CVOPEN ACADEMY®

CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.

Mostrar opciones de filtrado


✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Senior

SAP ECC, ERP de SAP sucesor de SAP R/3. sus modulos. y funcionalidades. FI gestion financiera, funciones contables y financieras, con sist de informacion y generacion de reportes para tomar decisiones. CO contabilidad de costos, costos y factores con influencia, contabilidad interna. AM activos fijos, gestion de informaion de bienes de uso, registro y amortizaciones. MM gestion de materiales, planificacion y control, compras, entrada de mercaderia, gestion de stock y verificacion de facturas. SD (sles and sitribution) relacion con clientes, preventa venta relacion MM, planificacion y preparacion de entrega, tpte y facturacion. PP planificacion de produccion, define procesos, ambitos y recursos. Solicitudes a MM para materia prima, herramientas...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Martin Bevacqua

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert


Actualización y reportes de datos de materiales Maestro de materiales - Modificación de la información Bastará con ingresar a la transacción "MM02" y seleccionar las vistas cuyos datos se desean modificar. Por ejemplo datos básicos, compras, ventas y contabilidad. Maestro de materiales - Visualización de la información Debemos ingresar a la transacción "MM03" y seleccionar las vistas que deseamos visualizar. Maestro de materiales - Modificación masiva de la información. para esto usamos la herramienta llamada SCAT que sirve para: Crear nuevos materiales o extenderlos a nuevos centros. Modificar ciertos datos de determinados materiales ...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: José Luis Zevallos Mamani

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Pagos y Cobros Las diferencias entre los pagos y cobros es la cuenta contable que se utilizara para los registros. La pantalla va a estar dividida en tres partes: 1.- Datos de Cabecera, lo mas importante es el tipo de documento aunque sap ya lo coloca por defecto. KZ Documentos de Pago y DZ documentos de cobros 2.- Medios de Pago: en este division se escoge la cuenta de mayor 3.- Cuenta de Terceros: Dependiendo debemos de escoger al deudor e acreedor Luego de llenar estas divisiones, debemos seleccional el icono Tratar Partidas Abiertas Para seleccionar las partidas abiertas, las podemos hacer manualmente o con ayuda de los iconos de activar o desactivar partidas. En todas estas operaciones, contamos con la barra de herramienta y el status de...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Dalel Youssef

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

1. CONTABILIDAD DE ACTIVOS FIJOS (ASSET ACCOUNTING FI-AA) El modulo contabilidad de activos fijos (FI-AA) se utiliza para gestionar y supervisar los activos fijos en SAP. La contabilidad de activos fijos abarca toda la vida de los activos, desde la orden de compra hasta su baja. El sistema calcula automáticamente los valores de amortización, valores residuales, el ajuste por inflación y pone toda esta información a disposición del usuario a través de reportes del sistema de información. Los activos se registran en un libro auxiliar de la contabilidad general (FI-GL), suministrando información detallada sobre los movimientos relacionados con activos fijos. 2. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Plan...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Productos que ofrece SAP y principales soluciones para escenarios de negocios fundada en 1972 en mannheim alemania por cinco antiguos empleados de IBM. Sistema aplicaciones y productos en procesamiento de datos, aplicaciones de software empresarial y soluciones empresariales. Administra cadena de valores y procesos empresariales. SAP ERP y business suit (amplia).ERP integrada de gran alcance. interface parecida a microsoft. SAP all in one y Bydesign (completa preconfigurada) Pymes pocos empleados. Son versiones sectoriales preempaquetadas. SAP business one (negocios cruciales) más completa y adaptable del mundo, empresas medianas las libera de restricciones. Pequeñas empresas, solución q integra toda la empresa en finanzas,...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Martin Bevacqua

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

EMISIÓN DE BALANCES TRANSACCIÓN S_PL0_86000028 BALANCE/ PYG REAL/ COMPARACIÓN REAL (NUEVA) Este reporte de encuentra dentro de los reportes armados con la herramienta de informes de investigación. *Pantalla de selección: tipo de moneda y sociedad (informe completo sin filtros) *Selecciones de informes: periodo a visualizar y periodo de comparación del ejercicio *Variante de salida *Estructura de balance *Ejecutar **Podemos ampliar el reporte y visualizarlo en otra moneda. **Estando dentro del reporte podemos llamar otro reporte. **Con el botón formato numérico podemos elegir como ver los saldos y como queremos que se representen los signos negativos. BALANCE CON REPORTE CLÁSICO...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

1. ESTRUCTURA DE BALANCE - DEFINICIÓN Con la estructura de balance pueden generarse balances con distintos formatos y agrupaciones de cuentas. *Estructura de balance: Es una herramienta que permite configurar el formato de un balance. De acuerdo a la información que desee obtener la empresa, se puede definir todas las estructuras o versiones de balances que sean necesarias. La estructura de balance nos permite agrupar las cuentas, diseñando distintas jerarquías según la naturaleza de las cuentas de mayor. 2.ESTRUCTURA DE BALANCE - VISUALIZAR TRANSACCIÓN OB58: Cuando se crea una estructura de balance se le define una clave, que la identificará, una denominación y se le asigna un plan de...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

1. INFORME DE BALANCES DE SUMAS Y SALDOS Nos permite obtener saldos para un periodo determinado y nos permitirá comenzar con el análisis de las cuentas. A diferencia de un Balance, el reporte de sumas y saldos nos contiene el resultado del ejercicio sino solo los saldos de las cuentas. El reporte de sumas y saldos muestra los saldos abiertos por debe y por haber del periodo y saldos acumulados. En SAP tenemos dos reportes que nos brinda suma y saldos: 2. SALDOS DE CUENTAS DE MAYOR (CLÁSICO) TRANSACCIÓN S_ARL_87012277 *Pantalla de selección: Podremos seleccionar por los siguientes campos: -Plan de cuentas -Cuentas de mayor -Sociedad -Periodo del informe: Dentro de los periodos debemos seleccionar el ejercicio...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

1. LIBRO DIARIO GENERAL Una de las ultimas tareas de cierre, consiste en la emisión del libro diario que contiene todos los documentos contables registrados en el periodo fiscal que se esta cerrando. TRANSACCIÓN S_ARL_87012287 Como todo reporte, debemos comenzar ingresando los datos de selección: Sociedad, Ejercicio y Fecha de contabilización. Luego de elegir los datos generales, también podremos seleccionar distintas opciones que impactarán en la visualización del reporte. Para finalizar con los datos de selección, podremos elegir como clasificar los documentos en el reporte. El reporte contiene los siguientes datos: -Linea de cabecera: *Número de actualización: Número...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert


En la pestaña xhtml se pueden introducir codificaciones propias haciendo uso de esa tecnología y realizar entre otras cosas envio de mail a usuario para que tengan informacion, de lo que solicitaron. Se puede utilizar lo que se conoce como Web Design Api, que le va a permitir a un desarrollador avanzado crear comandos para, el manejo de Data Providers o webitems, parametrizar webitems o llamar a otras aplicaciones web.

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Ernesto Aristides Romano

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP



 

🖐️Compartamos lo bueno:

Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5320 con sus allegados o en sus redes sociales.