✒️CVOPEN® Academy

La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones

🔥LEARNING HOTSALE!

20, 40 y 60% OFF en los mejores planes de estudio
Válido: Hasta 31 Septiembre 2023 o hasta agotar cupos disponibles

✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP SemiSenior

TX VV11: creamos un registro de condición para documentos de ventas. Seleccionamos la clase de mensaje que utilizaremos (para la modificación de los registros usaremos la VV12 y para la visualización la VV13). TX VV21: creamos un registro de condición para documentos de expedición. Seleccionamos la clase de mensaje que utilizaremos (para la modificación de los registros usaremos la VV22 y para la visualización la VV23). TX VV31: creamos un registro de condición para documentos de facturación. Seleccionamos la clase de mensaje que utilizaremos (para la modificación de los registros usaremos la VV32 y para la visualización la VV33). TX VV11: creamos un registro...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros adicionales

Creado y Compartido por: Guillermo Missena

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert

CONVERSION SALIDA IMPRESA A FORMATO PDF Incluir en el programa impresor: Paso 1: Definición de las variables y estructuras. Paso 2: En la subrutina <Invoar smartform> incluir llamada a la funcion "SSF_FUNCTION_MODULE_NAME". Paso 3: Configura la salida. Paso 4: Ejecuta modulo funcion obtenido en la funcion anterior. Paso 5: Se completa la tabla OFDATA. Paso 6: Completamos la tabla INTAB Paso 7: Se ejecuta la funcion SX_OBJECT_CONVERT_OTF_PDF Paso 8: Ejecucion MEtodo GUI_DOWNLOAD

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La conversión de un Smartform a PDF

Creado y Compartido por: Francisco Javier Gomez Jimenez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Gracias, Sr Instructor por sus palabaras lo cual estare sujeto a realizar las consultas necesarias y esperando su apoyo a lo largo de la carrera de consultor sap co.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La presentación del instructor

Creado y Compartido por: Miguel Angel Astorga Quiroz / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Clase de condicion: es la representación en el sistema de algun aspécto de las actividades de determinación de precio. PR00 - precio, PB00 - precio bruto, K004 - descuento de material, K007 - Descuento acordado con el cliente, K020 descuento para grupos de precios, KF00 - Recargo sobre gastos de transporte (por posicion), UTX1 - impuesto estatal, MWST - IVA, HD00 - Flete La tecnica de condiciones se refiere al método medainte el cual el sistema determina los precios a partir de la informacióm almacenada en los registros de condición. Actualización mediante clase de condición: vk11

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros de condiciones para la determinación de precios

Creado y Compartido por: Guillermo Missena

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

LECCIÓN: CREAR DATOS MAESTROS DE ACTIVO FIJO 1-DEFINICIÓN Un activo fijo se define como un bien económico individual, que se reconoce en el balance y pertenece al activo no corriente o a largo plazo de la empresa. El registro maestro de activo fijo contiene toda la información relacionada con un activo fijo: Datos maestros técnicos Imputaciones organizativas (generalmente temporales) Condiciones de amortización El sistema almacena todos los valores y datos variables por cada registro maestro de activo fijo. 2-CREAR DATOS MAESTROS DE ACTIVOS FIJOS Transacción AS01 Finanzas->Gestión Financiera->Activos Fijos->Activos Fijos->Crear->Activos Fijos En la pantalla...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de activo fijo

Creado y Compartido por: Maria Fe Lozano Sanz

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Lección: Concepto de Administración de usuarios ABAP [ 1º de 6 ] BASES DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS: a los usuarios se les asigna un ID y una contraseña para entrar al sistema, las solicitudes de los usuarios son procesadas por los work process de SAP y estos utilizan un mismo usuario para acceder a la BD. AUTORIZACIONES: A los usuarios se les asignan autorizaciones mediante rolas. Las autorizaciones son combinadas en roles y los roles luego se ingresan en el registro maestro de usuario. El usuario solo podrá iniciar las transacciones solamente si tienen autorización. REGISTRO MAESTRO DE USUARIO: Dirección. Datos de inicio de sesión. Usuario por defecto. Parámetros....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: El concepto de administración de usuarios ABAP

Creado y Compartido por: Yoberly Zambrano

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

UTILIZACIÓN DE SUBRUTINAS EN UN BATCH INPUT A través de la subrutina BDC_FIELD podemos modularizar los programas y hacer más simple la creación de un Batch Input. Por ejemplo. *Form bdc_field FORM bdc_field USING dyn_begin TYPE c campo1 campo2. CLEAR st_bdc_data. IF dyn_begni = 'X'. st_bdc_data-program = campo1. st_bdc_data-dynpro = campo2. st_bdc_data-dynbegin = dyn_begin. ELSE st_bdc_data-fnam = campo1. st_bdc_data-fval = campo2. ENDIF. APPEND st_bdc_data TO ti_bdc_data. ENDFORM. Luego dentro de la subrutina se lleva a cabo la codificación de los campos que queremos cargar. Es importante para la creación de Batch Input la modularización de los programas. Cómo obtener los datos necesarios...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las subrutinas

Creado y Compartido por: Walter Giovanny Montoya García

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

UNIDAD 6: ACTIVOS FIJOS-REGISTRACIONES LECCIÓN: INTRODUCCIÓN A ACTIVO FIJO (AA) 1-CONTABILIDAD DE ACTIVOS FIJOS (ASSET ACCOUNTING FI-AA) La contabilidad de activos fijos abarca toda la vida de los activos, desde la orden de compra o el alta inicial hasta su baja. El sistema calcula automáticamente los valores de amortización, valores residuales, al ajuste por inflación y pone toda esa información a disposición del usuario a través de reportes del Sistema de información. Los activos se registran en un libro auxiliar de la Contabilidad General (FI-GL), suministrando información detallada sobre los movimientos relacionados con activos fijos. 2-ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Activo Fijo (AA)

Creado y Compartido por: Maria Fe Lozano Sanz

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

REMESAS DE CHEQUES Los cheques que emite una empresa son formularios prenumerados suministrados por un banco y normalmente están contenidos en remesas. Las remesas deben ingresarse a SAP con el rango de números que corresponde a los cheques recibidos. Las remesas cumplen la función de controlar la emisión y asignación de cheques en los pagos. En SAP hay dos maneras de registrar los cheques, cuando son manuales se asignan en el sistema copiando los datos del cheque físico, la segunda opción, es asignar automáticamente e imprimir desde SAP. Para cualquiera de los dos casos, necesitamos que la remesa se haya dado de alta en el sistema. Presionar el icono de modificar para ingresar. Luego de...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La gestión de cheques

Creado y Compartido por: Alejandra Ospina Martinez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

PAGOS MANUALES Pago con efectivo o transferencias La única diferencia entre emitir o recibir un pago en efectivo o transferencia, es la cuenta contable que utilicemos. La pantalla se encuentra dividida en tres partes, donde encontraremos: Datos cabecera: Lo más importante de los datos de cabecera es la clase de documento, ya que es lo que nos permite identificar si es una cobranza o un pago. - KZ: Documento de pago. - DZ: Documentos de cobranza. Medios de Pago: Aquí es donde elegiremos la cuenta de mayor que represente el medio de pago. Esta cuenta puede ser efectivo, moneda extranjera, transferencia bancaria o cheque. (Las transferencias y cheques pueden estar representadas por la misma cuenta de mayor)....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los pagos manuales

Creado y Compartido por: Alejandra Ospina Martinez

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP

 Cargando presentación, aguarde unos instantes...


📗 EBOOKS FREE:

Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.

 

CVOSOFT es la Academia líder en Tecnología SAP!

Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.

logo CVOSOFT

★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!

  • Formación Académica: 100% Online, Flexible, 24x7.
  • CVOREACTOR: Plataforma de Práctica y Campus Teórico CVOSOFT.
  • Profesores SENIOR: Soporte FULLTIME desde el primer al último día de su formación.
  • Avance sólido: Evaluación semanal e informes de repaso
  • Comunidad Académica: +57.000 Colaboraciones de estudiantes.
  • Egreso: Manual de Carrera, Certificación, Diplomatura y Bolsa de empleo.
  • Todo sobre nuestro modelo académico en: CVOSOFT Capacitación ALL INCLUSIVE!

 

🌈Recursos Free

Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:

 

 

 

Conocer Empresas

Conocer Alumnos

Conocer Egresados

Conocer Opiniones

 

🗨️ Soporte