
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Que son las subrutinas: Son secciones de codigo que pueden ser utilizadas mas de una vez. El objetivo de pasar codigo de programas a subrutinas es para sean mas faciles de leer y mantener. Modularizar: Se llama asi a la accion de pasar codigo de un programa a subrutinas, lo cual mejora su lectura y mantenimiento. Lo ideal es que una subrutina no contenga mas de 50 lineas. Una subrutina se declara con la palabra PERFORM seguida del nombre de la subrutina. Ejemplo: * Selecciono datos de una tabla usuarios PERFORM selecciono_datos. Despues: dando doble clic sobre el nombre de la subrutina nos dira que esta no ha sido creada. Preguntara si deseamos crearla, daremos clic en SI. Nos preguntara donde queremos generar la subrutina. Opciones...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las subrutinas
Creado y Compartido por: Juan Fernando Guerra Mata / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CME de tipo Efecto Se usan por ejempo para que los deudores pague con efectos comerciales (un cheque a plazo, letras, etc) Esto transforma por ejemplo el tipo de pasivo de un acreedor de cuenta po pagar a cheque a plazo entregado Las transacciones para realizar esto son la F-40 para registrar un pago con efecto en forma manual, o la misma F110 ya vista para hacerlo en forma automática.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El cobro / pago con efectos
Creado y Compartido por: Juan Enrique Rose Fischer
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Qué es ASAP: ASAP por sus siglas en ingles significa Acccelerarated SAP, y es la metodología que SAP propone para la implementación de las aplicaciones SAP que aseguren el éxito del cambio tecnológico en la organización, esto a razón de que una implmentación de SAP está sunera a múltiples factores, tanto tecnológicos como funcionales y organizativos. Esta metodología permite el éxito en la implentación dentro de las organizaciones, lo que es de vital importancias ya que de esto depende que se eviten situaciones que generen insatisfacción en la empresa cliente lo cual puede poner en peligro un proyecto extenso tanto en tiempo como en recursos...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Las metodologías de implementación de SAP
Creado y Compartido por: Amanda Vargas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 3 Leccion 9: Log de Datos incompletos: Es una lista con la informacion que no se ha tratado durante el tratamiento del documento de venta. Se activara automaticamente al grabar o por el menu. Seleccionar Tratar , log de datos incompletos. En el customizing se definen los datos incompletos u obligatorios. Desde el customizing se puede controlar si los documentos incompletos pueden grabarse.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El log de datos incompletos
Creado y Compartido por: Dalcia Moròn Mena
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Cuenta de Mayor Especial (CME) Se usan para contabilizar anticipos en cuentas distintas a las de los deudores o acreedores (por ejemplo un anticipo a acreedor es un activo y no un menos pasivo) Las claves son: 09-19 deber-haber deudor 29-39 deber-haber acreedor Los tipos de CME son: Anticipos F-48 Efectos Otros Existen también las solicitudes de antcipos que son apuntes estadísticos, de caracter informativo y no se visualizan ni incorporan en el libro Mayor (no son asientos contables). La transacción para registrarlas es la F-47. se puede usar para que una unidad solicite los anticipos y otra los haga. Luego las solicitudes se pagan en forma normal (por ejemplo F-53)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Pagos de Anticipos y Utilización CME
Creado y Compartido por: Juan Enrique Rose Fischer
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 3 Leccion 8 : Determinacion de Datos: 1.- Determinacion de Datos: Los datos ingresados en los Datos Maestros son luego determinados en los documentos comerciales o para determinar otros datos. Se heredan los datos. Estos datos pueden sobreescribirse en caso de que no apliquen. 2.- Determinacion de Centro, Puesto de Expedicion y Renta: Se pueden determinar automaticamente. Por parametrizacion del sistema. CENTRO: juega un Rol fundamental en Logistica. En Ventas se trata del Centro Suministrador. El sistema intenta determinarlo automaticamente pero se puede cambiar manualmente. La busqueda determinacion del cenro es : 1.- en registro de Info del Cliente y del Material.2.- si existe en un registro Maestro de Cliente del destinatario de mernacia....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: La determinación de datos
Creado y Compartido por: Dalcia Moròn Mena
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 3 Leccion 7: Datos Maestros Adicionales: 1.- Mensajes de salida: copia impresa de factura, confirmacion de pedidos de correos, fax. Se determina en la tecnica de condiciones. En el dato Maestro se define el medio de transmicion , el momento y la funcion de Interlocutor para una clase de salida. Las Funciones de Interlocutor incluyen solicitante, destinatario de mercancias, destinatario de facturas. Se puede enviar la salida al grabar el documento o a traves de un programa en forma periodica. El layout se define en SAPScript o los nuevos Smartforms. La transaccion VV11 crea un registro de condicion para documento de ventas y selecciona clase de mensaje de salida que utilizaremos. VV12 modica y VV13 vizualizar. La transaccion VV21 crea...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros adicionales
Creado y Compartido por: Dalcia Moròn Mena
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 3 Leccion 6 : Datos maestros para determinacion de precios: 1.- Maestro de condiciones para determinar precios:Incluye los precios, los gastos de transporte, impuestos, recargos y descuentos.. Se puede definir dependiendo de otros datos, por ejm: Actualizar precio de material de Cliente X o definir un descuento para el canal mayorista. 2.- Clase de Condicion: es la representacion en el sistema de algun aspecto de las actividades de determinacion de precios diarias. Segun la clase de condicion puede tratarse de un recargo , descuento basado en cantidad o precio. Al especificar el periodo de validez, restringir un acuerdo de precios a un periodo. Se puede utilizar escalas. Por ejem: Clase condicion : PR00 --- precio K004---Descuento...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros de condiciones para la determinación de precios
Creado y Compartido por: Dalcia Moròn Mena
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PARTICION DE CUBOS -La particion del infoCubo nos ayuda a mejorar la performance de query en consiste en almacenar fisicamente la informacion en partes mediante una caracteristica de tiempo que generalmente es OCALMONTH (ano natural mes). Esto hara que mejore la lectura de la información de nuestro sistema -Se puede -Anadir particion -Unir particiones -Reparticionamiento completo se refiere a cambiar la caracteristica por la cual se particion ACLARACIONES -Definicion de particion: La parttcion de un infoCubo implica la particion a nivel fisico en la base de datos de un infoCubo en varios. De esta manera fisicamente se almacená en tablas, y por este motivo se mejora la performance ya que esta comprobado que el acceso...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Avanzado - Lección: Video - Partición de Cubos
Creado y Compartido por: Vicmar Matilde Fernandez Medina
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ME29N: LIBERACION DEL PEDIDO ME28: LIBERACION COLECTIVA Parametros: Grupos de Liberación Estrategias Normas de Liberacion * Tipo de Documento * Grupo de COmpras * Grupo de articulos * Centro.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Principios Básicos de Estrategias de Liberación
Creado y Compartido por: Mayerly Ojeda Hernandez
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones