
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
CONFIGURACIÓN BASICA DE TMS -------------------------------------------- cliente 00 EN EL CONTROLADOR DE DOMINIO TX= STMS dev sistema de desarrollo domain_dev transport domain DEV Guardamos y podemos empezar a trabajar. Creación de sistemas virtuales ------------------------------------- ------------------------------------- SAP system / create / virtual system System QAS Description Sistema Virtual QAS NAME DEV Description Sistema de Desarrollo. Guardar --------------------------------------- ------------------------------------- SAP system / create / virtual system System PRD Description Sistema Virtual Producción NAME PRD Description Sistema de PRod. Guardar ---------------------------------------...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Avanzado - Lección: La configuración básica de TMS
Creado y Compartido por: Fidian Morales
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
En una instalación real de gestiona una calve definitiva la cual solo tendrá vigencia mientras no se migre de servidor, si se migra se debe cambiar el hardware key. Se debe ingresar al marketplace: http://service.sap.com. Luego ingresa a la opcion keys & request --> license keys --> request license key ---> escoge el servidor en la lista, si tienes un servidor nuevo haz click en new system, de lo contrario escoge tu sistema y se siguen los pasos. Se debe diligenciar un correo electronico donde Sap enviara la nueva licencia, al recibirla encontraras un archivo adjunto el cual contiene la licencia. Se ingresa en la transaccion slicense se presiona la tecla F6 o se da clic en "instalar licencia",...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Avanzado - Lección: La instalación de la licencia y otros componentes
Creado y Compartido por: Fidian Morales
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 4 AR Y AP - PROCESO DE COBREO Y PAGOS LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE COBRO Y PAGOS Los pagos son transacciones similares a las compensaciones. 1. Tipos de pagos * Manuales se utilizan para realizar pagos con transferencias, cheques manuales, débitos, anticipos, se puede emplear más de un medio de pago. * Semi-automáticos emisión de pagos con cheques impresos automáticamente por el sistema, por cada pago se emite un cheque. * Automáticos genera pagos masivos por distintas vías de pago, para lo cual el usuario debe ingresar unos parámetros. 2. Datos Maestros utilizados en los Pagos. * Banco país -> representa institución bancaria de un país....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a los conceptos de cobro y pago
Creado y Compartido por: Marlene Cucunuba Vargas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Leccion 9 1 Creacion de un proveedor TX MK01 Y el esquema 1.1 Acreedor: Se solicita el código del provee a crear cuanto el Grupo de Cuentas q elegimos tenga asignada una Numeracion Externa. En el caso q se asigne Numeracion Interna, este campo se deja en blanco y el sist le asignara el numero automatico. 1.2 Org. De Compras: Sera la Org para la cual será aplicado el provee y mediante la cual se le dara el curso al proceso de compras. Situvieramos mas de una, se extendería a la misma. 1.3 Grupo de cuentas: Asociaremos al proveedor al grupo de cuentas en función de las caracteristicas, tales como: Tipos y asignacion de números, si es un provee habitual o eventual, los interlocutores que desearamos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de un nuevo Proveedor
Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LAS BASES DE DATOS LÓGICAS Que són? Objeto ABAP que proporciona una visión lógica de las tabla SAP y que permite relacionarlas para realizar la selección de los datos. Para que se utilizan? Simplifican la generación de reporte, ofreciendo accesos de lectura, verificación de autorizaciones y selecciones estandarizadas. Sus componentes son: Estructura: Determina las bases de datos a las que se puede acceder. Selecciones: Se definene las instrucciones de selección (select-options, parameters y matchcodes). Programa: Contenedor de subrutinas que se utiliza para la lectura de datos. La comunicación entre los programas ABAP y las BDL se realizará a través de las sentencias...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las bases de datos lógicas
Creado y Compartido por: Franco Alfieri Maringota Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 10. VISUALIZACIÓN DE PARTIDAS INDIVIDUALES. 1: Partidas Individuales - Estados de Cuentas. La transacción para visualización de partidas individuales tanto de acreedores como de deudores es muy similar. * Selección de cuentas Proveedores -> Finanzas/Gestión Financiera/Acreedores/Cuenta/Partidas Individuales FBL1N Acreedores -> Finanzas/Gestión Financiera/Deudores/Cuenta/Partidas individuales FBL5N En ambos casos la pantalla de selección es similar a la de cuentas de mayor, lo único que cambia es el tipo de cuenta que se selecciona acreedor o deudor. La selección de partidas es igual en los tres reportes se puede escoger entre partidas abiertas, partidas compensadas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La visualización de Partidas Individuales
Creado y Compartido por: Marlene Cucunuba Vargas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
BACKUP Y RECUPERACION DE LA BASE DE DATOS Los Backups son realizados mediante el calendario de planificaciòn de la base de datos, Transacciòn DB13. TRANSACCION DB13 Transacciòn utilizada para la configuraciòn del calendario de base de datos, ya sea backup o culquier tarea relacionada como por ejm: correr estadisticas, chequeos, etc. Para protejer el sistema SAP contra la perdida de informaciòn, sin un error ocurre, el administrador regularmente realiza los backups. 1. CONCEPTO DE BACKUP El Backup de los datafiles y la informaciòn de log se realizan en pasos diferentes. Todos los datafiles y los datos estructurados son respaldados en un solo paso. En otro paso la informaciòn de log se respalda...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: El backup y la recuperación de la base de datos
Creado y Compartido por: Edwin Vargas Guzman
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Leccion 8 Maestro de Proveedores – Generalidades La figura del prov dentro del sist corresponde al ente legal q nos suministra bns o ss y con quienes establecemos un vinculo comercial mediante una serie de documentos q constituirán el Proceso de Compras. Datos Generales Datos de la Sociedad Datos de la Org de Compras 1.1 Datos Generales: Son todos aquellos datos q x sus características son validos para cualquier aplicación y son definidos a nivel de mandante, algunos son: · Direccion y datos de contacto · Clave y tipo de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Maestro de datos de Proveedores
Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Parametrización de la estructura de la empresa Para realiza las asignaciones de centros, sociedades, organizaciones de compras, etc. Se debe realizar por la ruta: Asignación de centros a sociedades Un centro únicamente puede pertenecer a una sociedad. Nota***: Las funciones del sistema sólo se garantizan cuando a una sociedad se le asignan únicamente centros con sede en el país de la sociedad. Por ello se recomienda crear una sociedad por cada país en el que exista un centro. Condiciones previas Antes de poder asignar los centros a las sociedades, deberá especificar el control de valoración. Sólo puede modificar el control de valoración en el sistema...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Asignación de los objetos de la Estructura
Creado y Compartido por: Miguel Angel Pineda Vela
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Leccion 3: CONFIGURACIÓN DE MODOS DE OPERACIÓN Crear el modo de funcionamiento. Distribución de los procesos de trabajo mediante instancia de definición. Ajustar la distribución de los procesos de trabajo. Definir tiempo de plan. TRANSACCIONES RZ04: es desde donde se crean los modos de operación para el sistema. RZ03: panel de control de modos de operación; se pueden realizar cambios manualmente. SM50: ver los cambios de los procesos. Los tipos de procesos pueden cambiar dinamicamente sin necesidad de detener instancia. NOTA: se debe tener en cuenta que si se tienen inconsistencias ya se en los perfiles del sistema operativo, base de datos, o con la configuración...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La configuración de los modos de operación
Creado y Compartido por: Manuel Jesús Alvarez Castello
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.