
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Social Break: En cuanto a las consultas: - Actualmente, no tengo dolores constantes en relación a las posturas. - Luego, en alguna ocasión tuve malestar en el cuello. Logre mejorarlo, dado que acomode de mejor manera mi puesto de trabajo, permitiendo que mi postura mejorará. - Por su parte, en mi trabajo constamos con sillas de buena calidad. - Estar parado durante cierto tiempo, no lo controlo tan estrictamente. En ocasiones, estoy bastante en terreno y en otras estoy mayor tiempo en PC. - Trabajo durante toda mi jornada laboral. - Actualmente si hago deporte. Gimnasio. De vez en cuando Tenis y Fútbol.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PP - Lección: Social Break - Seminario sobre Profilaxis Postural
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
5.6) Lección 6: Sistema de información, procesamiento masivo y automatización. 5.6.1) Aplicación del sistema de información: - Existe la posibilidad de utilizar reportes que nos brinden información sobre status de las ordenes. - Tambien, existen reportes que nos entregan otro tipo de información. 5.6.2) Automatización y procesamiento masivo: - Existen múltiples operaciones, que se pueden automatizar: --> Procesamiento masivo. --> Creación de una O.P. --> Verificación de disponibilidad. --> Liberación de la orden de producción entera. --> Notificar operaciones. --> Contabilizar entrada de mercancías. PROCESAMIENTO MASIVO:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PP - Lección: Sistema de información, procesamiento masivo y automatización
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 5: Liquidación de la orden: 5.5.1) Visión general: - Luego que se contabiliza la entrada de mercancías, tendremos en orden: --> Costes en Forma de débito. --> Créditos contabilizados. - Sobre el neto de estos dos, pueden existir diferencias y para esto se ejecuta el proceso de liquidación. 5.5.2) Liquidación de una orden: - Podemos llevar a cabo la liquidación de una orden de la siguiente manera: --> En relación la orden. --> En relación al producto. - TRANSACCIÓN KO88 --> Realiza la liquidación de la orden. --> Al ejecutarla, se contabiliza un documento de liquidación. --> Este proceso deja en Cero a la orden....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PP - Lección: Liquidación de la orden
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 4: Entrada de mercaderías 4.1) Prerrequisitos de las entradas de mercancías: - Entrada de mercaderías, se puede realizar manual o de forma automática. 4.2) Parámetros de control para las entradas de mercaderías: - Dentro de la O.P., existen parámetros que incluyen indicadores: --> Indicador de entrada de mercaderías. --> Almacén de recepción. --> Indicador de Tipo de Stock. Tambien indicadores, se pueden fijar en Maestro de Material, O.P. o en momento de entrada de mercancias: --> Indicador de entrada de mercancías no valorada/ valorada. --> Indicador de entrega total. * Al momento de la creación de la entrada de mercancías,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PP - Lección: Entrada de mercadería
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 3: Notificaciones 1) Prerrequisitos de la notificación: - Una notificación, genera el lanzamiento de varias funciones adicionales que se ejecutan. 2) Procedimiento de notificación: - SAP, provee una gran variedad de procedimientos de notificación. Debemos elegir el procedimiento de notificación que encaje con método especifico para la empresa. PRINCIPALES CLASES DE NOTIFICACIÓN: --> Notificación relacionada a la operación . --> Notificación relacionada con la Orden. 3) Requisitos para la notificación: - La clave de control, definido en hoja de ruta, define si operación, necesita notificación. 4) Parámetros de control...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PP - Lección: Notificaciones
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LA GESTIÓN DE HORARIOS DE TRABAJO Customizing de Tiempo: es la estructura se debe seguir el orden estándar propuesto por SAP. (Escenario empresarial + grupo de procesos + procesos + tareas) Gestión de Tiempos: define los parámetros requeridos para la configuración de los procesos de gestión del tiempos y tener de esta forma un proceso sincronizado que permita reacciona de forma rápida y oportuna ante cualquier cambio que se presente en la gestión de tiempos. Fijar categorías de festivos: En el IMG se especifican los distintos días festivos que comprendan al calendario nacional y regional. IMG y OY05: transacción para ingresar a los días festivo y calendario...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Avanzado - Lección: La gestión de horarios de trabajo
Creado y Compartido por: Lisbeth Josefina Rodríguez Arcia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Social Break: Hola mi nombre es Graciela Garrott, soy de Argentina, tengo 39 año; en estos momentos me encuentor trabajando y estudiando. Trabajo como administrativa, por periodos he trabajado en sistema, actualmente me encuentro trabajando con un sistema juridico ya que me desempeño en el area de escribania. No he tenido el agrado de trabajar con SAP, si disponía de un leve conocimiento sobre el sistema. Estoy buscando trabajo, la idea es ser Consultera SAP y adentrarme en el mercado laboral de SAP con total disponibilidad para ejercer. Saludos a los compañeros, compañeras y equipo formador, les deseo exitos a todos y un transitar académico lleno de metas complidas y logros.
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Graciela Garrott / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La Ejecución y Esquema de Evaluación de tiempos Evaluación de Tiempos El proceso de evaluación tiempos es controlado por el programa maestro RPTIME00 transacción PT60. Los parámetros necesarios son: Esquema de evaluación: es la secuencia de funciones que ejecutará el programa de evaluación de tiempos RPTIME00. Variante de comprobante de tiempos: es el formulario donde se visualiza a manera de resumen las CC nóminas generadas Retroactividad obligatoria del: fecha en el pasado desde donde se desea generar la evaluación. Evaluación a fecha: fecha limite en el presente o futuro hata la cual se desea se ejecute la evaluacion. Opciones de programa:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Avanzado - Lección: El esquema y reglas para evaluación de tiempos
Creado y Compartido por: Juan Carlos Martinez Rojas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 2 - Consumo de materiales 1) Variante de consumo de los materiales: - Consumos básicos de materiales para una orden de producción: --> Vale de toma de material. --> Listas de disposición de material. --> Lista de picking. --> Documentos similares. 2) Salida de mercadería manual: - Al momento de realizar salida de mercadería manual, podemos referenciar una reserva en a) CONSUMO PLANIFICADO, b) CONSUMO NO PLANIFICADO, para una OP. --> Prerrequisito, para contabilizar salida de mercancías, es que la OP este liberada. 3) Clase de movimiento: - Para poder diferenciar diferentes movimientos de mercaderías, existen las clases de movimiento. * Cada transacción,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PP - Lección: Consumo de materiales
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1) Disposición de los materiales para la orden de producción. - Para la generación del consumo de materiales-componentes en la OP, existen documentos y tecnologías. 2) Secuencia de la puesta a disposición y selección de los materiales. - Secuencia selección materiales: a) DETERMINACIÓN DEL ALMACÉN. b) ORGANIZACIÓN DE LA DISPOSICIÓN DEL MATERIAL. c) CONTABILIZACIÓN DE SALIDA DE MERCANCÍAS. Secuencia determinación del almacén: 1) ALMACEN 1.1) Puesto de trabajo-área de abastecimiento de la producción. 1.2) Posición de la BOM. 1.3) Maestro del Material. 1.4) Versión de Fabricación. 3) Determinación...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PP - Lección: Puesta a disposición de los materiales
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones