
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Unidad 1- Lección 1- Customizing en general. Customizing: es una ayuda al consultor en las actividades de configuración que pueden ser realizadas en los diferentes módulos del sistema SAP: FI; CO; SD; MM; PS; QM; PP; SD, etc. El consultor debe en base a los requerimientos de los clientes o usuarios finales, realizar la configuración pertinente pero para esto hay que entender los pasos en todo proceso de configuración. Cuáles son los pasos para una implementación SAP exitosa. 1. Entender el requerimiento: se solicita documentación de requerimiento del negocio, documentación sobre regulaciones sobre el país y mapeo del proceso de negocio que incluya todos los pasos que debe...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: El customizing en general
Creado y Compartido por: Berta Alicia Constantino Moreno
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Parámetros del Sistema para Logon de Usuarios Podemos configurar los siguientes parámetros: 1. Longitud mínima de contraseña y letras números o caracteres especiales que deba contener. 2. Tiempo definido para que se deba cambiar la contraseña. (0=Nunca) 3. Período de contraseñas iniciales no utilizadas. 4. Período de contraseñas de usuario no utilizadas. 5. Contraseña diferente a las n últimas. El administrador de usuarios puede reactivar las contraseñas ya sea el caso de que nunca se utilizó la inicial y ésta caducó, o no cambió la clave productiva. El administrador puede determinar el número de caracteres diferentes...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Los parámetros de logon y los usuarios estándar
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Posada Orozco
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Asignación de Roles y Perfiles. Se debe involucrar al momento de crear los roles a un auditor o un Basis exclusivo para el control y ajuste con personal funcional para poder depurar a fondo todos los permisos. Una buena práctica es quitarle los permisos a un usuario y esperar que según sus procesos vaya solicitando las autorizaciones. SU53: Nos enseña el error u objeto de autorización necesario para realizar el proceso solicitado, dicha transacción debe ejecutarse desde la cuenta del usuario al que le falta autorización.
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La asignación de roles y perfiles
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Posada Orozco
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. QUÉ son las BADIS? Son un nuevo tipo de Extensión al Sistema SAP. Se basa en el uso de objetos ABAP para la implementación de validaciones y ampliaciones al código estandar SAP, sin tener que modificarlo. Nos permiten definir filtros para la ejecución (p.ej. para distinguir por países). Poseen una arquitectura Multicapa (SAP, Partners, Clientes, Localizaciones, IS). Son muy usadas en negocios específicos como petroleras, químicas, papeleras. Se implementan en el código estándar de SAP. 2. TIPOS de BADIS Existen 2 Tipos: Badis Clásicas: son las primeras que existieron Badis Nuevas: tb llamadas Puntos de Ampliación o Enhancement Spot 3. VISTAS...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Las Badis
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. QUÉ SON las NOTAS de SAP? Son procedimientos para solucionar errores o preguntas que reportan los usuarios SAP en relación a la operación del Sistema. Se accede a ellas desde el SAP Support Portal, con usuario y password. Una nota SAP (nota OSS) es un documento online (en el MarketPlace) cuyo objetivo es: Corregir errores de productos SAP Realizar modificaciones Realizar upgrades Responder preguntas frecuentes Aplicar notas de Consultoría Aplicar notas de Configuración Ciertas notas que sólo incluyen código ABAP pueden ser implementadas de forma simple mediante la tr. SNOTE. Otras notas, que incluyen cambios de Customizing o cambios en campos de tablas, necesitan implementarse...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Las notas de SAP
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
MODIFICAR el MENÚ ESTANDAR de SAP Deseamos modificar el menú estándar de SAP para añadir alguna transacción propia (Z*). Desde la Tr. SE41 (Menú Painter), introducimos el programa MENUSYST y seleccionamos e Status MEN (Dynpro). Pulsamos el botón Modificar. Dentro de la Barra de Menús, vemos las opciones de System, aquí pulsamos Botón dcho-> Insertar entradas. El sistema advierte que los cambios afectarán a todos los objetos que utilicen el menú. Introducimos el nombre de una transacción Z (ej. ZABAP_TRX) y un Texto. Hacemos doble clic sobre la entrada creada e insertamos el Tipo como T (Transacción). Para desactivar la transacción Z, teniendo...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Las modificaciones al menú estándar de SAP
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1 - CREACION DE VARIANTES DE EJECUCION. Definicion: Variante permite guardar los valores ingresados a mano por pantalla para no tener que volver a cargarlos. Es de gran utilidad en los etapas de pruebas de los objetos. Si se desa que un checkbox de la pantalla de selección de un report, aparezca tildado, se debe definir la cláusula DEFAULT 'X', en el momento de declararlo en la pantalla de selección. Lo mismo se puede aplicar a los RadioButton. 2 - CREACION DE TRANSACCIONES ASOCIADAS A REPORTES. Para que los usuarios finales puedan utilizar los programas que se desarrollan, debemos crear transacciones asociadas a los programas, ya que ellos no tienen acceso a la transacción SE38, ni a ninguna otra transacción...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los conceptos importantes de reportes
Creado y Compartido por: Francisco Javier Gomez Jimenez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Uso de los Valores Estadísticos Los valores estadísticos pueden servir como factores de trazabilidad para distribuciones periódicas o para reportes de valores estadísticos. Los ingresos de valores estadisticos sirven lo mismo para distribuciones o alocaciones y tb. para efectos de reportes internos. Cuando se usan para distribuciones son llamados factores de trazabilidad o clases de cuotas. DEF Clases de Cuotas: son claves determinadas por el usuario para determinar los costos y las cantidades asignadas en una distribucion. Tipos de Valores estadísticos Valor estadistico: Dato maestro de CO que representa cantidades fijas o totales significativas para mediciones. Ej. unidades telefonicas, cantidad de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El ingreso de valores estadísticos
Creado y Compartido por: María Elena Martinez Vilató
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
MAESTRO DE CLIENTES Datos maestros de Clientes 1. Datos Generales Relevante para VENTAS y CONTABILIDAD Válido para todas las unidades organizativas Se almacenan centralmente (específicos del mandante). Se actualizan independientemente de las unidades organizativas. Solapas: Dirección Datos de control Pagos Marketing Puestos de descarga Datos de la exportación Personas de contacto 2. Área de Ventas Relevante para VENTAS. Válido para ORGANIZACIÓN DE VENTAS, CANAL DE DISTRIBUCIÓN y DIVISIÓN. Se actualizan según el área de ventas Solapas: Ventas Expedición Documentos de facturación...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El maestro de clientes
Creado y Compartido por: Marilina Aranda
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Factores de éxito de una implementación SAP A continuación se detalla una lista de factores que determina el éxito relativo de un proyecto Comunicación La clave es que la comunicación sea buena, específica exacta y oportuna, entre los miembros del equipo de proyecto. Apoyo total de la dirección Debe haber compromiso total y absoluto de la dirección, si esta no muestra que la implementación de SAP es importante entonces el proyecto fracasará. Alcance apropiado A menudo los miembros del equipo se entusiasman y quieren implementar el 100 % de los procesos de SAP ofrece y esto no es posible ya que SAP debe ser implementado según las necesidades del negocio. Motivar...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Los factores de éxito y fracaso en una Implementación SAP
Creado y Compartido por: Angel Jijon Moreno
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.