
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CREACIÓN DE DYNPROS SE51 o SE80. Con el programa Module pool creado, damos botón derecho crear dynpro. Pestaña “Lista de Elementos”: al principio solo existe el botón ok, llamado OK_CODE. Creamos sus elementos con el botón “Layout”. SY-UCOMM: código de función correspondiente al botón presionado. - Tabstrip: control para una dynpro que tiene una colección de pestañas, c/una es un objeto separado. Box: para organizar los elementos - Subscreen Area: área dentro de la dynpro donde podremos poner otra dynpro. Para llamarla: PROCESS BEFORE OUTPUT MODULE status_1000 CALL SUBSCREEN SUBS1 (nombre area de subscreen) INCLUDING...
Creado y Compartido por: Sonia Agüero Caballer / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
MODULE POOL Programas de diálogo, compuestos por dynpros lógica especificadas en distintos módulos. Se crea igual que un reporte SE80 para ejecutarse se crea una transacción de diálogo y asociarla al programa. PASOS: 1. 1 Crear programa module pool 2. 2 Crear programa de las dynpros 3. 3 Crear código de la tx en la SE93 asociado a nuestro prog. 4. 4 Definir menús de dynrpos especificando contenido 5. 5 Definir flujo de las dynpros en el module pool 6. 6 Programar en el module pool lo que debe hacer c/dynpro en el PBO(Process Before Output) y en el PAI (Process After Input) HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE PANTALLAS Y MENÚS - SCREEN PAINTER:...
Creado y Compartido por: Sonia Agüero Caballer / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESTRUCTURA APPEND Son objetos de ABAP que se crean para agregar datos y configuraciones adicionales a las tablas y estructuras estandar de SAP. Conocidas como ampliaciones de tabla de base de datos. - Con estas ampliaciones podemos agregar campos a una tabla o estructura, definir claves foraneas y agregar ayuda de busqueda para campos de la tabla. - Una estructura append puede ser asignada a mas de una tabla o estructura. - Si se copia una tabla o estructura donde exista una estructura append estos campos de la estructura append se convertiran en parte de los campos de la tabla o estructura destino. - En una estructura append para una tabla de base de datos no se podran agregar los tipos de datos VARC, LCHR o LRAW pero para una estructura si....
Creado y Compartido por: Erick Omar Mármol Ascencio / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
FIELD EXITS. Son ampliaciones de campo, validaciones de los elementos de datos asociados a campos de pantallas o dynpros en SAP, modulos de funciones que se llaman y se ejecutan despues de las validaciones del sistema estandar. Ventajas. Facilita la validacion de los campos de los programas estandar. Se puede utilizar el mismo Codigo en varias transacciones. Se puede utilizar para todos los programas o dynpros que se asignen. Desventajas. Solo se puede tomar del import un solo valor, el valor del campo el cual se hace referencia. Se tiene que especificar en el codigo que accion tomar dependiendo el programa que se ejecuta. No se pueden hacer debugs dentro del Field Exits. En un field exits no es posible utilizar breakpoints,...
Creado y Compartido por: Erick Omar Mármol Ascencio / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Módulo OM (Gestión de la Estructura Organizativa): En este módulo es donde podremos definir y mantener la estructura organizacional y jerárquica de la empresa, este módulo nos proporciona la base para otros componentes de recursos humanos, como desarrollo de personal, gestión de la remuneración y componentes multiaplicaciones (Workflow, por ejemplo). Otras acciones que nos permite llevar acabo OM son: · Configurar la estructura organizativa funcional y la jerarquía de posiciones de nuestra empresa como plan organizativo. · Analizar el plan organizativo actual en función de nuestros requisitos y basándonos en eso, llevar a cabo planificaciones...
Creado y Compartido por: Freddy Alejandro Gomez Diaz / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CENTRO DE COSTOS Estructura organizativa como estructura estandar Antes de crear un centro de costos hay que definir una estructura jerarquica estandar. (se tiene que especificar un nombre para esta estructura o jerarquia cuando se crea un area de controlling o sociedad CO). *La estructura/jerarquia estandar da la idea de todos los centros de costos dentro de un area de controlling/ sociedad CO a la cual deben asignarse. Centros de costos y la Jerarquia Estandar El centro de costo es una locacion donde los costos se incurren. Estos centros pueden ser configurados basados en: requerimientos funcionales actividades o servicios provistos localizacion geografica areas de responsabilidad. Para los efectos del control de los...
Creado y Compartido por: Estefany Suarez Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Centro se define como como el recurso fisico de la empresa en que dispondra o distribuira sus actividades con base a las areas de la compañia para el desarrollo de los procesos y cumplimiento del objeto social.el centro va a tener un unico codigo que lo identificara. El almacen se encarga de gestionar los materiales que se tienen fisicamente ordenandolos en un espacio,Finalmente un almacen solo podra ser asignado a un centro.
Creado y Compartido por: Marcela Mendivelso Serrano / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ante las definiciones de mandante y sociedad,mandante se considera el conjunto o base de datos del programa donde se aloja la configuracion. un usuario podra acceder a diferente mandante siempre y cuando se tengan los permisos correspondientes. *base de datos es la que almacena y procesa. *Aplicacion: Controla el funcionamiento *Presentacion: Controla el contacto grafico entre sistema y usuario. La sociedad representa una organizacion en cuanto a todo el punto de vista fiscal,lo cual quiere decir si tenemos empresa en diferentes paises este sera diferente basandose en el cambio de moneda idioma entre otros.
Creado y Compartido por: Marcela Mendivelso Serrano / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Declaración de datos 1) Tipos de Datos: Los principales son: Descrip. Tipo Inicializar Texto // C // (espacios en blanco) (1-32000) Pto Flotante // F // 0.0E 00 (8) Entero // I // 0 (4) Texto Numérico // N // '0000' (1-32000) Nro Empaquetado // P // 0 (1-16) Hexadecimal // X // x'00' (1-29870) Fecha(YYYYMMDD) // D // 00000000 (8 longitud) Hora (HHMMSS) // T // 000000 (6 longitud) STRING: Cadenas de longitud variable XSTRING: string hexadecimal para cadenas muy grandes. Para declarar variables se usa la palabra clave DATA y TYPE (hace referencia al tipo de datos ya existente en el diccionario de datos). Al declarar...
Creado y Compartido por: Ruben Dario Martucci / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ERP: Planeación de recursos de la empresa (Recursos: Humanos, tecnológicos, materiales, financieros e información). Sistemas integrales de gestión empresarial que están diseñados para modelar y automatizar procesos de una empresa. (Área finanzas, comercial, logística, producción, etc.) Son una evolución de los MRP que manejaban solo manejo de materiales y capacidades productivas. Características de los ERPs: Flexibilidad: Responde a las constantes transformaciones de las empresas. Tecnología Client-Server permite al sistema ERP operar sobre diferentes Bases de Datos. Modularidad: El sistema es de arquitectura abierta -> Puede usar múltiples...
Creado y Compartido por: María Cristina Pronotti / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page4906 con sus allegados o en sus redes sociales.