
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La función de comapración permite comparar y ajustar el contenido de una tabla o vista en dos clientes diferentes, mediante conexiones RFC. Luego de la comparación el sistema crea una lista de diferencias e indica si estas diferencias se encuentra en la estructura de las tablas o en el contenido. La comparación de cliente es generalmente con otro sistema, por lo que en estos casos necesitaremos acceder mediante una RFC. El resultado de la comparación es almacenado en una lista de trabajo o de diferencias. Por cada objeto que es comparado se lista con una descripción en la salida de la comparación, aquí aparece: Indicador de estado.- informa la existencia y naturaleza de cualquier diferencia....
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Avanzado - Lección: La comparación de clientes
Creado y Compartido por: Mauricio Javier Torres Hidalgo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
MODULO DE FUNCION RFC. FUNCION RFC: Consiste en llamar a una funciónn que existe en un sistema distinto al del programa que la llama. Su objetivo principal es acceder a otros ambientes para obtener datos. La comunicación puede ser entre sistemas SAP o un sitema SAP y uno no SAP. La función que se va a llamar no existe el sistema origen pero si debe existir en destino. Para el llamado se usa DESTINATION. Se crea la función RFC en la transacción SE37 y se completan los datos que una función normal, pero en la pestaña atributos se debe escoger la opción Modulo acceso remoto. Los parámetros no se pueden pasar por referencia sino por valor. Se debe tildat el check transportar valores...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los módulos de funciones RFC
Creado y Compartido por: Dairy Alejandra Torrenegra Cera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
FUNCIONES POPUP: Se usa cuando los programas interactuan con usuario, enla transacción SE37 se escribe POPOP_* y muestra todos los popup existentes. Algunos ejemplos de estas funciones son los siguientes: POPUP_TO_CONFIRM: este popup muestra un texto en la pantalla y los botones ”Ok” y “Cancelar” para confirmar. POPUP_TO_DECIDE: este popup muestra una ventana de dialogo con un texto y los botones “Si” y “No” para tomar una decisión. POPUP_WITH_TABLE_DISPLAY: este popup muestra una ventana de dialogo dentro de la cual podemos colocar una tabla interna con registros de datos. POPUP_TO_DECIDE: este popup muestra una ventana de dialogo dentro de la cual se visualizará...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los módulos de funciones POPUP
Creado y Compartido por: Dairy Alejandra Torrenegra Cera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los grupos de articulos, los grupos de articulos externos y la clave de valores de compras forman parte de parametricaciones adicionales que se asocian a los materiaes.Incluyen datos que sirvn para agrupar o diferencar famlias de materiales o para poder efectuar reclamos a los proveedores frente a retrasos en entregas, Son datos que deben ser prevamente parametrizados para que esten disponbles al momento de aignarlos al material Grupo de articulos es un dato que cuando se agrega al maestro de materiales permite agrupar o clasificar los materiales segun varios criterios como ser iguales caracteristicas, igual origen, aplicaciones,etc. Estos criterios luego nos ayudaran en reportes, analisis de sotco, o en el proceso de planifiacon de necesidad...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Grupos de artículos/externos y Claves de Compra
Creado y Compartido por: Pamela Soledad Berardo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección: Informe : Libro diario. 1. Libro Diario General. Una de las últimas tareas de cierre, consiste en la emisión del Libro Diario que contiene todos los documentos contables registrados en el periodo fiscal que se está cerrando. SAP tiene varios programas que emiten diferentes versiones del Libro Diario, veremos uno general, y algunos especificos para otros países. Transaccón: S_ALR_87012287: >> Finanzas >> Gestion Financiera >> Libro Mayor >> Sistemas de Información >> Documentos >> General >> Diario de Documentos. Como todo reporte, debemos comenzar ingresando los datos de selección: Sociedad Ejercicio Fecha...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Libro diario
Creado y Compartido por: Amanda Vargas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Administracion de usuarios con CUA Los usuarios se siguen administrando en la Tx SU01 pero existen algunos cambios ya que por ej los usuarios solo pueden ser creados desde el sist central En el sist central, en la pantalla inicial SU01 podremos ver las mismas funciones que teniamos antes de activar Qa Vamos a crear ahora un nuevo usuario. Las solapas que tendremos disponibles para la creacion de los usuarios son las mismas, a excepcion de algunos cambios y la nueva solapa SYSTEMS Ingresamos una contraseña inicial, la cual sera valida en todos los sist hijos donde creemos el usuario En la solapa Systems ingresaremos todos los sist hijos en donde queremos crear el usuario cuando mantenemos el usuario, si quitamos un sist hijo desde esta...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Avanzado - Lección: La administración de usuarios con CUA
Creado y Compartido por: Mauricio Javier Torres Hidalgo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- Plan de Cuentas El Plan de Cuentas es el dato maestro que agrupa la totalidad de cuentas de mayor de una organización. En SAP existen diversos planes de cuentas que se podrían utilizar en caso que sea necesario: Plan de cuentas Operativo Plan de cuentas de Grupo (se utiliza para consolidar en multisociedades) Plan de cuentas país (plan de cuentas específico del país por ejemplo por normas legales) 2.- Cuenta de Mayor Son las cuentas contables que se utilizan para registrar las imputaciones de las operaciones o asientos en la contabilidad. 3.- Segmentos Cada cuenta de mayor incluida en el plan de cuentas está conformada por 2 niveles o áreas de información: ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Libro Mayor (GL)
Creado y Compartido por: Victor Jorquera Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- Conceptos Elementos Organizativos: A los módulos o aplicaciones de SAP se les asigna una estructura organizativa mediante elementos de organización. Estos elementos de organización son por ejemplo: - La sociedad: para el módulo de Gestión Financiera - Organizaciones de Ventas: para el módulo comercial - Organizaciones de Compras: para el módulo logístico. Datos Maestros: Son creados en forma centralizada y se encuentran disponibles para todas las aplicaciones y todos los usuarios autorizados, los datos maestros tienen también un aspecto organizativo, ya que su información se organiza en vistas, que a su vez se asignan a elementos de la organización. Transacciones:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La Estructura Organizativa
Creado y Compartido por: Victor Jorquera Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
TIPOS DE AYUDA Servidor de archivos: HTML compilado (HtmlHelpFile). Servidor Web (HTML). Servidor de archivos: HTML (PlainlHelpFile). Base de Datos: HTML (DynamicHelp). SAP Knowledge Warehouse (Almacén de conocimiento), SAP KW, es una de las soluciones de SAP provistas mediante SAP Netweaver que puede utilizarse para almacenar y presentar toda la documentación y material de entrenamiento, documentos de ayuda y manuales. La transacción SR13 es utilizada para la configuración de la ayuda en SAP.
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: El acceso a la Ayuda
Creado y Compartido por: Leidy Patricia Carranza
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Vídeo - Otros Programas Automáticos En el siguiente video se verá una integración de los siguientes temas: Ø Programa de Reclamación Ø Programa de Impresión de Correspondencia Ø Programa de Calculo de Intereses Se ingresa al dato maestro de un Deudor para incluir los datos de Calculo de intereses, procedimiento de reclamación en la Solapa Correspondencia así como responsable, extracto de cuenta y cuenta en deudor. Mediante la transacción F150 Reclamar se procede a realizar el proceso de reclamación para todas las partidas abiertas ya vencidas de deudores. Se debe realizar una propuesta de reclamación, planificarla y luego ejecutarla....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Otros programas automáticos
Creado y Compartido por: Heyner Francisco Ramirez Bogarin
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.