
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Creacion de Pedido sin documento de referencia: Transaccion ME21N Para crear un Pedido- *Se debe poner la Org de Compras *La Sociedad *El proveedor. *Poner el grupo de compras. En el campo posicion se poner el valor 10, en el campo material se pone un codigo existente, de ahi la cantidad de unidades que se le pedira al proveedor, la fecha de entrega, el centro, almacen y solicitante. De la clase de documento que se elija podria modificar las siguientes funcionalidades. *Rango de Numeros *Estado de los campos para el ingreso de los datos (opcional,obligatorio, ect) *Tipos de items possibles (normal,servicios, consignaciones) --- Se puede seleccionar un Item y presionar el boton copiar y copiara los datos
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación del Documento sin Referencia
Creado y Compartido por: Omar Sanchez Machuca / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN: ACCESO AL SISTEMA SAP 1- SAP Logon En este curso utilizaremos la interfaz gráfica SAP GUI para acceder a SAP. El programa SAP GUI conecta el equipo front end con otro programa denominado SAP Logon. Cuando se ejecuta SAP Logon se visualiza una ventana con una lista e los sistemas SAP a los cuales se puede acceder. Las empresas normalmente cuentan con tres servidores y cada uno de ellos tiene una funcionalidad diferente: DEV-Desarrollo: se realizan las parametrizaciones y se desarrollan los programas Z que necesite la empresa. El lenguaje que se utiliza para programar es ABAP QAS-Calidad: se realizan las pruebas para validar que la configuración realizada en el servidor sea correcta. PRD-Producción:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El acceso al sistema SAP
Creado y Compartido por: Maria Fe Lozano Sanz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Particiónar Infocubos La partición de cubos nos ayuda a la performance del query y consiste en separar físicamente los cubos por alguna variable de tiempo, generalmente 0CALMONTH, esto hará que los query mejoren el rendimiento, evittando que se deba leer enormes bases de datos Para acceder a la sección de particiones en el sistema SAP. RSA1, selecionamos infocubo a particionar, click derecho modificar menú superior detalles bd rendimiento particiones escogemos la variable de tiempo por la cual particionar. Antes de trabajar con estas opciones SAP recomienda un backup.
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Avanzado - Lección: Video - Partición de Cubos
Creado y Compartido por: Edgar Enrique Ucros Cervantes
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Gestión de los status de órdenes de gastos generales Ciclo de visa de una orden: Comienza cdo se crea y finaliza cdo se ejecuta el cierre correspondiente. Durante el ciclo de vida: - Planificar los costos - Contabilizar los costos - Liquidar los costos En cada estadio la orden pasa por diferentes status de sistema estandares determinados por SAP: - Creada (en este estado no es posible la contabilización) - Liberada - Cierre técnico - Cerrado Objetivos de los status: Permitir o no ciertas transacciones. Cuando los status de sistema no dan el suficiente detalle que necesitamos se pueden crear status de usuario que en combinacion con los de sistema pueden alidar que una transaccion sea o no ejecutada. Video: Importancia...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La gestión de los status de órdenes de gastos generales
Creado y Compartido por: María Elena Martinez Vilató
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Categoria y determinacion de Items: Analisis de Procesos Especiales: *Pedido para consignacion.(Se utilzo el tipo de posicion C, El pedido no admite ingreso del valor del producto). *Pedido para Subcontratacion.(EL proceso mediante el cual una compañia entrega productos a un proveedor para efectuar un servicio.) *Pedido a Terceros (La empresa adquiere un producto o servicio a un proveedor para ser entregado directo a unos de sus clientes).
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Categorías y determinación de ítems y procesos especiales
Creado y Compartido por: Omar Sanchez Machuca / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Clase de Orden: A cada OI es necesario asignarle una clase de orden. - Define el propósito para el cual se creó la orden - Define en que forma se procesará la OI en el sistema - Permite agrupar ordenes queposeen caracteristicas similares Las clases de órdenes son válidas para todo el mandante, por lo que se pueden usar las mismas en cualquier sociedad. La Clase de Orden CONTROLA: - Si la integracion con la planificacion esta activa - Si se permiten contabilizaciones de Ingresos - Si se permite la gestion del comprometido - La gestion de status de la orden - Caracteristicas de status de campos (campos requeridos, opcionales u obligatorios) - Parametros generales de liquidacion, planificacion y ppto - La presentacion...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros de las órdenes de CO
Creado y Compartido por: María Elena Martinez Vilató
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Fundamentos de RFC RFC (Remote Function Calls) SAP puede comunicarse entre si utilizando llamadas de funciones remotas, siempre y cuando se haya configurado el sistema de interfaces. Una RFC es la llamada a un módulo de función que está corriendo en un sistema diferente puede ser entre sistemas SAP o SAP y un sistema no-SAP externo. RFC es un protocolo de interfaz de SAP para comunicaciones, que permite comunicación entre programas de diferentes Host. Nota: Las RFC son el fundamento de comunicación entre diferentes instalaciones SAP, y los usuarios deben ser de tipo comunicación! RFC Sincrónica (sRFC) Comunicación entre SAP Netweaver AS y SAP GUI. RFC Asincrónica (aRFC) ...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Los fundamentos de las conexiones RFC
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Posada Orozco
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Claros los conceptos. Por suerte, al trabajar ya con SAP, se facilita la incorporación de conceptos. Punto 3.1 Producto vendido puede producirse o comprar a un tercero. Para mi la decisión de si conviene una cosa u otra, es responsabilidad de la dirección de la empresa. Pero para ello necesita datos para poner decidir. Tener en claro el costo total de producción versus el costo total de adquisición hasta la puest en venta del material. Eso se puede obtener de los diversos reportes de SAP y de programas Z que mezclan los datos como los necesiten. Por supuesto que hay otras decisiones que exceden al SAP que implican cuestiones de ocupación o estratégicas (como mantener la producción a pesar...
Ambito de estudios: Master Funcional para Consultores ABAP - Lección: Descripción e Integración de módulos de SAP
Creado y Compartido por: Alfredo César
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. INTRODUCCIÓN A LAS INTERFASES DE ENTRADA Los IDocs de entrada NO tienen diferentes tipos de proceso Hay diferentes formas de crear un IDoc en SAP: Por un Middleware, que envía al puerto entrante el mensaje IDoc Por un Archivo con formato IDoc, procesado por el módulo de función EDI_DATA_INCOMING El trabajo del Programador ABAP consiste en: Configurar los IDocs de Entrada Definir un Código de Proceso de Entrada (Cómo se debe procesar) Definir un Acuerdo de Interlocutores de Entrada 2. CONFIGURACIÓN de los IDOCS de ENTRADA Para la config. de los IDocs de Entrada usamos la tr. BALD. Dentro de carpeta IDOC->Proceso de Entrada->Módulo de Funciones accedemos...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los idocs de entrada
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CREACIÓN del CUSTOMIZING para IDOCS de SALIDA Tr. BD54: Creación de los Sistemas Lógicos. 2 Sistemas Lógicos: NSP1, NSP5. Tr. SCC4: Asignación a los mandantes. Mdte 001->NSP1, Mdte 066 ->NSP5. En Detalles, campo Logical System Tr. SM59: Creación de Destino Lógico. Conexión ABAP NSP2 (RFC Dest). Probarla con Connection Test Tr. WE21: Creación de los Puertos. Tipo RFC Transaccional. Nombre: A000000..3 (own port name), descripción y seleccionamos el destino RFC (NSP2). Grabamos. Tr. WE20: Acuerdo de Interlocución. Crearemos las entradas dentro de la opción de Sistemas Lógicos (LS). Partner Number: NSP1. Partner Type: User, Agent:...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La creación del customizing para idocs de salida
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.