
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Estructuras Organizativas en Comercial. Las unidades organizativas del sistema SAP representan la estructura de la organización empresarial; son las unidades legales y de organización dentro de la empresa. El módulo SD utiliza diversas unidades organizativas, diseñadas para reproducir procesos comerciales, la organización de ventas y el canal de distribución. Sociedad y División. Sociedad: Entidad legal y unidad contable independiente, la cual se representa como la unidad organizativa más pequeña de contabilidad externa. División: Unidad empresarial separada para la que llevan a cabo reportings internos multi-sociedades. Entidades de compensación que...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Las estructuras organizativas en comercial
Creado y Compartido por: Henrry Emil Bonilla Umanzor
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estructuras Organizativas El sistema SAP ECC puede usar varias estructuras para representar la estructura legal y organizativa de cualquier empresa. Esta estructura se puede modelar desde el punto de vista Finanzas FI, Comercial SD y de gestión de Materiales MM. Es posible combinar las estructuras organizativas para representar todas las operaciones y estructura de una empresa. Los objetivos de las estructuras organizativas en el sistema SAP son: 1. Flexibilidad al representar estructuras corporativas complejas, independientemente de la complejidad de la estructura de una empresa, SAP con sus modelos ofrece alternativas para representar dicha estructura. 2. Adaptarse a las modificaciones dentro de la estructura corporativa; con el...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Las estructuras organizativas
Creado y Compartido por: Henrry Emil Bonilla Umanzor
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La introducciÛn, actualizaciÛn y evaluaciÛn de los datos de tiempos del personal a menudo est· descentralizada, es decir, todo se procesa en departamentos individuales, no en el departamento de HR de forma centralizada. La caracterÌstica principal de la gestiÛn de tiempos descentralizada es la delegaciÛn de tareas de gestiÛn de tiempos a cada departamento. Los responsables de las tareas de gestiÛn de tiempos de los departamentos suelen ser responsables de grupos pequeÒos o medianos de entre 10 y 30 empleados. Otro aspecto de la descentralizaciÛn es la inclusiÛn de datos por parte de los empleados. Por ejemplo, los empleados registran sus horas de trabajo mediante aplicaciones...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial - Lección: Los reportes y consultas para Tiempos
Creado y Compartido por: Gustavo Adolfo Dueñas Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los datos de tiempos tambien se pueden actualizar y visualizar mediante los infotipos de tiempo. Para la entrada de datos de tiempos con infotipos se encuentran disponibles las opciones siguientes: Imagen individual: Registra un infotipo para un empleado. Entrada rapida: Registra un infotipo para varios empleados. Visualizacion de lista: Registra varias entradas de un infotipo para un empleado Los infotipos tambien se dividen a su vez en subtipos. Por ejemplo, las diferentes formas de ausencias o tipos de absentismo (enfermedad con certificado, enfermedad sin certificado, vacaciones, etc.) se registran utilizando subtipos del infotipo Absentismos (2001). El Administrador de objetos se encuentra disponible mientras se actualizan los datos de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial - Lección: La entrada rápida de Tiempos
Creado y Compartido por: Gustavo Adolfo Dueñas Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Leccion 3 1.0 Verificacion y registro de fact de provee El objetivo de esta actividad sera la verificion y registro en el sist de una fact entregada x un provee como resultado de un proceso completo de compras, esto es, la asociación con un pedido y una recepcion o EM. El procedimiento implicara varios pasos y la TX MIRO con esta creamos una nueva fact de provee al modulo MM. Mediante el menú: >Menu sap >Logistica >Gestion de materiales >Verificacion de fact logísticas >Entrada de doc 1.1 Ingreso de fact – Generalidades TX MIRO verificar y registrar fact de provee Porq utilizamos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Procedimiento de creación del documento
Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Resumen de Transacciones de la unidad 6 Descripción SM59 Configuración de conexiones RFC. SPAK Los paquetes son creados y mantenidos con Package Builder. SCC4 Visualización de los clientes del sistema. SE09 / SE10 Organizador de transporte ...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La verificación de transportes
Creado y Compartido por: Manuel Jesús Alvarez Castello
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 6: Ordenes de Workbench 1. Ordenes de WORKBENCH Las Ordenes de Workbench de un sistema SAP son ordenes de transporte de Customizing intercliente y objetos de repositorio. El Proceso ilustrado aqui e utilizando objetos de repositorio como ejemplo. El Proceso para el customizing inter-cliente es el mismo que para las ordenes de customizing. El Organizador de tranportes crea una tarea para cada persona en la orden de transporte. Si una persona asigna un objeto de repositorio a la orden de transportes, el objeto de repositorio es registrado por el nombre en la tarea de esa persona. -Cuando el proyecto de desarrollo esta completo desde el punto de vista del miembro del proyecto, el o ella libera su tarea. Esto transfiere el objeto...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Las órdenes de workbench
Creado y Compartido por: Manuel Jesús Alvarez Castello
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
================= ******** UNIDAD 7 ******** ================= ******** Lección 8: "PERFORMANCE en ABAP " ********* Performance para programas, Para verificar el performance ingresamos a la TX SE30, Aqui presionamos Tips & Tricks en la cual nos recomiendan buenas practicas, nos daran los puntos en el cual podemos programar en ABAP de diferentes manera, y ver su performance, y podemos ver el el tipo de ejecucion. AUDIO: Los tiempos de procesamiento se dividen en 3,ABAP BD Y EL SISTEMA, de estos 3 items es que debemos tener en cuenta es el de BD, ya que es el q mas recursos consume. lo recomendable es que toda la carga se valla en el ABAP y en BD la menor posible para ello usamos los metodos de PERFORMANCE.
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: La performance en ABAP
Creado y Compartido por: Cris Clinton Sanchez Rios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
================= ******** UNIDAD 7 ******** ================= ******** Lección 7: "BAPIS" ********* Son metodos estandarizados que nos permiten realizar acciones sobre los objetos de negocios como pueden ser crear un pedido, un equipo o hacer un movimiento de mercancias. Ventajas sobre los Batch Inputs - Debido a que las BAPIS nos aseguramos que desarrollaremos versiones compatibles con futuras versiones de SAP, - Se pueden crear mendiante la TX SE37, como la funciones RFC. - Desventajas - Mayor dificultad, esta en la carga correcta de los valores de las tablas de entrada. BAPIS ESTANDAR Para lectura de datos: - GetList() con esta bapi se pueden seleccionar un rango de objetos - GetDetail() Se usa para recuperar...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las BAPIS
Creado y Compartido por: Cris Clinton Sanchez Rios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
================= ******** UNIDAD 7 ******** ================= ******** Lección 6: "Batch Input Utilizando Juego de datos" ********* 1ER PASO: DECLARACION DE DATOS PROPIOS DE BATCH INPUT Declaramos la tabla interna y una estructura de tipo BDCDATA y otra tabla interna que contendra los registros de entrada. 2DO PASO LECTURA DE DATOS DE ARCHIVO DE ENTRADA Ejecutamos el metodo GUI_UPLOAD para levantar el archivo de entrada, 3ER PASO APERTURA DE LA SESION DE JUEGO DE DATOS Para la apertura usamos la funcion BDC_OPEN_GROUP especificando el mandante, grupo y usuario. v_group = sy-repid. CALL FUNCTION 'BDC_OPEN_GROUP' EXPORTING client = sy-mandt group = v_group keep...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El Batch Input utilizando el Juego de datos
Creado y Compartido por: Cris Clinton Sanchez Rios
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.