
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
El tipo de material se puede cambiar utilizando la trx MMAM.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Definiciones básicas de los Materiales
Creado y Compartido por: Gustavo Adolfo Miño Alonso
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Se pueden definir ubicaciones en algunos almacenes.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Información general del Maestro de Materiales
Creado y Compartido por: Gustavo Adolfo Miño Alonso
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Saludos. Espero que con este modulo profundize lo suficiente para al terminar estar prepaparado para afrontar la certificación con garantías. Suerte a todos!.
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La presentación del instructor
Creado y Compartido por: Francisco Javier Gomez Jimenez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Clases de documentos y claves de contabilización. En los datos de cabecera se encuentra la clase de documento y en cada posición la clave de contabilización es principal campo de control. Todas las clases de documento se define a nivel mandante. La clase de documento permite diferenciar las múltiples operaciones contables que se registran en una empresa. Funciones de control de las clases de documento: -Controla que tipo de cuentas se pueden imputar. -Determinan el rango de numeración con el cual se generará cada documento en el sistema. -Define otros datos de control. Transacción para definir clases de documento: OBA7. Transacción para crear rangos de números FBN1. Claves de contabilización:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Las clases de documentos y claves de contabilización
Creado y Compartido por: Maricela Hernandez Mayen
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Configuración de Bancos Propios. Banco Propio: Dato maestro que identifica a cada uno de los bancos con los que opera una sociedad. Transacción Bancos: FI12. Los bancos se crean a nivel sociedad. Id cuenta: Es el dato maestro que identifica cada cuenta bancaria que posee una sociedad en un banco. Cuenta de mayor para bancos - Cuentas transitorias. Se recomienda utilizar cuentas transitorias para cada banco manteniendo el siguiente esquema: 1.- Cuenta real: Esta cuenta solo debe recibir imputaciones del extracto bancario, por lo tanto, siempre su saldo debería reflejar el saldo real de la cuenta en el banco. 2.- Cuenta pagadora: Cuenta transitoria, cada pago o salida de fondos que se contabilice en el sistema debe imputarse...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La configuración de bancos propios
Creado y Compartido por: Maricela Hernandez Mayen
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Crear datos maestros de deudores y acreedores Los datos maestros de deudores y acreedores poseen una estructura que consta de tres segmentos · Datos generales: corresponde a datos propios del deudor o acreedor, se encuentran datos como razón social o nombre, dirección, datos impositivos, cuentas bancarias. Son datos válidos para todas las sociedades FI. · Datos de sociedad: se crea un segmento sociedad para cada deudor o acreedor que sea dado de alta en diferentes sociedades, encontraremos la cuenta asociada donde se registran las contabilizaciones , los datos de tesorería, tipo de retenciones que realiza la sociedad entre otros · Datos comerciales: ü ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Betancourt Murillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introducción a Cuentas a Cobrar (AR) cuentas a pagar (AP) Cuentas a pagar –AP y cuentas Cobrar AR, En esta lección se revisara los procesos de manera indistinta. Las cuentas asociadas hacen nexo entre la contabilidad auxiliar y contabilidad general Cuentas a Pagar Administra en el sistema las relaciones con los acreedores, desde alta, baja y modificación de datos maestros, registraciones de facturas, pagos y cualquier otra operación vinculada con el proceso Las contabilizaciones efectuadas en la contabilidad de acreedores se registran simultáneamente en el libro mayor, donde las distintas cuentas de mayor se actualizan según el movimiento realizado. En la contabilidad de acreedores podemos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Cuentas a Cobrar (AR) y Cuentas a Pagar (AP)
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Betancourt Murillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
INTRODUCCIÓN IMPUESTOS Los módulos de Deudores (FI-AR), Acreedores (FI-AP) y Libro Mayor (FI-GL) contemplan la funcionalidad de impuestos, con las siguientes características: Cálculo de Impuestos: El sistema realiza el cálculo de impuestos sobre la base imponible que se especifique Contabilización: El sistema contabiliza automáticamente en las cuentas de impuestos definidas Correcciones: El sistema corrige importes de impuestos en el caso de que existan descuentos por pronto pago Informes de Impuestos: SAP contempla reportes que permiten generar las declaraciones de impuestos En SAP la clase de impuesto se identifica con: V- IVA Soportado: Hace referencia...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los indicadores de impuestos
Creado y Compartido por: Alejandra Ospina Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Visualizar Datos Maestros Existen algunas diferencias en la pantalla de inicio para visualizar los datos maestros dependiendo de, si son de acreedores o deudores. Deudores: en la pantalla de inicio el sistema solicita el deudor y la sociedad, se puede buscar el deudor con la ayuda del matchcode. Cualquiera que sea la transacción de dato maestro de deudor en la que estemos, podemos acceder a los siguientes estados: Crear nuevo deudor Modificar deudor Visualizar deudor Una vez dentro de la transacción podemos avanzar por las distintas solapas dentro de cada segmento del dato maestro. Acreedores: Al igual que en deudores el sistema nos solicita el código del acreedor y la sociedad, pero adicional en la pantalla...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Gestionar datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Alejandra Ospina Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN: PAGOS DE ANTICIPOS Y UTILIZACIÓN CME 1-CME-CUENTA DE MAYOR ESPECIAL Es utilizada para contabilizar en un deudor o acreedor, imputando en una cuenta diferente de la que tiene definida el dato maestro. Cuando realizamos una imputación a un deudor o acreedor nunca elegimos una cueta de mayor sino que el sistema registra las operaciones en la cuenta asociada que se ingresó en el dato maestro del deudor o acreedor. Si tenemos la necesidad de contabilizar en una cuenta distinta debemos utilizar un indicador CME. Este indicador tiene una parametrización de fondo que realiza un consultor funcional, donde se especifica el Indicador, la cuenta asociada y la cuenta CME correspondiente (por ejemplo los anticipos)...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Pagos de Anticipos y Utilización CME
Creado y Compartido por: Maria Fe Lozano Sanz
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones