
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Navegación querys En este ejemplo se ve su uso por WEB en lugar del Excel. Las características libre se pueden arrastrar y soltar ya sea en líneas o en columnas. Se pueden ver modo tabla, grafico o tabla y grafico combinados. Con la opción de grabar vista el usuario puede grabar la navegación que hizo y así cuando quiere volver a hacerla solo tiene que buscarla. el usuario puede elegir como ver una característica, si clave y texto o solo una de ellas. Incluso crear un comentario y que este pueda ser visto por otro usuario.
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Navegación de Queries
Creado y Compartido por: Alejandro Ortega
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1) CREACIÓN DE MÓDULOS Para la creación de la lógica de una dynpro se utilizan módulos para realizar el procesamiento, de ahí viene el nombre de MODULE POOL. Para llamar a un módulo se utiliza la sentencia MODULE seguida del nombre del módulo: MODULE cargar_campos_0100. Se se selecciona un módulo con doble clisk el sistema creará las instrucciones MODULE - ENDMODULE Si se crea en el PBO la sentencia será MODULE OUTPUT Si se crea en el PAI la sentencia será MODULE INPUT 2) CODIGO ABAP EN EL PBO El evento PBO se utiliza para seleccionar todos los datos y realizar las configuraciones que queremos...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La lógica de procesamiento en el PBO
Creado y Compartido por: Maria Guadalupe Gonzalez Sanchez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Manejo de variables: Las variables son parámetros de consulta que puede definir en query designer y que se llenan de valores solo cuando ejecuta la consulta o la aplicación web. Las variables son objetos reutilizables. Las variables no dependen del infositio, sino del infoobjeto para el cual se han creado. Las variables permiten definir querys con mayor flexibilidad. La utilización frecuente de las variables de texto es la de reemplazar en la descripción de los nombres de los ratios el valor obtenido de otra variable que permita valores de entradas.
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Manejo de Variables
Creado y Compartido por: Alejandro Ortega
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 4: GESTIONAR DATOS MAESTROS DE DEUDORES 1. Visualizar datos maestros Hay diferencias en la pantalla de inicio dependiendo si se trata de deudores o acreedores. Datos maestros de deudores Solicita deudor y sociedad Se puede acceder a los siguientes estados con los iconos respectivos, crear un nuevo deudor, modificar deudor, visualizar deudor. Una vez dentro de la transacción se puede avanzar con las solapas dentro de cada segmento del dato maestro. Si se esta dentro de datos generales, se deberá presionar el botón datos de sociedad para acceder a las solapas correspondientes a la sociedad seleccionada. Datos maestros de acreedores Solicita código de proveedor y sociedad Adicionalmente...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Gestionar datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Eduardo Ysla Rojas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Excepciones y condiciones. Condiciones: Se usan para descartar valores irrelevantes del reporte, no mostrarlos. Excepciones: muestra todos los valores del query pero utiliza las excepciones para marcarlo según sea la excepción o alerta definida. Por ejemplo para las excepciones se puede definir para un ratio que si un valor es mayo de 100 que la columna se pinte en verde o si es menor que 50 se pinte en rojo.
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Excepciones y Condiciones
Creado y Compartido por: Alejandro Ortega
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1) CREACION DE STATUS GUI Es un componente independiente de un programa ABAP que se utiliza para proporcionarle al usuario un amplio rango de funciones en la pantalla de los programas Compuesto por: Barra de menú Barra de herramientas estándar Barra de herramientas de aplicaciones Configuración de Teclas de función Para los Status Gui se utilizará el MENU PAINTER, para accionarlo se entra en la SE80 se posiciona sobre el nombre del programa y se presiona el botón derecho del mouse seleccionando Crear-> Status GUI En la siguiente ventana se introduce: El nombre del Status GUI que será 0100 Se introduce una descripción Se selecciona el radiobutton con la...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El diseño de los menús
Creado y Compartido por: Maria Guadalupe Gonzalez Sanchez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
MODULO DE FUNCIONES. Son funciones creadas por SAP, y que pueden ser utilizadas por los programas abap. Para acceder al módulo de funciones lo hacemos por la transacción SE37. Tiene una interfaz definida, ya que su diseño facilita el paso de parámetros tanto de entrada como de salida. Para llamar un módulo de funciones desde un programa abap, existe un botón llamado modelo (Pattern). Que crea dentro de un programa el esqueleto de cualquier función. En el ejemplo el nombre de función es popup to confirm. La ejecución de esa función, da el siguente resultado: COMO CREAR UN MODULO DE FUNCION. Para crear un nuevo módulo de función lo hacemos por la...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los módulos de funciones
Creado y Compartido por: Alexander Cardenas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Módulo: Consultor Funcional modulo FI Avanzado Resumen unidad 5: Parametrizaciones de proceso de cierre Lección 9: Integracion con controlling Ø Recordar tener en cuenta que è ü Veamos un ejemplo muy sencillo de todos estos objetos juntos. En el centro de beneficio vamos a medir la rentabilidad, es decir, ventas menos costos. Cada centro de beneficio puede ser una sucursal luego utilizaremos los centros de costos para medir los gastos indirectos como luz, suelos, honorarios, gastos financieros, etc., y las órdenes se pueden utilizar por ejemplo, para abrir una nueva sucursal. ü En la orden se colectan todos los costos que originan la apertura de un nuevo punto de venta. Al finalizar la orden...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La integración con controlling
Creado y Compartido por: Luisa Francisca Collado Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SUBRUTINAS Secciones de codigo que pueden ser utilizadas más de una vez (programas más faciles de ller y mantener). Modularizar: Pasar código de un programa a subrutinas (lo ideal es que una subrutina no tenga más de 50 lineas). Se declara con PERFORM y nombre de la subrutina. ej: PERFORM selecciono_datos. Al dar crear objeto se puede guardar en: - nuevo include de datos - en el mismo programa lo crea ej: form selecciono_datos. endform. ------------------------------------------------------------- TIPOS DE SUBRUTINAS - Internas: esta en el mismo programa que la llama. - Externas: esta en un programa distinto al que las llama. como en el caso de un include de subrutinas o otro programa. Subrutinas internas: Se...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las subrutinas
Creado y Compartido por: Oscar Guillermo Rodriguez Villate / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Costos de implementacion costo de hardware: sap r3 requiere de un equipo adecuado , servidor poderoso los socios son compaq ibm hp sam costo de software r3 patentdo solo se adquiere por alemania al adquirirlos se especifica la version ylicencias costo desoftware no sap (sistema operativo, osftware de respaldo y hardware adicional (equipo de lectura de codigo de barras): software adicional como la lectoria de codigo de barras Costo de impementacion de procesos: costo de ayuda experta , costo de suplir al personal de la empresa que se encuentre dedicado al 100% en elproyecto , coso de distraer pcasersonal dela empresa para trabajar con los expertos en sesiones esporadicas, capactiacion de personal.pruebas del sistema...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Los costos de implementar y mantener SAP
Creado y Compartido por: Wilson Edilberto Balaguera Cubillos
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones