
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
CORTE DE CONTROL A UNA TABLA INTERNA EN REPORTE CREAMOS ESTRUCTURA TYPES: BEGIN OF TY_CLIENTES END OF TY_CLIENTES CREAMOS TABLA INTERNA DATA: TI_CLIENTES TYPE STANDARD TABLE OF TY_CLIENTES, ST_CLIENTES LIKE LINE OF TI_CLIENTES, ST_CLIENTES_AUX LIKE LINE OF TI_CLIENTES. CARGAR LA TABLA INTERNA DE CLIENTES ORDENAR LA TABLA INTERNA DE CLIENTES SORT TI_CLIENTES BY NROCLI REGION DISTRITO CUENTA CONCEPTO RECORREMOS LA TABLA INTERNA LOOP AT TI_CLIENTES INTO ST_CLIENTES. * COPIA EL CONTENIDO DEL REGISTRO A UNA ESTRUCTURA AUXILIAR CLEAR ST_CLIENTES_AUX. ST_CLIENTES_AUX = ST_CLIENTES. *POR CADA NUEVO CLIENTE AT NEW NROCLI. CLEAR V_IMPORTE_ACUMULADO....
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los cortes de control utilizando tablas internas
Creado y Compartido por: Oscar Guillermo Rodriguez Villate / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Criterios para determinar los impuestos. Puede asignarse una regla (en blanco, A o B) a nivel de organización de ventas para el número de identificación de impuesto en el pedido y en el documento de facturación (esta regla determina la clasificación fiscal que está vinculada a la operación). Para el status EN BLANCO, las reglas de prioridad por procedimiento estándar son: 1. Si la función de interlocutor de pagador tiene un identificador de impuesto sobre volumen de negocio (IVA) y un solicitante diferente: ü El número de registro federal de contribuyentes y la clasificación fiscal se toman del pagador (el destinatario de la mercancía no tiene ninguna...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Los impuestos
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Condiciones especiales Puede marcarse una clase de condición, en el customizing, como clase de condición colectiva. Al hacerlo, el valor base de la condición, por ejemplo el peso, se calcula como la suma de cada posición individual en un grupo. Veamos el ejemplo del gráfico 651, en donde la clase de condición K029 tiene un registro en escala para ciertos kilogramos. Si consideremos posición por posición, no se podría dar un valor de descuento de $20, pero como está marcado como condición colectiva, se suman las posiciones dando que el valor sea 130 kg y ubicándose en el valor de $20 de descuento. Condiciones colectiva con clave distinta La condición...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las funciones especiales
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Field Exits También llamados ampliaciones de campo, son validaciones de los elementos de datos asociados a campos de pantallas o dynpros de SAP. Los Field Exits son módulos de funciones que son llamados y ejecutados posteriormente de las validaciones del sistema estándar. Los mismos por ser módulos de funciones, se ejecutan en instancias de memoria propias y al momento de ejecución, solo se dispone del valor del campo, que se importa en el parámetro INPUT y que puede ser modificado a través del parámetro OUTPUT. Para el uso de otros campos de la pantalla, se debe proceder al uso de funciones que permiten capturar dichos valores. Un ejemplo en donde utilizaríamos un Field...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los Field Exits
Creado y Compartido por: Jeferson José Peña Curvelo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Tablas de condiciones (accesos) Vemos un vídeo donde se explica en detalle el concepto de tablas de condiciones. Cómo se crea una tabla de condición, los campos claves para la generación y lo importante a la hora de su definición Veremos dos elementos de la determinación de precios. Comenzamos por las tablas de accesos o de condiciones. Los registros de condición se estructuran gracias a las claves definidas por las claves de condiciones. Existen diferentes tablas de condiciones, si deseamos crear la propia se ha dejado en el mandante posiciones para tablas propias en el rango desde 501 a 999. Vemos como crear nuestra propia tabla de condiciones. Accedemos a la ruta de customizing: Comercial >>...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las secuencias de acceso y tablas de acceso
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Condiciones Los datos maestros de las condiciones se almacenan en registros de condición Los niveles, en los que suelen determinarse los precios, están predefinidos e incluidos en la versión estándar. Las condiciones se pueden definir en cualquier nivel clave. De forma estándar, viene provisto por el módulo comercial una lista de claves para la determinación de precios, que alcanzan para los procesos comerciales en general. De todas maneras, es posible añadir otros que satisfagan con las operaciones de nuestra organización. Clases de condición. La clase de condición determina el tipo de condición y describe su utilización. Se permite dentro de la configuración...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las clases de condición
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP SD Nos permite manejar ventas y ddistribucion SD de SAP nos permite manejar las ventas y distribuciuones de bienes y servicios de una empresa Utilizando sd se puede planificar e implementar eficientemente las actividades relacionadas con el ciclo de venta de una emprea por ejemplo , el procesamiento de pedidos de los clienet, la gestio de tralado y entrega de mercancia y la facturacion El modulo sd proporciona un conjunto de transaciones que ayuden a realizar tareas del dia adias relacionada con las ventas y la distribucion Transacciones SD Pedido (Inquiry)se utiliza para registrar la solicitud de un cliente de informacion relacionada con las ventas un cliente puede solicitar a una empresa informacion sobre productos o de servicios...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: SAP SD - Ventas y Distribución
Creado y Compartido por: Wilson Edilberto Balaguera Cubillos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Secuencia de los pasos de configuración Se debe focalizar el producto final u objetivo, que sería por ejemplo, el registro maestro de la condición, desde el comienzo; para poder establecer los componentes claves necesarios. Esto indica, que el primer paso implica una nueva tabla de condiciones, si la combinación de claves necesarias (tablas de condiciones existentes); no satisfacen para el producto final. Registro maestro de la condición: para una clase de condición en una secuencia de acceso se almacenan los valores de precios, recargos, descuentos, etc; para ser invocados en documentos posteriormente. Paso 1. Tabla de condiciones Los registros de condición se estructuran gracias a las claves...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La configuración de la determinación de precios
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introducción al esquema de cálculo Para una determinación de precios están dadas un conjunto de clases de condición posibles para la transacción. Éstas, se encuentran vinculadas a un esquema de cálculo. El esquema se determina en el Customizing en función de: 1. Área de ventas (Organización de ventas, canal de distribución y sector). 2. Documento de ventas (Esquema de documento). 3. Solicitante (esquema de cliente). Una gran variedad de atributos está provista para el customizing de los esquemas de cálculos que afectan a las clases de condiciones individualmente. 1. Nivel: determina la secuencia en que las condiciones se irán procesando...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La técnica de condiciones en la determinación de precios
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
RESUMEN DE SAPinst SAPinst incluye un SAPinstGUI y un servidor GUI, ambos utilizan un entorno de ejecución JAVA (JRE). En una instalación estándar SAPinst, SAPinstGUI y el servidor GUI están corriendo en el mimo servidor Cuando iniciamos SAP inst, SAPinst GUI, y el servidor GUI también se inicia, SAPinstGUIse conecta al servidor GUI mediante una conexión SSL, y el servidor GUI se conecta a SAPinst INICIANDO SAPinst Procedimiento para iniciar SAPinst en un host Nos logueamos al host con un usuario miembro del grupo de administradores locales} Iniciamos SAPinst desde a ruta donde copiamos o descargamos el DVD denominado Installation Master. El programa sapinst.exe ubicado en la ruta...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Avanzado - Lección: El manejo de la herramienta SAPinst
Creado y Compartido por: Victor Salazar
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.