
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Mantenimiento especifico de la estructura organizacional Principales objetos a utilizar, deberán tener los siguientes infotipos relacionados: Objeto (IT1000) Enlaces (IT1001) Descripción verbal (IT1002) Transacciones PO10: Unidad organizativa PO03: Función PO13: Posición PP01: Generalidades Actualización de unidades organizativas Podremos actualizar el objeto unidad organizativa ingresando directamente en la transacción PO10. (Objeto= 0). Descripción del procedimiento - Actualizar unidad de organización ID de objeto: Campo obligatorio, aquí se deberá elegir a partir de que unidad organizativa se desea trabajar. También se puede buscar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial - Lección: El mantenimiento específico de la estructura organizacional
Creado y Compartido por: Angela Felicia Nieves Manrique
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
>·< U4·L8 >·< <> CONTRATOS MARCO <> Coordinan procesos empresariales para cliente y proveedores, quienes pactan un acuerdo sobre determinada mercadería que debe entregarse bajo ciertas condiciones y dentro de un período de tiempo concreto. Los principales son: Planes de entregas. Contratos o pedidos abiertos: de valor o por cantidad (bienes / servicios). Contratos de alquiler y mantenimiento en industria de servicios. Los contratos de mantenimiento abarca productos de uso de larga duración. <> PLANES DE ENTREGAS (TCode_VA31/32/33) <> Contrato marco entre empresa y solicitante válido por un período de tiempo determinado, con fechas y...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los contratos marco
Creado y Compartido por: Sergio Romero Martín / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 5. Integración con Libro Mayor 1. Determinación de cuentas de mayor Luego de creada la clave de determinación de cuentas y una vez asignada a la clase de activo fijo, procedemos a asignarle a dicha clave las cuentas de mayor donde se contabilizaran los movimientos que se produzcan en los activos fijos, a este proceso se le denomina "Integración con libro mayor" Parametrizacion TX AO90 Asignar cuenta de mayor. Los primeros datos a seleccionar son el plan de valoración y el plan de cuentas. El segundo paso es elegir la clave de determinación, aquí se deben ingresar las cuentas de mayor por cada área de valoración en función a dos niveles: - Cuentas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La integración con libro mayor
Creado y Compartido por: Rosangela Pereda / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 4. Lección 7 cobro/ pago con efectos (F-40) Se usa cuando los clientes o proveedores realizan un acuerdo de pago mediante letras de cambio o cheques diferidos, en ese momento se transfiere el importe de cuentas por cobrar/pagar a efectos por cobrar/pagar y en el momento de hacerse efectivo sale/ entra con la contrapartida de banco diferido y al contabilizarse los movimientos sale de banco diferido a banco real con fecha real del débito en cuenta bancaria. Los efectos se pagan por la transacción automática F110 para programarlo el mismo día del vencimiento. La vía de pago para efectos es "X" La clave de contabilización es 39 y CME es "W"
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El cobro / pago con efectos
Creado y Compartido por: Adriana Rodríguez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
INTRODUCCION AL CUSTOMIZING en este nivel aprenderemos a parametrizar el sistema con las diferentes opciones que nos brinda SAP para modelar los distintos procesos empresariales y para trabajar con el CUSTOMIZING ingresaremos a la transaccion SPRO, que ahora en adelante estaremos usando mucho o para ingresar por el menu SAP ESTANDAR MENU SAP >HERRAMIENTAS >WORKBENCH ABAP >CUSTOMIZING >IMG >SPRO - TRATAMIENTO DE PROYECTO Desde esta transaccion podremos tener acceso a toda la parametrizacion de SAP viendo todos los modulos. en este caso visualizaremos como carpetas que se presentan con titulos, los titulos corresponden con un modulo y la gran mayoria de las parametrizacion del modulo HCM
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Avanzado - Lección: Introducción al Customizing
Creado y Compartido por: Carlos Antonio Omana Lavenant / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Mestodologia de implementacion ASAP SAP se utiliza para el apoyo de implementacion para hacerlo rapido y bajo costo minimizar tiempos maximizar utilizacion de los recursos de los clients y partners incorporar un esquema de entrenamiento orientaado a los procesos obtener resultados en un modelo de procedimientos que puede ser usado en otras implementaciones en el cliente involucrar y lograr una pronta aceptacion del sistema por parte de la comunidad de usuarios Las Fases de la metodologia ASAP: PREPARACION DEL PROYECTO: fase donde el equipo del proyecto se entrenara en los fundamentos de SAP ERP y mapa de procedmientos de ASAP PLANOS DE NEGOCIO: fase donde se presentan los planos del negocio BUSINES BLUEPRINT...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Avanzado - Lección: La metodología ASAP
Creado y Compartido por: Carlos Antonio Omana Lavenant / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
>·< U4·L7 >·< <> PEDIDOS URGENTES Y VENTAS AL CONTADO <> Clases de documento de ventas que se utilizan en el proceso de ventas desde el centro o cuando el cliente necesita recoger las mercancías inmediatamente en el almacén. · PEDIDO URGENTE El sistema crea automáticamente una entrega de salida. El picking y la contabilización de salida de mercancías empieza cuando éstas han sido retiradas del almacén. Cuando se crean documentos de facturación el sistema imprime las facturas y las envía al cliente. · VENTA AL CONTADO El sistema crea automáticamente una entrega de salida, además se imprime...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Las operaciones comerciales especiales
Creado y Compartido por: Sergio Romero Martín / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
>·< U4·L6 >·< <> FABRICACIÓN SOBRE PEDIDO - "MAKE TO ORDER" <> Clientes que tienen necesidades particulares y solicitan productos especialmente fabricados para ellos, características que requieren una colaboración entre el área Comercial SD y Fabricación PP. Los materiales se fabrican especialmente para un determinado pedido de cliente (no se almacenan). · Transferencia necesidades a planificación materiales > Las necesidades individuales del cliente, generadas a partir del pedido, se transfieren a la planificación de materiales. · Fabricación producto Puede utilizar la planificación de materiales para...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: La fabricación sobre pedido
Creado y Compartido por: Sergio Romero Martín / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Apunte Creado OK - Iniciar Edición UNIDAD 5 LECCIÓN 1 PARAMETRIZACIONES BÁSICAS PARA RC 1. Rango de números del candidato 1.1 Crear rangos de números del candidato En esta actividad IMG se crea el rango (o rangos) de números para la asignación de números de los candidatos con un intervalo de números correspondiente. La asignación de números interna: En este caso, el sistema SAP asigna los números de los candidatos. Asignación de números externa: En este caso, el usuario asigna los números de los candidatos. Los intervalos comprenden los siguientes elementos: Desde Nº El número de es el límite inferior de un intervalo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Avanzado - Lección: Las parametrizaciones básicas para RC
Creado y Compartido por: Daniela Pallares Jerez / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LIBRO CAJA 1. Libro caja Herramienta para la gestión de caja y movimientos de fondos. Con esta herramienta se puede: Crear un libro de caja independiente para cada moneda Contabilizar en las cuentas de deudor, acreedor y mayor Ejecutar varios libros de caja en una misma sociedad Cada libro se identifica con una clave libre 2. Operaciones TRANSACCIÓN FBCJ Dentro de la transacción seleccionamos el libro de caja correspondiente: Selección de datos: Se selecciona el periodo o fecha que corresponde al libro caja Visualización de saldos: Podemos ver saldo inicial, total de ingresos, total de gastos y saldo final Solapa para ingresos de movimientos: Solapas para ingresos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: El libro caja
Creado y Compartido por: Sara Marcela Solares Peña / Disponibilidad Laboral: PartTime
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.