
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
PAGOS MANUALES Pago con efectivo o transferencias La única diferencia entre emitir o recibir un pago en efectivo o transferencia, es la cuenta contable que utilicemos. La pantalla se encuentra dividida en tres partes, donde encontraremos: Datos cabecera: Lo más importante de los datos de cabecera es la clase de documento, ya que es lo que nos permite identificar si es una cobranza o un pago. - KZ: Documento de pago. - DZ: Documentos de cobranza. Medios de Pago: Aquí es donde elegiremos la cuenta de mayor que represente el medio de pago. Esta cuenta puede ser efectivo, moneda extranjera, transferencia bancaria o cheque. (Las transferencias y cheques pueden estar representadas por la misma cuenta de mayor)....
Creado y Compartido por: Alejandra Ospina Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introducción a los conceptos de cobro y pago. Introducción sobre como SAP gestiona los pagos, cuales son los distintos medios de pagos y conoceremos los nuevos datos maestros que estarán disponibles para la emisión de pagos o cobranzas. Los pagos son transacciones similares a las compensaciones. Tipos de pagos. Manuales: Los pagos manuales se utilizan para realizar pagos con transferencias y/o débitos, anticipos, emisión de cheques manuales, etc. Estas transacciones, también permiten ingresar más de un medio de pago a cada orden de pago. Semi-automáticos: Se utilizan para la emisión de pagos con cheques que son impresos automáticamente...
Creado y Compartido por: Alejandra Ospina Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Para empezar a trabajar se debe crear las cuentas del libro Mayor. En la estructura del sistema se debe entrar en finanzas/gestion financiera/libro mayor/datos maestros/cuante mayor/tratamiento indicidual / central o por lo que es lo mismo en la barra de comando colocar FS00 En la transaccion de definen los siguientes campos: 1.- Solapa: Tipo/Denominacion Cuenta de Mayor: Es la cuenta que se identifica en una plan de cuenta, es un numero unico Sociedad Identifica en cual sociedad se esta creando la cuenta contable Grupo de Cuentas: Es un caracteristica clasificadora de un grupo de cuentas del plan de cuenta, ejemplo bancos es el grupo y las cuentas banco xx, banco yy, etc. Este campo permite delimitar un rango de numeracion y define...
Creado y Compartido por: Dalel Youssef
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
EJERCICIOS Y PERIODOS CONTABLES PRINCIPIO DE VARIANTES Paso 1: definir la variante Paso 2: Determinar los valores para la variante Paso 3: Asignar la variante a los objetos EJERCICIO El ejercicio en SAP corresponde al ejercicio económico de una empresas Los ejercicios contienes períodos contables y el período contable se determina en función de la fecha de contabilización de las operaciones Paso 1: creamos la variante Paso 2: determinamos la cantidad de períodos que tendrá el ejercicio económico y en que momento inicia y finaliza el ejercicio Paso 3: Asignamos la variante a todas las sociedades que utilicen el mismo ejercicio La variante más...
Creado y Compartido por: Cristina Gabriela Pinto Ramos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Acceso a la documentación con la librería SAP: La librería SAP, conocida como documentación online puede ser llamada seleccionando Help, library y provee acceso a la documentación online completa para el sistema. Utilizando la Liberia SAP se puede buscar documentos online, acceder al glosario y visualizar introducción al uso del sistema SAP (Getting Started). Puede ser vista en varios lenguajes y este es configurado de acuerdo al idioma en el logon del usuario. Tipos de ayuda soportados: HtmlHelpFile. Los archivos de ayuda se almacenan en HTML compilado (*.CHM), disponibles utilizando un servidor de archivos y se visualizan con el programa Visor de Ayuda HTML (HTML Help Viewer). El espacio de almacenamiento...
Creado y Compartido por: Sebastian Alberto Rodriguez Almonte
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Buenas noches, mi nombre es Gonzalo Chaparro Castro, soy analista programador computacional en lenguajes como C#, java y PHP. Tengo 7 años de experiencia desarrollando en los distintos lenguajes de programación mencionados. Soy de nacionalidad colombiana pero vivo hace casi 12 años en Chile, país al cual considero mi segunda patria por todo lo que me ha entregado. En lo personal soy casado y padre de 3 hermosos hijos, la primera mi hija de 5 años y hace 10 meses de un par de gemelitos los cuales en el último tiempo no nos han dejado dormir mucho junto a mi esposa. Estoy muy contento con este nuevo proyecto y espero que junto a todos los compañeros de estudio como a nuestro instructor este...
Creado y Compartido por: Gonzalo Chaparro Castro
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
MONEDAS Y CONVERSIONES MONEDAS Todas las monedas a ser utilizadas deben crearse como clave de moneda Las definiciones de moneda son a nivel mandante, pues son válidas para todos los módulos SAP SPRO - IMG - SAP Netweaver - Parametrizaciones Generales - Monedas - Verificar códigos de monedas TIPOS DE COTIZACIÓN Para cada par de monedas se pueden actualizar varios tipos de cambios que se diferencia por el tipo de cotización Tipos de cambio: para valoración, para conversión y para planificación SPRO - IMG - SAP Netweaver - Parametrizaciones Generales - Monedas - Verificar tipos de cotización Generalmente los tipos de cambio se ingresan de manera diaria...
Creado y Compartido por: Cristina Gabriela Pinto Ramos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 4. Lección 4. Modulos de función RFC Se denomina RFC (Del inglés “Remote Function Call”) a la interfaz estándar que utiliza SAP para la comunicación entre sistemas SAP, así como tambien entre sistemas SAP y sistemas no SAP. Un módulo de funciones del tipo RFC llama a una función que se ejecutará en un sistema remoto.El objetivo principal de las RFC es acceder a otros ambientes para obtener datos.La RFC llamada no existe en el sistema origen pero si debe existir en el sistema destino. Como crear una RFC Un módulo de funciones RFC se crea de la misma manera que se crea una función. Se accede a la transacción SE37 y se completan los mismos parámetros...
Creado y Compartido por: Kelly Rocio Nino Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 5: HISTORIA DE SAP AÑO SUCESO 1972 Se funda SAP en la Ciudad de Mannheim, Alemania; por cinco antiguos empleados de IBM (Claus Wellenreuther, Hans-Werner Hector, Klaus Tschira, Dietmar Hopp y Hasso Plattner). El nombre fue tomado de la división en la que trabajaban en IBM. 1973 Se lanza la primera versión ERP de SAP: “SAP R/1”. 1977 ...
Creado y Compartido por: Marcos Iván Andino Cáceres
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 3: ¿QUÉ ES UN SISTEMA ERP? ERP: Enterprise Resource Planning o Planeación de Recursos de la Empresa. · Son sistemas integrales de gestión empresarial que están diseñados para modelar (organizar, ajustar) y automatizar los procesos de una empresa (área finanzas, logística, producción, etc). · Son una solución para el proceso de control de recursos de una empresa, teniendo en cuenta su complejidad y crecimiento (recursos humanos, materiales, tecnológicos, financieros y de la información). · Son una solución (sirven) para integrar los departamentos de una empresa. · Son una evolución de los sistemas...
Creado y Compartido por: Marcos Iván Andino Cáceres
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5397 con sus allegados o en sus redes sociales.