
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
1. Emisión de Balances TRANSACCIÓN S_PL0_86000028 Balance/ PYG Real/ Comparación Real (Nueva) Este reporte de encuentra dentro de los reportes armados con la herramienta de informes de investigación. *Pantalla de selección: tipo de moneda y sociedad (informe completo sin filtros) *Selecciones de informes: periodo a visualizar y periodo de comparación del ejercicio *Variante de salida *Estructura de balance *Ejecutar **Podemos ampliar el reporte y visualizarlo en otra moneda. **Estando dentro del reporte podemos llamar otro reporte. **Con el botón formato numérico podemos elegir como ver los saldos y como queremos que se representen los signos negativos. 2. Balance con reporte clásico...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Emisión de Balance
Creado y Compartido por: Mariela Judith Ramirez Ochoa De Lopez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Estructura de Balance- Definición SAP proporciona varios programas que permiten emitir balances o lista de saldos estructuradas. NOTA: Estructura de Balance es una herramienta que permite configurar el formato de un balance. La estructura de balance nos permite agrupar las cuentas, diseñando distintas jerarquías según la naturaleza de las cuentas de mayor. 2. Estructura de Balance- Visualizar Transacción OB58 Cuando se crea una estuctura de balance se le define una clave, que la identificará, una denominación y se le asigna un plan de cuentas. Una vez creado la estructura se le definen niveles de Jerarquías y a cada uno se le asignan cuentas de mayor.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La estructura de balance
Creado y Compartido por: Mariela Judith Ramirez Ochoa De Lopez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Balance de Sumas y Saldos Un balance de sumas y saldos o balance de comprobación, nos permite obtener saldos para un período determinado y nos permitirá comenzar con el analisis de las cuentas. A diferencia de un Balance, el reporte de sumas y saldos, no contiene el resultado del ejercicio sino solo los saldos de las cuentas. El reporte de sumas y saldos muestra los saldos abiertos por Debe y Haber del período y saldos acumulados. En SAP tenemos 2 reportes que nos brindan sumas y saldos. 2. Saldos de Cuentas de Mayor (Clásico) Transacción S_ALR_87012277 En los reportes de saldos de cuentas de mayor podremos seleccionar por los siguientes campos: *Plan de cuentas *Cuentas de mayor *Sociedad *Período...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Balance de sumas y saldos
Creado y Compartido por: Mariela Judith Ramirez Ochoa De Lopez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Definición de tipos de materiales domingo, 3 de julio de 2016 9:31 p. m. Funcionalidades disponibles en nuevos tipos de materiales Gráfico con las principales características que se deben tener en cuenta a la hora de crear un nuevo tipo de material: Análisis de la información de tipos de materiales Definiciones Tipos de material: Hace referencia al código con que será invocado el mismo. Recordar que cuando se define uno especial debe comenzar con la letra "Z" ya que permite asegurar que toda actualización del sistema respetará y no desaparecerá del sistema Descripción del material Texto explicativo usado de acuerdo a las características...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Tipos de Materiales
Creado y Compartido por: Miguel Angel Pineda Vela
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Libro Diario General Una de las últimas tareas de cierre, consiste en la emisión del Libro Diario que contiene todos los documentos contables registrados en el período fiscal que se esta cerrando. Transacción S_ALR_87012287 Como todo reporte, debemos comenzar ingresando los datos de selección: *Sociedad *Ejercicio *Fecha de Contabilización NOTA: Si el programa muestra un mensaje de advertencia es porque aún no se han ejecutado períodos anteriores. Cuando se ejecuta en modo real, el sistema guarda en una tabla, a modo de control, el Período de ejecución real. 2. Diario Compacto de Documentos Transacción S_ALR_87012289 3. Diario de Documentos específicos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Libro diario
Creado y Compartido por: Mariela Judith Ramirez Ochoa De Lopez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Apuntes Iniciales para tener exito en esta nueva etapa de estudio primero: 1) Escuche atentamente la locucion total. 2) Analice las imagenes y tome apuntes (Importante Diego apunte todo lo que considere importante) 3) Tome tiempo para pensa y repasar 4) Lea las lecciones comprendiendo lo que esta leyendo. 5) Si hay dudas preguntarle al docente 6) Practique lo aprendido para poder hacer una buena evaluación de la unidad Insistir - Persistir y Nunca Desistir :)
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: La presentación del instructor
Creado y Compartido por: Diego Alejandro Gomez Baena
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Informe Plan de Cuentas SAP proporciona dentro de su sistema de información de Libro Mayor varios informes de Datos Maestros de cuentas de Mayor. a. Plan de Cuentas Nos permite ver todas las cuentas de un plan de cuentas, independientemente de si las cuentas de mayor están dadas de alta en alguna sociedad en particular. Transacción S_ALR_87012326 *Pantalla de selección: El dato fundamental para poder emitir este reporte es el plan de cuentas que deseamos listar. *Reporte: El resultado del reporte nos mostrará una lista de todas las cuentas que cumplan con los criterios de selección de la pantalla de selección. b. Indice de Cuentas de Mayor Nos permite ver las características de las...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Plan de cuentas
Creado y Compartido por: Mariela Judith Ramirez Ochoa De Lopez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 3. VALORACIÓN MANUAL EN MONEDA EXTRANJERA Finanzas/Gestión Financiera/Libro Mayor/Contabilización/F-05 Valoración ME esta transacción permite hacer ajustes por valoración en moneda extranjera de forma manual, es similar a F-02 Se ajusta la cuenta efectivo moneda extranjera. A diferencia de un documento normal el valor del importe se deja en blanco y se llena el campo Importe ML, la contrapartida es una cuenta de resultado que refleje el ajuste por la diferencia de tipo de cambio, luego se simula, si se visualiza en moneda del documento, el importe es cero, el ajuste sólo se ha realizado en moneda local, el documento sólo mostrará importes en moneda local
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La valoración manual en moneda extranjera
Creado y Compartido por: Marlene Cucunuba Vargas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
HISTORIA DE SAP Se fundo en 1972, en alemania por 5 antiguos empleados de IBM, lo denominaron SAP - sistemas, aplicaciones y productos. La compañia se desarrollo y se convirtio en la quinta mas grande a nivel mundial. El nombre SAP R/3 es al mismo tiempo el nombre de la empresa como de un sistema informatico, que comprende muchos modulos que abarca los aspectos mas importantes de la administracion empresarial. la primer version del ERP fue la R/1 lanzada en el año 1973 la segunda fue en el año 1979 llamada R/2 En el año 1988 sale de la bolsa, y actualmente cotiza en varios mercados, en el 92 SAP lanza la version R/3 la cual es revolucionaria mediante la utilizacion de tres capas del sistema. en el 96 SAP presenta...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: La historia de SAP
Creado y Compartido por: Ana Laura Ortiz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Leccion 7 1 Creacion de un documento con Referencia – Generalidades Crear un documento nuevo en SAp, podemos asociarlo a otra ya existente, esto facilita la tarea x un lado y x otro, constituye una secuencia de documentos asociados a una determinada operación de compras. Las sgntes ventajas son: · Facilita el reg de la inf, heredando gran parte de la inf del documento al q se refiere. · Los dos documentos q dan asociados a una misma operación de compra, permitiendo establecer c/u de las etapas de la misma. 1 Creacion de un documento con Referencia – Procedimiento: 1.1 Tx ME21N Creacion del pedido 1.2 Ingresamos el documento Referencia Pueden ser dos procedimientos y son:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de Documentos con Referencia
Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.