
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
U5L4 Arrastre de saldos El inicio de un nuevo ejercicio implica la apertura de los períodos contables y el arrastre de saldos. Los sados que se arrastran se muestran en las visualizaciones de un Balance o en los Estados de Cuenta, para visualizar los saldos utilizamos la Transacción FS10N. Para arrastrar saldos se usan programas separados para cuentas de mayor y para cuentas de acreedor y deudor. Cuentas de Resultados: los saldos de las cuentas de pérdidas y ganancias se arrastran a cuentas de resultados acumulados, estas cuentas están definidas previamente por lo que no se eligen al momento de hacer el arrastre. Cuentas de Balance y Cuentas de Acreedor y Deudor: Se arrastran los saldos hasta el nuevo ejercicio no...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El arrastre de saldos
Creado y Compartido por: Mario Alberto Rodriguez Soto
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
U5L3 Valoración manual en Moneda Extranjera Se realiza a través de la Transacción F-05
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La valoración manual en moneda extranjera
Creado y Compartido por: Mario Alberto Rodriguez Soto
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
U5L1 Apertura y cierre de periodos contables. La fecha de contabilización determina el periodo contable en que el documento afecta la contabilidad. Una vez concluidos todos los procesos del mes y contabilizado todo, se debe cerrar el periodo para evitar nuevas contabilizaciones. Se debe habilitar el siguiente periodo para empezar el proceso de ese mes. SAP trae definidos 12 periodos "normales" y 4 periodos especiales (13 al 16) En los periodos especiales el sistema no puede determinar el periodo, así que la fecha del documento debe ser igual a la del último periodo normal, siempre en el campo periodo se debe especificar el periodo que se va a afectar. La transacción para abrir y cerrar periodos es...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La apertura y cierre de periodos contables
Creado y Compartido por: Mario Alberto Rodriguez Soto
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
U5L2 VALORACION EN MONDEA EXTRANJERA Al cierre de la contabilización las monedas deben valuarse al tipo de cambio de ese momento Cuentas de balance en moneda extranjera >>> valoración de saldos partidas abiertas: deudor/acreedor/libro mayor >>> valoración de partidas individuales Valoración Partidas Individuales: Con reversión: las partidas abiertas se valúan al tipo de cambio del día pero el movimiento queda reversado al día siguiente y el sistema utilizara una cuenta diferente para ajustar las diferencias. Sin reversión: las partidas se guardan con el nuevo valor a la fecha del cierre por lo que en...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La valoración de moneda extranjera
Creado y Compartido por: Mario Alberto Rodriguez Soto
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Al momento de la contabilización se registra un tipo de cambio específico, por lo tanto al cierre deberán valorarse al tipo de cambio correspondiente al momento. el programa de valoración forma parte antes de emitir un balance. La valoración incluye: Cuenta de balance en moneda extranjera (cuentas de mayor que se gestionan en moneda extranjera) y partidas abiertas de deudores, acreedores, cuentas de mayor contabilizadas en moneda extranjera. Cualquier moneda distinta a la local es moneda extranjera. La valoración de saldos y valoración de partidas individuales puede ser de dos formas: *Reversión: Las partidas abiertas se valuarán al tipo de cierre y al día siguiente se reversa...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La valoración de moneda extranjera
Creado y Compartido por: Viviana Marcela Segura Ovalle
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El objetivo de la lección es ingresar a la ayuda de las diferentes opciones y analizar su utilidad la cual se realiza mediante el botón Documentación. Barra de Botones de ayuda: Botones: Datos Técnicos: Proporciona información técnica del campo seleccionado. Customizing: Asociación con la parametrización por lo que nos permite acceder a secciones de la SPRO donde se podrá configurar el dato sobre el cual se solicitó la ayuda. Ordenes de Transporte: Objetos que en donde se guardan los datos de parametrización (también para programas ABAP) a fin de que, realizados los cambios en de configuración en el ambiente de desarrollo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Utilización de la Ayuda y Órdenes de Transporte
Creado y Compartido por: Christian Rene Martinez Ruiz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Todos los documentos se registran bajo una fecha de contabilización, la cual determina el periodo contable que impactará la contabilidad. Se deben cerrar los periodos para evitar que afecte la contabilidad a futuro y se debe abrir el siguiente periodo contable para nuevas contabilizaciones. Los periodos especiales SAP proporciona 4 periodos para ajustes contables. Aquí se puede diferenciar las contabilizaciones normales de los ajustes. Para contabilizar se debe tener en cuenta que la fecha debe estar dentro del último periodo contable y que el sistema no puede determinar automáticamente el periodo especial. A las variantes se les puede asociar diferentes sociedades FI lo que facilita la apertura y el cierre...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La apertura y cierre de periodos contables
Creado y Compartido por: Viviana Marcela Segura Ovalle
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Registración de Documento Contable Transacciones Clásicas: FB01: Principal transacción clásica. variantes F-02, F-22, F-43, F-90 Por ejemplo la F-02 se usa para registrar contabilizaciones trae por defecto la clase de documento SA y la clave de contabilización 40 (contabilización al debe de una cuenta de mayor) NOTA: Todas las cuentas de resultado deben llevar un centro de costos Transacciones Enjoy (simples) Se usan para agilizar y simplificar las contabilizaciones en SAP, por ejemplo: FB50 Contabilizaciones en cuenta de mayor FB60 Contabilizaciones de acreedores FB70 Contabilizaciones de deudores FV60, FV70 Contabilizaciones preliminares NOTA: Antes de grabar la contabilización...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La registración de un documento contable
Creado y Compartido por: Victor Jorquera Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 3. Lección 3: Tablas Bases de datos, elementos de datos y dominios Los datos del sistema SAP se pueden clasificar en tres tipos: Datos maestros: no se modifican muy a menudo. Datos de movimiento: son datos muy volatiles y con gran volumen de generación. Datos del sistema o de control: son datos que tienen que ver con la configuración del sistema. 2. Diccionario de datos Permite la administración de todas las definiciones de datos usadas en SAP. Se accede a través de la transacción SE11. En el diccionario de datos se pueden crear, modificar y visualizar tablas Bases de datos, vistas, estructuras, elementos de datos, grupos de tipos, dominios, ayudas para búsqueda y objetos...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las tablas bases de datos, los elementos de datos y los dominios
Creado y Compartido por: Kelly Rocio Nino Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 3. Lección 2: Cortes de Control utilizando tablas internas. Uno corte de control es una forma de estructura, un reporte de salida que sumariza datos y mostrar totales por distintos campos del reporte. Una condición especial que presentan los cortes de control es que la tabla de salida del reporte debe ordenarse por los campos por los cuales se va a realizar el corte de control. Es indispensable utilizar una estructura auxiliar para almacenar los datos del registro de la tabla interna del reporte, ya que ABAP completará con asteriscos los campos que se encuentren a la derecha del campo por el cual realizamos el corte de control y se perderá la información almacenada en ello. Principalmente se emplean...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los cortes de control utilizando tablas internas
Creado y Compartido por: Kelly Rocio Nino Ramirez
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.