 19 - CME - Haber - Deudor 29 - CME - Debe - Acreedor 39 - CME - Haber - Acreedor...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Pagos de Anticipos y Utilización CME
Creado y Compartido por: Alejandra Jaramillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP nos facilita la imputacion de documentos usando otros como referencia. En las transacciones estandar es posible utilizar: -CONTABILIZAR CON MODELO: Se utiliza un documento ya creado y se indica que datos se utilizaran del mismo. Inclusive es posible realizar un documento a partir del mismo con datos inversos. -MODELO DE IMPUTACION:Se creo un modelo que servira para replicarlo al momento de registrar. Para las transacciones enjoy o simples tambien se puede contar con ayuda para agilizar el procesamiento de las partidas: -Se puede grabar un modelo a partir de una partida que se realizara de manera concurrente y usarlo en la misma transaccion. Tambien existen los documentos periodicos, que se pueden contabilizar a partir de un modelo a...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Contabilizar con modelo
Creado y Compartido por: Ian Paul Jones Pinseau
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Web Services Es un servicio, el cual es accesivle via protocolos de Internet, y pueden ser operador por cualquier navegador. Los web services son la base tecnica para ue funciones individuales de una aplicacion esten disponibles. Estandares para el Web Services XML Exrtensible Markup Language SOAP Simple Object Access Protocol WSDL Meta lenguaje usado para describir la funcion de un Web Service. UDDI Universal Descrption, Discovery and Integration, Directorio de servicios para Web Services dinamicos.UDDI podria ser las paginas amarillas de un directorio para servicios Web WEB SERVICES Y SAP WEB APPLICATION SERVER Los web services pueden ser desarrollados en sap desde la version 6.20 del web application server. Un modulo de funcion para acceso...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Avanzado - Lección: Los Web Services
Creado y Compartido por: Victor Salazar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Un registro contable puede realizarse desde una transaccion estandar o desde una transaccion enjoy. Estos dos tipos de transacciones difieren en su modo de imputar: Las transacciones de tipo enjoy son mas amigable que las estandar ya que no piden la clave de contabilizacion, basta con indicarle si la cuenta en cuestion de requiere de contabilizar un debe o haber. Las transacciones estandar por su parte requieren que se les indique la clave de contabilizacion para cada uno de los movimientos o posiciones. Pueden tener completado el campo de clase de documento y la clave de contabilizacion de la primera posicion dependiendo de la transaccion que seleccionemos. La clave de contabilizacion le indica al sistema que operacion y con que tipo de cuenta...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La registración de un documento contable
Creado y Compartido por: Ian Paul Jones Pinseau
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Workflow Workflot en Sap o entre sistemas SAP, tiene como objetivo incrementar la transparencia de los procesos. Permite desglosar procesos en pasos individuales y asignarlos a diferentes personas. La secuencia automatizada permite que los procesos lleguen rapidamente a las personas correctas Ejemplo de Workflow Dos personas esta involucradas: la persona que crea la solicitud y su supervisor que recibe la misma El solicitante llena un formulario y al graba se dispara el workflow, ejemplo, solicitud enviada. Este evento es recibido por su supervisor si esta perfectamente configurado el workflow en concordancia con las reglas predefinidas. Este supervisor aprueba o no la solicitud que ha recibido en su bandeja de entrada Office Ibox (transaccion...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Avanzado - Lección: SAP Business Workflow
Creado y Compartido por: Victor Salazar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 3 lección 7: Datos maestros adicionales 1. Datos maestros adicionales Mensajes de salida Como resultado de una operación comercial, la información se puede enviar al cliente a través de distintos medios, como Correo, EDI o FAX. Entre los ejemplos se incluyen la copia impresa de una factura o confirmaciones de pedido a través de EDI. Como sucede con la determinación de precios, la determinación de la clase de salida tiene lugar utilizando la técnica de condiciones. La salida se puede enviar para diversos documentos comerciales (pedido, entrega, factura, etc.) En el dato maestro, se define el medio de transmisión, el momento y la función...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros adicionales
Creado y Compartido por: Javier Vega
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
En SAP se realizan las afectaciones contables por medio de documentos. Y se distinguen por medio del numero de documento, sociedad y año. El documento hasta constituido por cabecera y posiciones. La cabecera tiene: Fecha documento, fecha contabilizacion, sociedad, moneda, tipo de cambio, texto cabecera, entre otros campos. Posiciones: las posiciones varian de acorde a la clave de contabilizacion que se seleccione. Ejemplo, si se selecciona la clave 40, indica que se desea realizar un debito a una cuenta de mayor (no asociada); mientras que si se selecciona una clave 31 se haria un credito a un proveedor; 70 un debe a un activo fijo; Segun la clave de la cuenta de mayor o asociada, asi seran los campos que apareceran en la siguiente pantalla...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción al concepto de documento contable
Creado y Compartido por: Ian Paul Jones Pinseau
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Cierre Mensual de Ordenes Internas de CO. 1. Gastos Generales. El costeo de GG significa que distribuiremos los mismos en los objetos de CO, aplicando un porcentaje o un valor de cantidad fija sobre el importe especificado como base. Se puede aplicar el método de los gastos generales tanto a costos plan como reales. las reglas de aplicación de los GG son reunidos en la hoja de costeo de GG. 2. Debitos mediante distribución periodica de costos. Las contabilizaciones primarias son recolectados en un CeCo recolector o una orden, para minimizar el trabajo de la registracion de Finanzas. Estos costos son distribuidos en los objetos de CO correspondientes en el cierre del periodo y de acuerdo a la definición del usuario....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El cierre mensual de órdenes internas de CO
Creado y Compartido por: Carlos Castillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Tema 3: Funciones del tipo de posición Ejemplos de tipos de posiciones. El sistema de forma estándar posee diversos tipos de posiciones para modelas los diferentes procesos comerciales. Las que figuran en el gráfico 331 son ejemplos de los provistos con la instalación del sistema. El tipo de posición es una clave de hasta cuatro dígitos. Las originales que contiene el módulo en su instalación, en sus dos primeros caracteres dan una idea sobre la clase de documentos de ventas en las que se utilizan. Los últimos caracteres indican el uso del tipo de posición, tales como: 1. TAN: Clase de documentos de ventas: TA y utilización para ventas de mercancías...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La función del tipo de posición
Creado y Compartido por: Karen Elizabeth Flores Castillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Agrupamiento y Tratamiento Colectivo. 1. Grupos de Ordenes. Podemos crear una estructura con niveles de la forma en la que la deseamos. La agrupación de ordenes ayuda en la planificación y la liquidación de los costos, claculo de cobertura y creacion de reportes para una dada combinación de ordenes definidas por nosotros. Los grupos de ordenes son dependientes del mandante. Grupo de ordenes: refiere a un conjunto de maestros de ordenes identificados con una clave única (codigo). 2. Procesamiento Colectivo manual. Se utilizan variantes de selección para reunir ordenes en una simple lista que nos servira para el procesamiento colectivo. Se pueden hacer selecciones en base a: formulas booleanas, clasificación...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El agrupamiento y tratamiento colectivo
Creado y Compartido por: Carlos Castillo
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones