✒️CVOPEN® Academy

La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones

🔥LEARNING HOTSALE!

20, 40 y 60% OFF en los mejores planes de estudio
Válido: Hasta 31 Septiembre 2023 o hasta agotar cupos disponibles

✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP SemiSenior

Asignacion de CeBe: Se asignan los CeBe a todos los objetos de imputacion para los cuales los costos o ingresos son contabilizados. como resultado de estas asignaciones logicas, el centro de beneficios nos se toma para la contabilizacion explicitamente. la es derivada desde la asignacion o imputacion primaria de los objetos de CO. Generalmetne contabilizar costos o ingresos en la contabilidad de CeBe estabasad en la asignacion de la ordenes de ventas/ produccion y los objetos de costos. Asignacion de los objetos de CO Se asignan CeBe a los objetos de Gastos Generales de CO tales como centros de costos, OI, proyectos, procesos de negocio, etc. de forma que se puede observar el flujo entre la Contabilidad Financiera y el Controlling de Gastos...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La asignación de centros de beneficio

Creado y Compartido por: Edgar Antonio Castro Cardona

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Datos Maestros de CeBe: Estructura de CeBe: Regional Funcional Orientada al producto De acuerdo a unidades de planificacion de negocio La contabilidad de CeBe soporta la division de una compañia en areas de responsabilidad para definir rentabilidad: Division geografica(lugares y regiones) Dvision Relacionada al producto(lineas de producto, divisiones) Division funcional (departamento) Tambien formas mixtas, para la definición de estructuras de la organizacion, se crea el registro maestro CeBe de forma acorde a la misma. Para evaluaciones de agregación o alto nivel se combinan los grupos de CeBe. La jerarquia estandar es un grupo de CeBe especial. Jerarquia Estandar de CeBe: Se debe definir...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros de centro de Beneficios

Creado y Compartido por: Edgar Antonio Castro Cardona

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Lección: Estructura de la Organización de Compras [ 1º de 7 ] Audio 1: Organización de una empresa desde el punto de vista físico y operativo de las actividades de compras, La idea desde el punto de vista físico es cómo se organiza, quien se hace cargo de las compras de cada centro, que métodos ofrece SAP para organizar, cuáles son sus ventajas y desventajas. 1) ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PUNTO DE VISTA FÍSICO. El departamento de compras organiza su estructura y funcionamiento de acuerdo a sus objetivos estratégicos. 1.1) COMPRAS CENTRALIZADAS. Se define una sola Organización de compras, la cual será la encargada de gestionar todas...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura de la Organización de Compras

Creado y Compartido por: Pablo Adrian Oggero

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Análisis para procesos comerciales. Las lista online nos permiten verificar y modificar documentos también proporcionan datos para documentos y muestran documentos. El pool del trabajo nos permite organizar tareas en unidades de trabajo eficiente y muestra las actividades que pueden ser realizada. La transacción VA05 es utilizada para mostrar el listado de los pedidos.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El análisis para procesos comerciales

Creado y Compartido por: Simón Alberto Pérez Hernández

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

Hola a todos mi nombre es Patricio Araya, soy de Chile estudie Ingeniería de Ejecución en Informatica. Actualmente trabajo en una de la empresa mas grandes en el rubro de productos Alimenticios que es Agrosuper la cual tiene Ventas a nivel Nacional e Internacional exportando a gran parte de América, países de Europa, Asia entre otros. Yo me desempeño en la Gerencia de informática en el Área de Proyecto en donde nuestros Clientes precisamente son todo el sector Comercial, Ventas, Distribución y Operaciones utilizando SAP en la gran mayoría los procesos Productivos. Por supuesto con la adquisición de los conocimiento del curso espero desarrollarme mucho mejor en mi trabajo a...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres

Creado y Compartido por: Patricio Eduardo Araya Morales

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Video Compensación de Partidas: - Compensación partidas de acreedores: Ejemplo: Primero vinculamos una Nota de Crédito con una Factura desde la Tx. FBL1N. Para compensar, ingresamos a la Tx. F-44. - Compensación de anticipos (Con indicador CME): Con la transacción F-54 compensamos los anticipos. Finalmente, realizamos el pago por medio de la Tx. F-53.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La compensación de partidas

Creado y Compartido por: María Inés Etchichury

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

- Reporte de Partidas Individuales: Con el reporte de partidas individuales podremos ver de qué manera se realizaron los pagos. También podremos ver las partidas con CME. Podemos descargar los reportes en Excel. - Reporte Selección de Prtidas Abiertas con Análisis de Vencimiento: Podremos saber el monto de partidas pendientes a cancelar. - Listado de anticipos abiertos: Podemos visualizar los anticipos que se hayan entregado y que se encuentren pendientes de aplicar. - Saldo de acreedores: Muestra llos saldos por períodos para el acreedor que seleccionemos.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La visualización de saldos y reportes

Creado y Compartido por: María Inés Etchichury

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Cobro / Pago con Efectos: Los efectos comerciales son una forma de financiación a corto plazo. En general, cheques diferidos. Para contabilizar con efectos utilizaremos una transacción manual o una transacción de pagos automáticos. Transacción Pago Manual: F-40. Indicador CME: W Transacción de Pagos Automáticos: F110. Vía de pago: X

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El cobro / pago con efectos

Creado y Compartido por: María Inés Etchichury

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

- CME - Cuenta de Mayor especial: Se utiliza para contabilizar en un deudor o acreedor imputando una cuenta diferente de la que tiene definida el dato maestro. Un ejemplo de utilizar una cuenta CME, son los anticipos que entregamos a un proveedor. Esto se registra en una cuenta CME en en vez de en la cuenta del acreedor. Estas cuentas llevan clave de contabilización especial. - Clases de CME: Anticipos, Efecto, Otros (cuando no están relacionadas con pagos). - Contabilización de anticipos: Transacción F-48 - Solicitud de Anticipos: Transacción F-47

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Pagos de Anticipos y Utilización CME

Creado y Compartido por: María Inés Etchichury

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Cobros y Pagos automáticos: En esta lección repasamos los Datos Maestros de Acreedor y Deudor y repasamos Partidas abiertas para luego poder realizar el pagos o cobros de manera automática. Para realizar pagos o cobros automáticos utilizamos la transacción F110 y debemos relizar los siguientes pasos: Ejemplo, para pagar: a) Una vez ingresados los datos de los que vamos a pagar, la sociedad, vía de pago, etc, debemos: b) Generar la propuesta de pago c) Planificar la ejecución de pago d) Imprimir los medios de pago.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El cobro / pago automático

Creado y Compartido por: María Inés Etchichury

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP

 Cargando presentación, aguarde unos instantes...


📗 EBOOKS FREE:

Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.

 

CVOSOFT es la Academia líder en Tecnología SAP!

Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.

logo CVOSOFT

★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!

  • Formación Académica: 100% Online, Flexible, 24x7.
  • CVOREACTOR: Plataforma de Práctica y Campus Teórico CVOSOFT.
  • Profesores SENIOR: Soporte FULLTIME desde el primer al último día de su formación.
  • Avance sólido: Evaluación semanal e informes de repaso
  • Comunidad Académica: +57.000 Colaboraciones de estudiantes.
  • Egreso: Manual de Carrera, Certificación, Diplomatura y Bolsa de empleo.
  • Todo sobre nuestro modelo académico en: CVOSOFT Capacitación ALL INCLUSIVE!

 

🌈Recursos Free

Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:

 

 

 

Conocer Empresas

Conocer Alumnos

Conocer Egresados

Conocer Opiniones

 

🗨️ Soporte