
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
TIPO DE POSICION O ITEMS Cuando se ingresa un nuevo pedido, se debe definir el tipo de posicion para el item, la cual definira ciertas caracteristicas, es decir, derivara en un escenario diferente para los documentos y la informacion contenida en los mismos. Pedidos para consignacion (C); es donde un proveedor entrega mercaderia para ser mantenida en stock a la espera de ser utilizada o vendida. Al momento de la EM es ingresada en stock especial diferente al stock de libre utilizacion. El pedido no admite el ingreso del valor del producto. Pedido para subcontratacion (L); una compañia entraga productos a un proveedor para efectuar un servicio o proveer un producto a uno de sus clientes. Pedido para terceros (I); una empresa...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Categorías y determinación de ítems y procesos especiales
Creado y Compartido por: Martha Monica Medina Paz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
GENERALIDADES DEL DOUCUMENTO El pedido es un documento que se genera a partir de la decision de satisfacer algun requerimiento de adquisicion de bienes o contratacion de servicio. El documento puede ser generado manualmente ante una Solpe de otro sector, o aceptacion de una propuesta de la corrida del MRP. En el pedido la definicion del proveedor es obligatoriamente ya que sera a favor de quien se creara el documento. Caracteristicas: El sector que dispara el proceso de compra ya ha aprobado la solicitud. Compras recibe las necesidades y define las condiciones de la operacion. Compras define criterios de periodicidad para las solpe Compras interactua con tesoreria por la administracion del presupuesto. Compras puede solicitar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Generalidades del documento
Creado y Compartido por: Martha Monica Medina Paz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 3: VIDEO DISTRIBUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Cuando se finaliza un activo en curso se convierte en un activo definitivo. Los valores que posee la obra en curso se transfiere a uno o más activos fijos. La transferencia se realiza en un importe global o con liquidación de partidas individuales y se refiere un traspaso de valores. Para realizar la liquidación de partidas individuales, se hace de la siguiente manera: · Seleccionar el activo fijo en curso que se liquidará. · Seleccionar todas las partidas individuales que desea liquidar en la misma cuota, al mismo receptor. Las partidas individuales están formadas por cada una de las imputaciones de valor que...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La distribución y la liquidación
Creado y Compartido por: Doris Elpidia Monrroy Zapata
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
New GL Se la encuentra en la versión 5.0 y superior Esta integra los sub libros de FI-AP (libro de cuentas a pagar), FI-AR (libro de cuentas a cobrar) y FI-AA (libro de activos fijos). La estructura de los libros ahora graba: Segmento, para informes de segmento. Área funcional Centro de beneficio Centro de costo Clase de costo Como mejora destacada tenemos que la integración de CO con FI ahora es de dos vías, esta integración es automática.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La nueva contabilidad financiera
Creado y Compartido por: Lenin Chimbo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Asignación de centros de beneficio La contabilidad de un centro de beneficio toma su información primariamente de las transacciones del negocio en en otros componentes lógicos y Contables. El primer paso para la configuración de centros de beneficio es crear una jerarquía estándar para los centros de beneficio. Un centro de beneficio tipo dummy es un centro de beneficio que recolecta la información cuando las transacciones no proveen de un centro de beneficio configurado. Se pueden configurar tres tipos de moneda: Moneda Sociedad CO (20) Moneda de grupo CO (30) Moneda especial para centros de beneficio (90), se la define en el customizing. La vista de valoración define la forma en que...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La asignación de centros de beneficio
Creado y Compartido por: Lenin Chimbo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 2 ALTAS DE ACTIVO FIJO EN CURSO Para dar de alta a un activo fijo en curso, se toman los valores de capitalización, los cuales reciben altas periódicas por distintos conceptos, como materiales, mano de obra, servicios, porque están directamente vinculados a la obra en curso y debido a ello se deben activar en lugar de imputarse como gasto. Desde la transacción ABZON –Ruta: Finanzas- Gestión Financiera – activos Fijos – Contabilización – Alta – Compra – Alta automática con contrapartida; la cual registra movimientos de capitalización en el módulo de activos fijos y se utiliza una cuenta de compensación (cuenta puente) como...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Altas de activo fijo en curso
Creado y Compartido por: Doris Elpidia Monrroy Zapata
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 7: LECCIÓN 1 INTRODUCCION DE ACTIVOS FIJOS EN CURSO Activos que produce y administra la propia empresa. Tienen dos niveles en su tiempo de vida que son importantes para la contabilidad de la empresa: la fase "en curso" Y la vida útil Dependiendo de la fase en la que se encuentra un activo fijo curso debe mostrarse por separado en los balances, por lo tanto se debe tratar el activo fijo como un objeto separado o un registro maestro de activo fijo durante la fase en curso. La transición entre las dos fases anteriores se llama "capitalización del activo fijo en curso". Hay dos formas de tratar los activos en curso: · Como un registro maestro de activo fijo "normal"...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Activos Fijos en Curso - Introducción y datos maestros
Creado y Compartido por: Doris Elpidia Monrroy Zapata
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Gestión de Eventos: Dispone de un amplio abanico de funciones muy útiles que nos permitirán planificar y gestionar fácil y eficazmente todo tipo de eventos desde cursos de formación a convenciones, por poner un ejemplo. La gestión de eventos esta compuesta por objetos, los cuales todos tienen una validez, algunos de estos son: Acto (E) Empresa (U) Grupo de Eventos (L) Recursos (G) Sede (F) Tipo de Actos (D) Tipo de Recursos (R) Con todos estos objetos manejaremos vinculaciones, que son relaciones bidireccionales que existirán entre ellos. Gestión de Eventos se puede integrar con todo HCM o bien si se quiere puede quedar como un elemento independiente. Entornos de Eventos: Recoge los datos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial - Lección: Introducción a la gestión de capacitaciones
Creado y Compartido por: Pedro Tenorio
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Módulo: Consultor Funcional modulo FI Avanzado Resumen unidad 3: Parametrizacion de documentos y operaciones contables Lección 7 Compensaciones de documento Ø Compensaciones Al momento de realizar una compensación se debe tener definido los siguientes puntos: ü Determinar cuentas de tipo de cambio. ü Definir límites de tolerancia. ü Contabilizar y Compensar El mejor ejemplo son pagos donde realizamos una imputación a las cuentas de bancos o caja y al mismo tiempo compensamos partidas abiertas. Ø Códigos de Transacción ü F-51, F-40, FB05 se utilizan para trasladar y compensar ü F-53, F-58, F110 son transacciones...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Las compensaciones de documento
Creado y Compartido por: Luisa Francisca Collado Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estructura de centros de beneficio Regional Funcional Orientada al producto Unidades de Planificación de negocio División de una compañia Geográfica Al producto Funcional (producción, ventas y distribución, desarrollo, entre otras)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros de centro de Beneficios
Creado y Compartido por: Lenin Chimbo
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.