
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
La fecha de referencia es la fecha en la que el activo comienza a amortizarse. La unica restricción es que el año de dicha fecha debe ser el mismo año de la fecha de contabilización. Hay tres formas de dar de alta un activo fijo (capitalizar): Por FI (F-90): Se contabiliza una factura de proveedores (KR) pero con vinculación directa con un Activo Fijo. Se contabiliza al actibo y como contrapartida, a la cuenta del proveedor. Las claves de contabilización para activos son 70 para el Debe y 75 para el Haber y en la cuenta va el código del Activo Fijo. Por AA (ABZON): Se capitaliza un activo fijo contra una cuenta de compensación. En esta opción podemos también crear...
Creado y Compartido por: Juan Enrique Rose Fischer
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 1 lección 4: Servicios SAP 1. SAP Service Market Place Es una herramienta Web que ayuda a la resolución de problemas relacionados con aplicaciones SAP. Esta colabora con Consultores y Desarrolladores en la resolución de problemas referidos a aplicaciones SAP. El Portal provee dos tipos de servicios: Base de datos de soluciones- comprende de una biblioteca de información y características sobre objetos y aplicaciones diseñadas por SAP. Centro de soporte para clientes: Nos permite la búsqueda de notas de mejora o mantenimiento para aplicar a nuestras aplicaciones SAP. El Centro de Soporte consta de dos partes: SAP Support Portal Consulting, Solutions, and User Group Areas ...
Creado y Compartido por: Javier Vega
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 5 LECCION 1: TRATAMIENTO DE EXPEDICIONES: 1.- Entrega de salida: SE crean para pedidos que estan listos para su expedicion. El sistema copia en la entrega de salida los datos desde el pedido. Se pueden crear 1 o mas entregas desde el pedido. Se pueden combinar posiciones de mas de 1 pedido. Para lograr combinarlas deben coincidir: Puesto de expedicion,vencimiento,direccion del destinatario. Se puede dividir la entrega por limitaciones del picking o capacidad de carga del transporte. 2.- Estructura del documento de entrega: Se agrupa en dos niveles: Cabecera y posicion. Los datos se distribuyen segun corresponda. OJO: A diferencia de los pedidos, los documentos de entrega NO contienen repartos. 3.- Picking: es el proceso de la preparacion...
Creado y Compartido por: Dalcia Moròn Mena
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Generalidades del documento La Solicitud de Pedido es un documento interno que se genera toda vez que algun sector o integrante requiera un material o servicio. Puede ser generado manualmente ante una solicitud de adquision o automaticamente frente a actividades en otros departamentos, como produccion o manten. Tambien puede ser generado por el analisis de necesidades de reposicion de stock, conocido como MRP. En caso de materiales consumibles, la creacion requiere la imputacion a algun objeto contable, esto es, CC, Activo Fijo, Orden, Proyecto. El sistema adminite el ingreso de materiales definidos en el Maestro de Materiales, sino debera ser indicada una descripcion, imputacion contable, etc. Participacion en el Proceso de Compras Se trata...
Creado y Compartido por: Lucas Verblud
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Bloqueo de Facturas: * Bloqueo Automatico: Importante** Son por errores en cuanto desvio de precios y no errores de informacion. * Bloqueo Manual * Bloqueo Estocastico: Es Aleatorio con fines de Auditoria. importante*** El Desbloqueo lo realiza FI. "MRBR"
Creado y Compartido por: Mayerly Ojeda Hernandez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Validación de datos (en el PAI) Chequeo automatico hecho por el sistema (formato, campos obligatorios, claves foraneas, ambito de valores (rangos)) Chequeo manual programado con el comando FIELD ejemplos FIELD <campo> [select para buscar el dato] FOUND SEND ERRORMESSAGE... FIELD <campo> VALUES <lista de valores>/ <un modulo> CHAIN ... END CHAIN, es una cadena de procesamiento, no se puede poner una dentro de otra, se puede ejecutar en PAI y PBO pero en este ultimo no tiene efecto E, error y obliga a diligenciar el campo W, advertencia, puede ser ignorado dando ENTER I, mensaje informativo (cuadro de dialogo ok) S, mensaje de exito A, mensaje de interrupcion, sale mensaje y al dar enter termina la ejecucion del...
Creado y Compartido por: Yeffer Jaime Sierra Saenz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Modulos, se usan para realizar el procesamiento del flujo de logica de una dynpro, MODULE <nombre>, luego con doble clic comienza la rutina de creacion si es en el PAI / PBO MODULE <nombre> INPUT / OUTPUT END MODULE Seteo de status GUI y de los titulos Se hace en el PBO, se agrega el codigo MODULE <nombre> y doble clic en el nombre, despues de eso en el proceso de creación es recomendable agregar el include para almacenar el codigo SET PF-STATUS para setear el status GUI SET TITLEBAR para setear el titulo (se pueden utilizar hasta 9 variables en un titulo) Para quitar botones se crea una tabla interna con los botones que queremos quitar (la tabla debe ser del tipo SLIS_T_EXTAB), y luego se usa el comando: SET PF-SATUS...
Creado y Compartido por: Yeffer Jaime Sierra Saenz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Organización interna de ventas: a. La organización de ventas se representa mediante los elementos oficina de ventas,grupo de vendedores y vendedores. b. Estas estructuras organizativas no son obligatorias, pero se utilizan internamente para organizar la fuerza de ventas. i. OFICINA de VENTAS: Definen aspectos geográficos de las estructuras organizativas en adquisiciones y ventas. 1. Una oficina de ventas puede verse como una oficina real o quizás como un territorio o región. 2. Pueden asignarse a varias áreas de ventas . 3. Si se introduce un pedido de cliente para un oficina de ventas, dentro de un área de...
Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Estructuras organizativas en la expedición y el transporte a. Centro y Almacén: i. El centro y almacén son unidades organizativas que pueden utilizar todas las áreas logísticas. 1. Centro: Es una unidad organizativa de logística que subdivide la empresa para la producción, aprovisionamiento, mantenimiento y planificación de necesidades. a. la gestión de materiales está principalmente relacionada con el flujo de materiales dentro de una empresa. Desde el punto de vista de la gestión de materiales, un centro es, una ubicación en la que se guarda el stock del material. b. en la fabricación,...
Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Estructuras organizativas en comercial a. Las unidades organizativas del sistema SAP representan la estructura de una organización empresarial; es decir, son las unidades legales y/o de organización dentro de una empresa. b. El módulo de Ventas y Distribución utiliza diversas unidades organizativas, diseñadas exclusivamente para reproducir procesos comerciales, como la organización de ventas y el canal de distribución. Otras unidades organizativas, como la sociedad y el centro, son necesarias en Comercial y en otras áreas del sistema. Ø Algunas de las unidades organizativas necesarias en el ciclo comercial. o SOCIEDAD y DIVISIÓN § SOCIEDAD:...
Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de está pagina: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5855 con sus allegados o en sus redes sociales.