
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Lección 2: Procesos del SAP Netweaver AS PROCESOS ABAP La Aplicación que usamos en el SAP puede estar diseñada en ABAP o JAVA, por lo cual que será procesada por la parte ABAP o JAVA de nuestro Servidor Netweaver SAP, dependiendo del lenguaje con el cual se decidió crear la aplicación. El Dispatcher ABAP es quien se encarga de distribuir los pedidos entre los Work Precesses. Este proceso se encuentra en cada instancia ABAP de nuestro sistema SAP. ¿Qué tipos de work processes son los que dependen de la administración del dispatcher? Procesos de dialogo (tipo D) Procesos de Background (tipo B) Procesos de Lock Managment (tipo E) Procesos de Update 1 y 2 (tipo...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Los procesos del SAP Netweaver AS
Creado y Compartido por: Manuel Jesús Alvarez Castello
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 1: ARQUITECTURA DEL SAP NETWEAVER AS CARACTERISTICAS La mayoría de los sistemas SAP, están basados sobre un Servidor de Aplicación (AS) Netweaver como entorno de ejecución, junto con la base de datos, el SAP Netweaver AS, es la plataforma de aplicación del SAP Netweaver. ¿Qué características tiene el SAP Netweaver AS? · * Un entorno confiable y comprobado de ejecución el cual es continuamente desarrollado y mejorado. · * Un framework de ejecución de procesos complejos de negocios que cumple con los estándares de seguridad más altos. · * Un ambiente de desarrollo integrado y de fácil utilización....
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La arquitectura del SAP Netweaver AS
Creado y Compartido por: Manuel Jesús Alvarez Castello
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 7: Parametrizaciones personales y datos de usuario 1. Parametrizaciones del sistema Se puede acceder así: Menú Sistema>Valores prefijados>Datos propios Otra forma de ingresar es la Transacción SU3 desde el campo de comandos, navegando entre las solapas Dirección, Valores Fijos y Parámetros. Menú Detalles>Opciones>Visualizar favoritos (Escoger las opciones de visualización que más te gusten)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las parametrizaciones personales y datos de usuario
Creado y Compartido por: Alfonso Rafael Posada Reales
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 6: Ayuda e interfaz del usuario 1. Funciones de ayuda Las ayudas se pueden visualizar a través del menú de ayuda. Al desplegar el menú ayuda encontrará las siguientes opciones: *Ayuda de la aplicación *Biblioteca SAP *Glosario *Información de versión *SAP Service Marketplace *Crear un mensaje de soporte *Parametrizaciones Ayuda de campo F1: Utilice la tecla F1 para obtener ayudas de campos, menús, funciones y mensajes. F1 proporciona información técnica sobre el campo seleccionado. Ayuda de campo F4: Utilice la tecla F4 para obtener información acerca de los valores que se pueden introducir en el campo. También se puede acceder a la ayuda...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La ayuda e interfaz de usuario
Creado y Compartido por: Alfonso Rafael Posada Reales
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Datos Propios del sistema Configurar los datos propios: Menú system/user profile/own data. Para grabar información en los campos cuando es repetitiva la información se puede hacer en los parámetros del usuario. Para saber que parámetro podemos introducir debemos ir al campo en la transacción y buscar su ID, para buscar el id se va al campo y le damos f1 y luego datos técnicos. Luego se va a la transacción SU01 y se introduce el id y valor que se le va asignar al campo. Hay ciertas transacciones que no soportan parámetros id. La tabla estándar USR05 muestra los parámetros y valores asociados a cada usuario. La tabla estándar TPAERA contiene todos los parámetros...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los datos propios en el sistema SAP
Creado y Compartido por: Dairy Alejandra Torrenegra Cera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Funcionalidad del desglose de documentos Desglose de Documentos Con la nueva contabilidad se presenta una nueva funcionalidad que es el desglose de documento (Document Splitting). El desglose de documento es la apertura de las posiciones que forman un asiento contable según las características de imputación. El desglose de documentos solo ocurre en la vista de libro mayor. Motivos para el Desglose de Documento El segmento es una nueva característica de imputación que se puede utilizar para segmentar un balance. Muchas de las normas internacionales requieren información aperturada por diferentes segmentos. Sin embargo cada empresa le puede dar al campo segmento el sentido que crea oportuno de acuerdo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La funcionalidad del Desglose de documentos
Creado y Compartido por: Heyner Francisco Ramirez Bogarin
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los activos se capitalizan cuando reciben un valor, valor de alta. Sele asigan una fecha la cual esta la fecha de referencia (fecha valor para la contabilización de activos fijos). Altas por FI: se usa para contabilizar facturas de proveedores, con vinculación directa con la contabilidad de activos fijos, este realiza un asiento contable que imputa el activo y tiene contrapartida la cuenta del proveedor, transacción F-90. Altas por activos fijos AA: implica capitalizar un activo contra una cuenta de compensación lo que refleja el registro de la factura y por otro lado da de alta el activo contra la misma cuenta de compensación. Altas por MM: consta de los siguientes pasos; ordenes de compra, recepción...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Altas de activo fijo
Creado y Compartido por: Viviana Marcela Segura Ovalle
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El activo fijo se define como un bien económico individual, se reconoce en el balance y pertenece en el activo no corriente. El registro maestro del activo fijo contiene información del activo fijo. La creación del activo fijo se realiza por la transacción AS01, allí se debe diligenciar: clase de activo fijo, sociedad, número de activo. Está constituido por las siguientes solapa: general, dependiente del tiempo, asignaciones, origen y valoración.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de activo fijo
Creado y Compartido por: Viviana Marcela Segura Ovalle
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El módulo de Activos Fijos se usa para gestionar y supervisar los activos fijos dr SAP, la contabilidad abarca desde la compra o alta inicial hasta su baja. El sistema calcula automáticamente la amortización, valores residuales, ajustes por inflación. La estructura organizativa está compuesta por: plan de valoración, el cual se usa para poder realizar la configuración de módulo activos fijos; áreas de valoración, se usa para calcular diferentes valores de manera paralela para cada activo fijo; las clases de activos se usa para clasificar y estructurar activos fijos en función de las necesidades de las empresas; determinación de cuentas, se usa para establecer...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Activo Fijo (AA)
Creado y Compartido por: Viviana Marcela Segura Ovalle
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
En los sistemas OLT, el término transacción puede parecer ambiguo ya que puede entenderse transacción en el contexto de las transacciones computacionales o de las transacciones en base de datos. Pero también podría entenderse en terminó de transacciones o comerciales: un cajero automático de un banco es un ejemplo de una aplicación de procesamiento de transacciones que podemos identificar como extraer, consultar, transferir. La gran diferencia entre un sistema OLTPy un OLAP es que el primero su forma de almacenamiento se encuentra muy estructurada o como mejor se la conoce normalizada y es difícil de realizar consultas sobre una base de datos normalizada; en cambio, en un sistema...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Conceptos básicos
Creado y Compartido por: Angel De Jesus Lopez Lopez
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.